Que hacer para trabajar en generación de energía eléctrica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#253167
Hola, me gustaría saber alguna recomendación (Máster, cursos o cualquier otra información que queráis comentar), para conseguir trabajar en alguna central eléctrica, ya sea nuclear, térmica, hidroeléctrica, ciclo combinado, etc.

Saludos.
por
#253193
Me interesa también. Creo que las empresas que se dedican a eso son Iberdrola, Endesa, Fenosa y Tecnatom. Si ya es jodido entrar de por sí, caer en generación debe ser milagroso.


Por lo que he estado investigando, hay un par de master que se imparten en Madrid y tienen muy buena pinta:

1) Máster en Tecnologías de Generación de Energía Eléctrica

Es de la UPM. No es oficial, es propio. Colabora con varias de las empresas mencionadas. Los contenidos tienen buena pinta. Es público y relativamente asequible de precio. Tiene bolsa de empleo.

A mi sobre el papel me mola y no lo descarto para un futuro (a espera de conocer gente que lo haya hecho y sepa de él en profundidad).

http://www.tecnatom.es/master/index.html


2) Máster Universitario en Tecnología Eléctrica

Es de ICAI, por lo tanto es caro carísimo (3 kilotones). Toca generación y se centra mucho en la parte eléctrica. Está patrocinado por Endesa y creo (que no sé) que sirve para meter un poco la puntita en esa compañía.

http://www.upcomillas.es/estudios/estu_ ... _elec.aspx


3) Máster Universitario en el Sector Eléctrico

De ICAI y carísimo también. Patrocinado por un porrón de empresas. Desconozco si sirve para colocarse después en algún lado.

http://www.upcomillas.es/estudios/estu_ ... _obje.aspx
por
#253278
Si pintar, pintan muy bien. Pero qué pasa que tenemos que estar toda la vida estudiando? Yo estoy harto, tengo una puta carrera terminada y con eso me tendría que bastar para conseguir un empleo en condiciones. Es que manda huevos!!!

Que si una carrera (técnica o superior), que si un máster, nivel alto de inglés, conocimientos de alemán, francés o italiano, etc. ¿Cuándo empiezas a trabajar?

El día que me haga un máster será porque ya esté trabajando y la empresa me lo pide porque es necesario para desempeñar correctamente mi función. Ah! y siempre que lo pague ella, no yo.

Menudo negocio tienen montado con esto de los másters, para que luego vuelvas a la cola del paro. Anda y que se vayan a la mierda!!!

Bufff!!! ya me he quedado a gusto.

Contestando la primera pregunta, yo me sé de una eléctrica cuyos empleados tienen cachondeo con la gente que había estudiado en el ICAI porque según decían se produce una incorporación directa en cuanto terminan la carrera. Y ahora que he visto lo de lo masters del ICAI y la posibilidad de entrar en ENDESA...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#253374
La generación en este país es una actividad libre. Cualquiera puede generar.

Cogeneraciones a patadas, biomasas a patadas, ciclos combinados no tantos.

Si queréis entrar en la gran generación entonces estáis en lo correcto son esas empresas, debéis sumar también a Nuclenor, aunque es la que lleva Garoña que parece que tiene los días contados.

Suerte a todos chicos.
por
#253441
javierpinya escribió:Si pintar, pintan muy bien. Pero qué pasa que tenemos que estar toda la vida estudiando? Yo estoy harto, tengo una puta carrera terminada y con eso me tendría que bastar para conseguir un empleo en condiciones. Es que manda huevos!!!

Que si una carrera (técnica o superior), que si un máster, nivel alto de inglés, conocimientos de alemán, francés o italiano, etc. ¿Cuándo empiezas a trabajar?

El día que me haga un máster será porque ya esté trabajando y la empresa me lo pide porque es necesario para desempeñar correctamente mi función. Ah! y siempre que lo pague ella, no yo.

Menudo negocio tienen montado con esto de los másters, para que luego vuelvas a la cola del paro. Anda y que se vayan a la mierda!!!

Bufff!!! ya me he quedado a gusto.

Contestando la primera pregunta, yo me sé de una eléctrica cuyos empleados tienen cachondeo con la gente que había estudiado en el ICAI porque según decían se produce una incorporación directa en cuanto terminan la carrera. Y ahora que he visto lo de lo masters del ICAI y la posibilidad de entrar en ENDESA...

Un saludo.


Estoy contigo.

Las carreras para acceder más facilmente a una central eléctrica son ingeniería técnica industrial e ingenieria técnica de minas, preferentemente recursos energéticos, combustibles y explosivos, y electromecanica, ahora también el grado de energía.
Ahora bien, según están las cosas te tienes que gastar los cuartos en hacer un máster de esos que te comentan y aún así nadie te asegura nada...
por
#254682
Desconocia el de Tecnatom, pero parece el mas completo de todos los que conozco. El unico problema es que, segun dices, no es oficial.

El de Endesa vale una pasta y encima el de sector electrico no pueden cursarlo los tecnicos. Tendría que trabajar 10 años para pagar el de Tecnologia electrica.

¿Sabeis si se puede pedir beca del ministerio para alguno de los 2 master?
por
#254693
Hablo de oídas completamente. El gobierno sacó una especie de "becas" para financiar los master y similares, pero creo que hay que devolverlo, como si de un préstamo se tratara (me suena que en la web de los master de icai hay más info).

He encontrado otro master con muy buena pinta. Es de la Universidad de Zaragoza, pero lo imparten online (excepto el examen final, claro): Master en generación termoeléctrica. Tecnologías de cero emisiones

Al igual que el de la UPM es propio, NO oficial.

http://circe.cps.unizar.es/generacion/index.html

En la UPM hay otro master oficial en energía:

http://www.etsii.upm.es/master_energia/index.htm

Y también otro en ing. electromecánica: este es oficial y de Bolonia. El itinerario de electricidad tiene muy buena pinta.

http://documentos.euiti.upm.es/Master_e ... anica.html



Y bueno, si eres ITI un buen master es el 2º ciclo de II. Mucho más coñazo, mucho menos especializado, pero creo que se valora bastante más.


A mi la generación es algo que realmente me gusta. Creo que cualquiera de estos masters los disfrutaría como un enano, pero son muy caros, no por el hecho de la matrícula sino por el hecho de estar x años sin trabajar. De las posibles bolsas de empleo o prácticas me creo entre poco y nada :?
por
#254723
http://www.uva.es/uva/export/portal/com ... ormado.pdf Universidad de Valladolid

Máster Universitario en Recursos Renovables e Ingeniería Energética Universidad de Extremadura

http://energia.masters.upc.edu//info-ge ... anguage=ca UPC muy similar al de la UPM.

Conozco a dos que han hecho el de tecnatom, uno profesor de la UPM y otra chica participó conmigo en un proceso de selección así que supongo que en paro en ese momento.
Los de ICAI tienen muy buena pinta pero el problema es el precio...
por
#254731
Liyo escribió:Conozco a dos que han hecho el de tecnatom, uno profesor de la UPM y otra chica participó conmigo en un proceso de selección así que supongo que en paro en ese momento.


Pues vaya :?


Liyo escribió:Los de ICAI tienen muy buena pinta pero el problema es el precio...


Endesa/icai oferta becas privadas, pero teniendo en cuenta la composición del tribunal y los requisitos que piden, creo que no es muy factible acceder a una no siendo estudiante de icai.


He visto en la web de endesa (escuela de energía) unas fotillos de los jefazos de la compañía con los estudiantes del master, ¿alguien de endesa por la sala que de luz sobre las incorporaciones post-master en la compañía? :mira
por
#254900
Algunas respuestas a tus preguntas:

Si pintar, pintan muy bien. Pero qué pasa que tenemos que estar toda la vida estudiando? Desgraciadamente si, es nuestro sino.Yo estoy harto, Yo también. tengo una puta carrera terminada y con eso me tendría que bastar para conseguir un empleo en condiciones.Si, debería, pero la realidad es muy puñetera Es que manda huevos!!!Ni te lo imaginas

Que si una carrera (técnica o superior), que si un máster,o dos, nivel alto de inglés,o bilingüe, sin ir más lejos conocimientos de alemán, francés o italiano, te olvidas del chino, que ahora pega fuerte, etc. ¿Cuándo empiezas a trabajar? a los 40, of course

El día que me haga un máster será porque ya esté trabajando y la empresa me lo pide porque es necesario para desempeñar correctamente mi función. Eso sería lo lógico y deseableAh! y siempre que lo pague ella, no yo.Dios te oiga

Menudo negocio tienen montado con esto de los másters, Son una mafia y unos sacacuartos, ¿pero alguien se cree que un máster de 14.000 € realmente vale ese dineral? para que luego vuelvas a la cola del paro. Básicamente, porque el empresario te pedirá la famosa EXPERIENCIA Anda y que se vayan a la mierda!!!Amén
por
#320665
Hola, respondo algo que ya respondi en un hilo de este maravilloso foro respecto de los masteres:

Hola amigos, navegando por estos foros y asistiendo a la gente que esta preocupada por su futuro hare algunos apuntes sobre los masters mas conocidos desde la experiencia. Actualmente a aquella gente que le guste la ingenieria electrica y que quisiera desarrollar su carrera en esta linea tiene 2 masters posibles a realizar:
* Master de generacion electrica de TECNATOM (6.000 €)
* Master en tecnologia electrica (MTE) de ICAI – ICADE (universidad pontificia de comillas) (20.000€)
El primero no os lo recomiendo en absoluto, el unico parametro por lo que hay que medir la bondad de un master es por su bolsa de trabajo posterior y en el de tecnatom la bolsa de trabajo es 0, luego no hay mucho mas que hablar.
En el caso del master de tecnologia electrica (MTE) del ICAI el delito es mas flagrante, soy antiguo alumno de este master y me gustaria decir unas cuantas verdades sobre este master de 20.000€:
• El temario es un repaso de la carrera de Ing. Industrial especialidad electrica, es decir, aquellos que hicieron esto no van a aprender mucho mas.
• En la entrevista el director del master, directivo de endesa, te cuenta una pelicula diciendote que al salir del master endesa te contratara: MENTIRA. Esto solo pasaba en las primeras promociones del master hasta la 4. Actualmente en la 5 promocion si cursas este master lo unico que te espera es, con mucha suerte y enchufe por supuesto, hacer trabajos basura en endesa, del tipo de sustituciones de baja por maternidad de 3 meses y cosas similares. Eso sin contar que vas a trabajar un año para ellos de becario, es decir, GRATIS. La conclusion es que vas a pagar 20.000€ para trabajar de becario...sin posibilidad de futuro trabajo.
• Otra pelicula que te contara el director del master es “la gran cantidad de demanda de trabajo en sudamerica”: MENTIRA, actualmente de las 5 promociones del master y las mas de 100 personas solo 1 se ha ido para alla, en condiciones de alli por supuesto, nada de sueldo español en pais sud-americano.
• Por tanto si tu aspiracion es tener el titulo de master adelante, te va a costar caro pero lo obtendras finalmente y ademas con el “supuesto prestigio” del ICAI. Pero si lo que quieres es trabajar en el campo de la ing. Electrica coge tus 20.000€ e inviertelos en otra cosa, vete a otro pais por ejemplo, desde luego NO en este Master porque al final NO trabajaras y tendras 20.000€ menos. Semejante cantidad de dinero la puedes invertir mas provechosamente para tu futuro real mediante estancias en el extranjero por ejemplo.

Hablo desde la experiencia y como antiguo alumno de la 5 promocion me siento totalmente estafado, no solo yo sino mas compañeros de promocion, existe incluso gente que dejo su trabajo y oportunidades para trabajar para cursar este master...!! NI SE TE OCURRA !!
Cada promocion de este master viene habiendo unas 13-15 personas, en mi promocion de estas 13 personas 5 se desligaron del master el dia siguiente de acabar, es decir, endesa no les volvio a contactar ni llamar para absolutamente nada !!!
Otra cosa muy importante, la gente enchufada, siempre estara por delante de ti independientemente de tus notas o tu valia profesional o de la experiencia que acredites a mayores del resto. Esta gente existe y es muy frecuente en el binomio ICAI-ENDESA, asi que cuenta con esto como lo mas importante ....

En fin solo queria compartir esto con aquella gente para que no la estafen, como a mi, con falsas ilusiones y esperanzas de un trabajo prometedor en ENDESA el campo de la ing. Electrica. En los tiempos que corres si dispones de 20.000€ para invertirlos en tu fututo, NO vengas a este master !. Los tiempos de gloria del mismo ya pasaron, ahora solo sirve para que el señor director de master viva de nosotros....los alumnos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#321569
Evidentemente, el máster en Ingeniería de la Energía, que fue el más solicitado el año pasado de entre todas las universidades españolas, y más que aumentará la demanda cuando comiencen a salir los primeros graduados en ingeniería de la energía. Y es oficial.
http://www.upm.es/portal/site/instituci ... cachetoken

Tiene de especializaciones:
Energía Térmica y de Fluidos
Energía Nuclear
Energías Renovables
Energía del Gas, Petróleo y Carbón
Gestión y Mercados Energéticos
por
#321582
Coincido con Tesla, ese máster está muy bien si vienes de otra titulación que no tenga que ver con la ingenieria eléctrica, o energética (itinerarios de antiguos ingenieros industriales o de minas).

Conozco a un licenciado en física que lo hizo, concretamente la intensificación en mercado (se da en la Escuela de Minas al igual que la de Petróleo), y por lo que me cuenta saco la conclusión que es muy adecuado para introducir en el campo energético a gente de otras titulaciones como químicos, fisicos, matematicos o ingenieros de otras especialidades, pero no aportaría nada nuevo a gente que haya estudiado especialidades energéticas o eléctricas a no ser que escoja una especialidad muy distinta a la estudiada(ej. ing eléctrico que escoja petroleo).
Y por otro lado, en la especialidad de mercado se da exactamente lo mismo (con el mismo programa, mismos profesores y hasta mismos examenes) que se daba en la intensificación de Generación, Transporte y Distribución de la Energía Eléctica de la titulación de Ingenería Técnica de Minas en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos. Es decir, la Escuela de Minas ha creado esa intensificación a partir de esta que comento, y lo digo con conocimiento de causa. En ese caso por ejemplo no aportaría nada a los que posean esa titulación con esa intensificación a no ser que escogieran otra especialidad.

Mi opinión por tanto es que hay que mirar muy bien qué se va a estudiar y qué se ha estudiado ya, antes de pagar un máster. Ahora mismo, con esta crisis, la formación está apareciendo de debajo de las piedras, y hay que tener cuidado con las decisiones que se toman en cuanto a invertir en formación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro