Recortes para los universitarios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
por
#299702
Pues a mí me parece bien, siempre que se mantengan las becas para los que no tengan recursos. Me parece genial que se pague más según avanza el número de matricúlas en una asignatura, no se puede estar costeando los estudios al gandul de turno. Aunque pueda sonar mal lo que digo para algunos, la triste realidad es que todo lo que es gratis....se despilfarra, ocurre con la educación, la sanidad y todo lo que se ponga uno a revisar.

Me parece correcto que se cobre más por estos servicios a los que podemos pagarlo y se ayude a los que no pueden, es la unica manera de poder mantener el sistema. A este gobierno, de momento le falta lo que le falta, meterle mano al sector público y al político, espero que tengan lo que hay que tener para hacerlo.

saludos
Avatar de Usuario
por
#299723
A mí me parece perfecto.

¿cómo podemos tener en este país más titulados universitarios que en Alemania?
(España, 47 millones de habitantes, Alemania, 82 millones de habitantes)

A España, tener un tio estudiando en una carrera, le sale muy caro.

Eso de "no sé dónde colocar al chico... lo aparco 4 años más en la universidad", no puede ser.

Estudiar en la universidad tiene que tener un objetivo... y es mejorar la productividad y el bienestar del conjunto del país.

Y encima, la cultura universitaria del mus, del escaquearse en la cantina, del tripitir y cuatripitir, del "la juerga del fin de semana empieza el miercoles por la noche", etc.
Y el "es que tengo 18 y no me apetece trabajar... entro en la uni, y a ver qué tal, y si no, pruebo con otra".

Que eso no puede ser, cojones.
Cuando nos gastamos el dinero de todos, hay que ser serios.

Lo que los italianos llaman el "dolce fare niente" es algo cojonudo para que lo hagamos en nuestro tiempo libre, o a cargo de nuestra economía privada... pero esa puñetera pereza típica, ese "me saqué mi carrera de 3 años en 7", es impresentable y se tiene que acabar.

A lo mejor, si en vez de 1.000 euros al año, la carrerita cuesta 1.500... o costase 3.000 euros... la chavalería empezaría a ir a todas las clases, a estudiar fuera de clase 5 horas cada día... y a hacer lo que fuera para aprovechar al máximo las carrera...
Avatar de Usuario
por
#299724
Lo que es intolerable es la reducción de becas... hay gente con mucho talento y esfuerzo que si no le dan beca... directamente tiene que dejar la Universidad...
por
#299730
légolas escribió:Pues a mí me parece bien, siempre que se mantengan las becas para los que no tengan recursos.
saludos


Carlos_Asturies escribió:Lo que es intolerable es la reducción de becas... hay gente con mucho talento y esfuerzo que si no le dan beca... directamente tiene que dejar la Universidad...


os respondéis uno al otro. Claro está que en españa hay titulitis, yo apoyaría la medida SI Y SÓLO SI fuera acompañada de una política valiente de becas.

y otra cosa, dicen que no recortan en sanidad y educación, pues ya me dirás esto que es. A mi lo que me parece lamentable no es la subida por sí sola sin ir acompañada de becas, sino que no sean valientes y mientan. Crees que debes hacer reformas? Pues hazlas (que para eso tienen mayoría), pero sin mentiras, bien explicadas y con transparencia.
Avatar de Usuario
por
#299736
Yo lo que no entiendo es lo que dicen algunos "analistas" en los medios de que "las becas para los que rindan en clase"... y eso lleva siendo así desde siempre.

Yo tuve beca del Ministerio de Educación en 1º, 2º y 3º de carrera (luego deje de tenerla pero por situación familiar), y todos los años tenía que aprobar al menos un 60% de los créditos matriculados y becados. Teniendo en cuenta que tambien me obligaban a matricularme de un numero de créditos mínimo... podemos decir que para tener beca tenías que sacar una carrera como Ingeniero Industrial (plan de 5 años) en 6 años... por encima de la media, a mi modo de ver.

Así que eso de que se dan becas a vagos... :nono no cuela.
Avatar de Usuario
por
#299740
Pues experiencias hay para todos.

yo tengo dos familiares muy cercanos que estudiaron en universidades privadas (carreras sociales, más baratas que una técnica)... y sin ninguna ayuda ni de sus padres, ni de la administración (con padres de clase trabajadora, familias con su hipoteca, su cochecito pagado a letras, y sus vacaciones en un apartamento de alquiler, o en el pueblo).

Curraban como leones el verano. Julio y agosto haciendo mil horas, como socorrista, como camarero.... y uno de ellos trabajando todo el año, los fines de semana, como reponerdor en un hipermercado.
Y se pagaron el 100% de la carrera con su esfuerzo.

Y trabajo bueno no habrá... pero trabajo para la temporada de verano, en este país, hay a paladas.
Es decir, que ese tipo de recortes, no limitan en general el acceso a la educación... porque ahora te pagarán el 75% de la carrera... pero según mi experiencia, una carrera se puede pagar íntegra, al 100%, trabajando.

Claro, que si paga el estado, mejor... porque así en veranito, uno se va de vacaciones, y a vivir...


No. Si al final, va a tener razón tuso.... "blanditos, muy blanditos".


No podemos ser un país de vagos, y es cuando uno es joven cuando tiene más energía para pelear, luchar, trabajar y sacar de donde no hay para conseguir lo que quiere... pagarles para que estudien es un error enorme.

Si les pagamos la carrera (hasta ahora, se paga el 90%) transmitimos una idea negativa.

Y se da mucho el "bueno, si no me saco la carrera en 3 años, ya me la sacaré en 4... que la facultad mola un montón, hago mogollón de amigos y hay buenas fiestas, y fuera de aquí la vida es dura, y hace frío..."
por
#299744
Yo fui becado. Bueno, fui becado el 1º año, el 2º y ahora segundo ciclo de II el primer año. El 3º año de ITI no recibí beca por vete a saber que razones económicas que aún me sigo preguntando.

Recibía además un cantidad importante de dinero como compensación económica. Todo este dinero creo solo tuve un capricho. Y cuando bajo de precio.

Ahora estudiando el 2º ciclo que me vengan con subida de tasas y recortes de becas es dos de las peores cosas posibles. Porque eso de "si eres buen estudiante" toma tu beca es una mentira muy gorda.

¿que hago? Me matriculo de todo esperando que me den beca y finalizar el año o que llegue enero y me digan "que no te la damos por X razones". Y entonces a pagar 1700 euros a tocateja. Con dos cojones.

Y eso que no habléis hablado de la siguiente reforma de la universidad que plantea el gobierno, que quiere volver al 3+2 donde el 2 es vez de 2º ciclo es un master. Olé olé viva España.

jose-mac escribió:No podemos ser un país de vagos, y es cuando uno es joven cuando tiene más energía para pelear, luchar, trabajar y sacar de donde no hay para conseguir lo que quiere... pagarles para que estudien es un error enorme.


Yo ya perdí todas las energías para luchar y trabajar con tantas puertas en las narices que me han dado. Lo que he aprendido es que este país no me van a dar de comer a no ser que tengas un enchufe.
Última edición por ninja el 20 Abr 2012, 17:07, editado 1 vez en total
por
#299747
Yo creo que el sistema de becas es bueno, no conozco a nadie que no haya estudiado por falta de medios. Yo no tenía posibilidad de costearme una carrera y tuve beca durante 4 años (que es lo que tardé en terminar la ing técnica), pero claro, aprobando un porcentaje muy alto de asignaturas. Después comencé a trabajar y me puse con la ing superior, sin beca y costeando una pequeña parte del coste universitario, en esos años, yo podría haber pagado un porcentaje mayor, pues mi situación me lo permitía. Quiero decir, que hay que discriminar las situaciones, y que pague más el que pueda y el que no pueda, que sea becado, pero pidiéndole un esfuerzo, no se pueden permitir los abusos.

saludos
por
#299758
Pues a mí me parece una vergüenza con mayúsculas esta situacion. Es penoso que cada vez la distancia entre los pobres y los ricos sea mayor. ¿No sería más lógico lo contrario?. Desde luego a mí me parece que debemos luchar por la igualdad. Lo único que se consigue con estas medidas es que la gente que tiene pocos recursos no pueda estudiar o no pueda continuar estudiando. De acuerdo en que mucha gente se dedica a vaguear por las universidades, pero hay muchos otros que trabajan como el que más y por una razon o por otra no consiguen aprobar, de modo que con esto conseguimos que aquellos que no tengan recursos se vean obligados a dejar la universidad, y con ello un futuro deseado (¿es esto libertad?). La universidad, a este paso, será para los ricos que puedan pagar con su dinero los caprichos de un gobierno antiprogresista que de momento sólo ha demostrado mentir y no luchar por valores tan básicos como la igualdad o la justicia. Ahora parece que el que nace rico se tiene que morir rico y el pobre, pobre. Es de ''escopeta nacional'', como diría Cayo Lara.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#299762
Mi opinión es la misma que la de algunos compañeros porque esto me afecta directamente ami, padre parado de larga duración, madre trabajadora, y somos 2 hermanos. Yo para poder pagar el curso que viene he estado trabajando de limpiador en una central, y conseguí casi el dinero justo solo me falta un poco que podrán ayudar mis padres o sino la supuesta beca, pero como hagan esta subida se acabo mi carrera universitaria y sin poder empezarla. No lo veo justo la verdad porque se que como yo habrá gente que quiere continuar estudiando y no pueden, aunque se de niñitos de papa que van a perder el tiempo en la universidad por esos ineptos pasa lo que pasa. :cabezazo
por
#299766
Pues a mi me parece muy mal que suban la matrícula de todo el mundo a un 25% del precio total, que suban la de los repetidores al 100% del precio total a la primera repetición y ya veriais como se acababa la tonteria rapido.
Respecto al sistema de becas, en general me parece que de momento está bien, aunque tiene agujeros que necesitan taparse. Yo por suerte no necesito beca, pero tengo 2 trabajos a parte de la universidad, y tengo compañeros que no tienen trabajo porque no les da la gana pero la beca la reciben seguro. Balance a final del año? El menda tiene menos dinero que ellos...
por
#299769
El coste de la enseñanza superior no puede dividirse entre los que pagan la matrícula y decir que "solo pagan un porcentaje del 25%". En ese coste meten desde becas a investigaciones "paranormales" pasando por transporte, exposiciones, congresos, publicaciones, etc. que no se les pueden repercutir a los simples matriculados por que normalmente no tiene nada que ver con ellos, que se limitan a ver asombrados como se tira el dinero en todas las chorradas imaginables excepto en formarlos en algo útil para sobrevivir por ahí fuera.

Por otra parte la finalidad de las becas debería ser facilitar la prosperidad del país, no enterrar dinero en otra subvención más. Que no se pierda un genio por falta de recursos y en proporción a las necesidades pues perfecto, en eso supongo estaremos todos de acuerdo, pero basta con que las becas sean muy pocas y grandes (no hay demasiados genios) e incluso independientes de rentas, los que no llegan si no tienen quien les pague su carrera pues que vean las consecuencias de no haber previsto las cosas que eso enseña más que la Universidad, o que se la paguen ellos solitos como siempre se vino haciendo, que es de lo más sano. Ah, pero a los que hacen eso último que es lo más correcto, ahora nos los crujen a tasas y señalamiento con el dedo en plan "es que no rinden". Y por ahí me parece que tampoco se llega muy lejos, mensaje equivocado.
por
#299777
Qué poca vergüenza. Ya lo he comentado alguna vez, y me mantengo en ello: esto es una estafa de las generaciones anteriores (gente de +40 años). Primero montan su fiesta vendiéndonos sus pisitos por el cuatriple que a ellos les costaron. Después nos dejan un país con un paro juvenil mayor al 50%, y encima tienen la desfachatez de pedirnos que les paguemos las pensiones :ein

A los que os parece bien, ¿os parecería también bien si la medida también fuese retroactiva?. Se escuchan argumentos de que "esto no es sostenible", "despilfarro" y demás, pero es que nadie dice que esto es así por los estudiantes ANTERIORES que han despilfarrado. Sí: vosotros. Es una doble moral de manual: yo despilfarré, lo quebré, y ahora quiero que TÚ, sí TÚ, imberbe de 18 tacos pagues los errores que nosotros comentimos. No me parece justo.

Vamos a ver. Esta medida jode a los estudiantes de familias humildes en particular, y a los estudiantes de las ingenierías en particular (véase el índice de repetidores comparándose con otras carreras). Estoy de acuerdo que hay gente que abusa, y también en que hay demasiados titulados. Pero la estafa viene porque el filtro se hace por motivos económicos. Colegas, que volvemos a tiempos en los que sólo estudiaba el hijo del señorito.

¿No creéis que se podría haber optado por un plan de ajuste universitario por otras vías?, así a bote pronto: reducir nº de universidades y campus. Esto ha sido como los aeropuertos, todo pueblucho que se precie ha querido tener su campus, y no, no es sostenible. Esto a su vez implicaría mayores notas en selectividad, y de este modo estudiarían carreras la gente válida, se filtraría por criterios académicos, no económicos.

Y hablando de recortes. Se recorta la sanidad, los estudios de los chavales, y mientras tanto todos calladitos como ***** cuando lo que habría que meter mano es en aytos, diputaciones y CCAA. ¿Qué pasa que ahí no hay huevos de recortar?, menuda tomadura de pelo. En fin, retorno al tema que me pierdo.

PRECIOS.


He echado un cálculo rápido, sacando los precios de la UNED (plan actual/antiguo, pre-bolonia), y los % de los periódicos.

1ª matrícula: 16'90 € (15% actual) ---> 28'17€ (25%)
2ª matrícula: 22'37 € (actual) ---> 39'43€ (35%)
3ª matrícula: 24'85 € (actual) ---> 78'87€ (70%)
4ª matrícula: 27'35 € (actual) ---> 107'03€ (95%)

Como esto dice poco, digamos que II tiene 375 créditos. Supongamos que se repiten 75 (12 asignaturas en tota la carrera) en 2ª matrícula, y 18 créditos en 3ª matrícula, y 10 créditos en 4ª matrícula (el hueso de la carrera que a todos nos ha costado). Yo diría que esto es "lo normal": en 6 años, 6 años y poco terminas la carrera, repitiendo algunas (y tampoco son tantas).

Precio ACTUAL: 375x16'9€ + 75x22'37€ + 18x24'85€ + 10*27'35€ = 8736€
Precio post-REFORMA: 375x28'17€ + 75x39'43€ + 18x78'87€ + 10*107'03€ = 16010€
DIFERENCIA: 7274€, ¡¡casi el doble!!


Para terminar sólo decir que pagar entre 2700€ de matrícula media al año es insostenible para muchas familias humildes. Sumad transporte, materiales y la incertidumbre brutal del paro. Se ha hecho un recorte por motivos económicos, y no por motivos académicos. Es vergonzoso.

No me extiendo más. Sólo comentar que dicen que la subida de masters será aún más brutal. Traducido al cristiano, ya no basta con ser inteligente y aplicado para ser ingeniero, además, habrá que venir de buena familia.
por
#299784
Apoyar a una multinacional como repsol con gran parte de inversion extranjera es patriotico

Apoyar y luchar la educacion y la sanidad publica, es de vagos y perroflautas

Asi no va.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro