por Pirrip
- 20 Mar 2014, 17:28

-
Perfil básico de usuario
- 20 Mar 2014, 17:28
#336372
Hola a todos,
He decidido escribir por primera vez en este foro para pediros consejo, ya que no tengo muy claro qué hacer en mi futuro profesional.
Durante los últimos 3 años, desde que terminé Ingeniería Industrial (el plan viejo, intensificación en fabricación) he estado trabajando en una empresa realizando análisis por elementos finitos del proceso de perfilado de chapa, que es un proceso de fabricación por deformación. El trabajo me gustaba mucho, pero el interés inicial fue bajando a medida que dominaba cada vez más el tema. A la vez, hice un máster de investigación en Ingeniería Mecánica que cambió un poco mi manera de ver las cosas. Descubrí (o creo que descubrí) que la investigación se ajusta a mis metas, porque permite estar en contacto continuamente con cosas nuevas.
De esta manera, empecé a buscar un modo de meterme en la investigación, vamos, de hacer un doctorado para empezar. Busqué cosas del tema en que tenía experiencia laboral y me costó bastante encontrar, porque el perfilado es un ámbito bastante específico (demasiado). Aun así, he conseguido una oportunidad para realizarlo en Australia (Deakin University) empezando a principios de 2015 o en la Universidad de Strathclyde (Glasgow) esponsorizado por una empresa inglesa.
Pero claro, siendo el tema del perfilado tan tan específico y por tanto con tan pocas oportunidades para el futuro, empecé a mirar otras cosas. Y como siempre me había tirado la Ingeniería de Materiales, empecé a mirar másteres en el tema. Me han admitido en tres, de entre los que elegiría el de la Universidad de Manchester, que tiene mucho nivel en la materia y acuerdos con empresas como Airbus, BP, Areva, Westinghouse, Rolls Royce y fabricantes de materiales de entre los mayores del mundo. Vamos, que me abrirá más puertas. Pero claro, meterme en este mundo, que a priori me atrae más, me exige 1-2 años más de tardanza en empezar el doctorado. Y acabando de cumplir 27, no sé si esto me sale a cuenta.
Si alguno de vosotros me pudiera dar su opinión al respecto del tema, de verdad que se lo agradecería mucho.
He decidido escribir por primera vez en este foro para pediros consejo, ya que no tengo muy claro qué hacer en mi futuro profesional.
Durante los últimos 3 años, desde que terminé Ingeniería Industrial (el plan viejo, intensificación en fabricación) he estado trabajando en una empresa realizando análisis por elementos finitos del proceso de perfilado de chapa, que es un proceso de fabricación por deformación. El trabajo me gustaba mucho, pero el interés inicial fue bajando a medida que dominaba cada vez más el tema. A la vez, hice un máster de investigación en Ingeniería Mecánica que cambió un poco mi manera de ver las cosas. Descubrí (o creo que descubrí) que la investigación se ajusta a mis metas, porque permite estar en contacto continuamente con cosas nuevas.
De esta manera, empecé a buscar un modo de meterme en la investigación, vamos, de hacer un doctorado para empezar. Busqué cosas del tema en que tenía experiencia laboral y me costó bastante encontrar, porque el perfilado es un ámbito bastante específico (demasiado). Aun así, he conseguido una oportunidad para realizarlo en Australia (Deakin University) empezando a principios de 2015 o en la Universidad de Strathclyde (Glasgow) esponsorizado por una empresa inglesa.
Pero claro, siendo el tema del perfilado tan tan específico y por tanto con tan pocas oportunidades para el futuro, empecé a mirar otras cosas. Y como siempre me había tirado la Ingeniería de Materiales, empecé a mirar másteres en el tema. Me han admitido en tres, de entre los que elegiría el de la Universidad de Manchester, que tiene mucho nivel en la materia y acuerdos con empresas como Airbus, BP, Areva, Westinghouse, Rolls Royce y fabricantes de materiales de entre los mayores del mundo. Vamos, que me abrirá más puertas. Pero claro, meterme en este mundo, que a priori me atrae más, me exige 1-2 años más de tardanza en empezar el doctorado. Y acabando de cumplir 27, no sé si esto me sale a cuenta.
Si alguno de vosotros me pudiera dar su opinión al respecto del tema, de verdad que se lo agradecería mucho.