Ingeniero en telecomunicaciones. Salida laboral (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#266488
Me gustaria saber que salida laboral lejos de un despacho y del mundo de la programacion puedo tener con esta carrera ademas de si haciendo sonido e imagen puedo entrar en el mundo tecnico de la musica y television. Realmente mi prioridad es que salidas puedo tener, estoy en primero y a pesar de ir aprovando no me gusta la programacion y no se que hacer ya que me d icen que todas las salidas laborales estan relacionadas con ella.
¿Debo dejar la carrera?.
por
#266499
Dudoso escribió:Me gustaria saber que salida laboral lejos de un despacho y del mundo de la programacion puedo tener con esta carrera ademas de si haciendo sonido e imagen puedo entrar en el mundo tecnico de la musica y television. Realmente mi prioridad es que salidas puedo tener, estoy en primero y a pesar de ir aprovando no me gusta la programacion y no se que hacer ya que me d icen que todas las salidas laborales estan relacionadas con ella.
¿Debo dejar la carrera?.


Con algun postgrado o máster puedes trabajar en gestión de la producción en plantas de ensamblaje de electrónica.
por
#266513
Hola Dudoso.

Tengo varios conocidos que son ingenieros superiores de teleco. (del plan antiguo) y todos están en puestos más o menos vinculados con la gestión, y además en empresas grandes (no pymes). Y todos los técnicos que conozco hacen funciones varias....dentro de empresas (incluida la programación) o como autónomos.

Es una carrera que hace diez ó doce años tenía unas salidas increibles....pero hoy en día está como todas las demás....con el agua al cuello.

Mi opinión particular es que cualquier persona que se saque una ingeniería es capaz de, con la formación post-grado adecuada, realizar cualquier trabajo. Si te gusta la genstión......pues cuestión de hacer algún MBA bueno, etc.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#266522
España necesitará 30.000 ingenieros de telecomunicaciones en 5 años

Noticia de hoy en ABC. [25/04/2011]
por
#266524
Puf, lo malo de Teleco es la barbaridad de universidades que imparten esa carrera. Solo en Madrid: UPM, UAH, URJC, UAM, UC3M más las privadas ...

Creo que en su día se equivocaron en hacer tantas universidades que impartan esa carrera.

un saludo
por
#266525
Energico escribió:Puf, lo malo de Teleco es la barbaridad de universidades que imparten esa carrera. Solo en Madrid: UPM, UAH, URJC, UAM, UC3M más las privadas ...


Como pasa con industriales e informática y, con la boloñada, como pasará con la mayoría de titulaciones. Tomado del INE, el número de alumnos egresados en universidades publicas y privadas en España en 2009 fue:

Ing. Téc. Industrial 8314
Arquitectura Técnica 4658
Ingeniería Industrial 3510
Ingeniería Informática 3336
Ing. Téc. Informática de Gestión 2952
Arquitectura 2725
Ing. Téc. Informática de Sistemas 2671

Ing. Téc. Agrícola 2478
Ing. Téc. de Telecomunicación 2381
Ing. de Telecomunicación 2342

Ing. Téc. de Obras Públicas 1642
Ingeniería Química 1290
Ing. Téc. Diseño Industrial 1147
Ing. Caminos 1135
Ingeniería Agrónoma + Ing. Montes 1133
Ing. Téc. Forestal 783
Ing. Téc. Topográfica 568
Ing. Téc. Minera 408
Ing. Téc. Aeronáutica 353
Marina Civil (Dipl.) 281
Ingeniería Aeronáutica 273
Ingeniería de Minas 236
Ing. Téc. Naval 177


Trabajar de teleco está muy difícil.
por
#266531
mendinho escribió:
Energico escribió:Puf, lo malo de Teleco es la barbaridad de universidades que imparten esa carrera. Solo en Madrid: UPM, UAH, URJC, UAM, UC3M más las privadas ...


Como pasa con industriales e informática y, con la boloñada, como pasará con la mayoría de titulaciones. Tomado del INE, el número de alumnos egresados en universidades publicas y privadas en España en 2009 fue:

Ing. Téc. Industrial 8314
Arquitectura Técnica 4658
Ingeniería Industrial 3510
Ingeniería Informática 3336
Ing. Téc. Informática de Gestión 2952
Arquitectura 2725
Ing. Téc. Informática de Sistemas 2671

Ing. Téc. Agrícola 2478
Ing. Téc. de Telecomunicación 2381
Ing. de Telecomunicación 2342

Ing. Téc. de Obras Públicas 1642
Ingeniería Química 1290
Ing. Téc. Diseño Industrial 1147
Ing. Caminos 1135
Ingeniería Agrónoma + Ing. Montes 1133
Ing. Téc. Forestal 783
Ing. Téc. Topográfica 568
Ing. Téc. Minera 408
Ing. Téc. Aeronáutica 353
Marina Civil (Dipl.) 281
Ingeniería Aeronáutica 273
Ingeniería de Minas 236
Ing. Téc. Naval 177


Trabajar de teleco está muy difícil.


Si lo que pasa es que antes de esos no acababan ni la mitad, y ahora acaban el 90% :cabezazo
por
#266538
El mercado es quién debe regular quién se queda y quién se tiene que mudar a otro sector, limitar las plazas es simple y llanamente hacer trampas.
por
#266553
mendinho escribió:
Energico escribió:Puf, lo malo de Teleco es la barbaridad de universidades que imparten esa carrera. Solo en Madrid: UPM, UAH, URJC, UAM, UC3M más las privadas ...


Como pasa con industriales e informática y, con la boloñada, como pasará con la mayoría de titulaciones. Tomado del INE, el número de alumnos egresados en universidades publicas y privadas en España en 2009 fue:

Ing. Téc. Industrial 8314
Arquitectura Técnica 4658
Ingeniería Industrial 3510
Ingeniería Informática 3336
Ing. Téc. Informática de Gestión 2952
Arquitectura 2725
Ing. Téc. Informática de Sistemas 2671

Ing. Téc. Agrícola 2478
Ing. Téc. de Telecomunicación 2381
Ing. de Telecomunicación 2342

Ing. Téc. de Obras Públicas 1642
Ingeniería Química 1290
Ing. Téc. Diseño Industrial 1147
Ing. Caminos 1135
Ingeniería Agrónoma + Ing. Montes 1133
Ing. Téc. Forestal 783
Ing. Téc. Topográfica 568
Ing. Téc. Minera 408
Ing. Téc. Aeronáutica 353
Marina Civil (Dipl.) 281
Ingeniería Aeronáutica 273
Ingeniería de Minas 236
Ing. Téc. Naval 177


Trabajar de teleco está muy difícil.


Hola

mendinho no existe la misma demanda de ingenieros de telecomunicación respecto a otras ingenierías. Desde el año 2002 o así, el boom de las telecomunicaciones cesó y no se puede comparar el número de egresados de dos titulaciones como si fueran lo mismo.

un saludo
por
#266564
Ante todo muchas gracias a todos por prestar vuestro tiempo, y si se puede hacer otra preguntita que esta relacionada con el tema... ¿como se desarrolla el trabajo de un ingeniero de telecomunicaciones en otros paises? es decir con un buen nivel de ingles ¿en otros paises el campo esta mas abierto no?
por
#266580
Pilgrim escribió:El mercado es quién debe regular quién se queda y quién se tiene que mudar a otro sector, limitar las plazas es simple y llanamente hacer trampas.


No es hacer trampas, Pilgrim, es obrar con cabeza, es optimizar los recursos públicos, es no pagar con el dinero de todos la formación de más titulados de los que vamos a poder emplear y usar el dinero público para lo que realmente sea útil. Por ejemplo, en Reino Unido e Irlanda los grados y posgrados útiles en cada momento están subvencionados, las carreras que se consideran menos útiles en ese momento por el gobierno pagan más tasas académicas.

El mercado laboral desde luego que se autorregula mediante dos buffers fantásticos pero socialmente muy costosos: la cola del paro y la cola de embarque del aeropuerto con destino Europa. Además, cuando uno tiene 18 años el marketing académico hace mucho y sólo hay que ver algunos panfletos y anuncios de TV en los que te vende informática como la carrera de Bill Gates o derecho como la de Ally MacBeal.

Energico escribió:no existe la misma demanda de ingenieros de telecomunicación respecto a otras ingenierías. Desde el año 2002 o así, el boom de las telecomunicaciones cesó y no se puede comparar el número de egresados de dos titulaciones como si fueran lo mismo.


Obviamente, pero es mas fácil medir la oferta de titulados que la demanda, ya digo que trabajar realmente de teleco está muy complicado, pero, con los números en la mano, con aprox. 12000 ITIs e IIs y 9000 informáticos graduados todos los años te garantizo que no va a ser la única titulación que va a saturar el mercado laboral.
por
#266710
mendinho escribió:
Pilgrim escribió:El mercado es quién debe regular quién se queda y quién se tiene que mudar a otro sector, limitar las plazas es simple y llanamente hacer trampas.


No es hacer trampas, Pilgrim, es obrar con cabeza, es optimizar los recursos públicos, es no pagar con el dinero de todos la formación de más titulados de los que vamos a poder emplear y usar el dinero público para lo que realmente sea útil. Por ejemplo, en Reino Unido e Irlanda los grados y posgrados útiles en cada momento están subvencionados, las carreras que se consideran menos útiles en ese momento por el gobierno pagan más tasas académicas.

El mercado laboral desde luego que se autorregula mediante dos buffers fantásticos pero socialmente muy costosos: la cola del paro y la cola de embarque del aeropuerto con destino Europa. Además, cuando uno tiene 18 años el marketing académico hace mucho y sólo hay que ver algunos panfletos y anuncios de TV en los que te vende informática como la carrera de Bill Gates o derecho como la de Ally MacBeal.

Energico escribió:no existe la misma demanda de ingenieros de telecomunicación respecto a otras ingenierías. Desde el año 2002 o así, el boom de las telecomunicaciones cesó y no se puede comparar el número de egresados de dos titulaciones como si fueran lo mismo.


Obviamente, pero es mas fácil medir la oferta de titulados que la demanda, ya digo que trabajar realmente de teleco está muy complicado, pero, con los números en la mano, con aprox. 12000 ITIs e IIs y 9000 informáticos graduados todos los años te garantizo que no va a ser la única titulación que va a saturar el mercado laboral.


Prefiero la regulación del mercado, una sociedad sin libertad es mucho peor que una sociedad sin empleo. Yo le daría un cheque escolar a cada familia y que lo usaran en la formación de su hijo como ellos así lo considerasen oportuno.
Avatar de Usuario
por
#266712
Pilgrim escribió:Prefiero la regulación del mercado, una sociedad sin libertad es mucho peor que una sociedad sin empleo. Yo le daría un cheque escolar a cada familia y que lo usaran en la formación de su hijo como ellos así lo considerasen oportuno.


Offtopic ON:
Y a los hijos de padres sinvergüenzas que pasan tres kilos de ellos que les den.Que culpan tendrán ellos, para no merecer, al menos, la misma educación que el resto...
Como mínimo una enseñanza por igual para todos y el que tenga pelas o quiera gastarselas por una mejor, que la pague.
Offtopic OFF
Avatar de Usuario
por
#266717
Pilgrim escribió:Prefiero la regulación del mercado, una sociedad sin libertad es mucho peor que una sociedad sin empleo. Yo le daría un cheque escolar a cada familia y que lo usaran en la formación de su hijo como ellos así lo considerasen oportuno.

Pero la cerrera la paga el estado, al menos la mayor parte, así que es lógico que este decida a donde van sus inversiones. Para todo lo demás las privadas.
por
#266850
¿Y los emprendedores? El mercado está ahí porque algunos decidieron no aceptar ofertas de otros y crearlas por ellos mismos. Es mejor una persona formada trabajando de lo que sea y haciendo funcionar su cabeza a mil para mejorar que una persona que no ha podido formarse y se muere de asco por la falta de oportunidades.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro