por clumenaje
- 06 Ene 2015, 00:59

-
Perfil básico de usuario
- 06 Ene 2015, 00:59
#347683
Antes de nada, quería comentar que he abierto un nuevo tema porque todo lo que voy a exponer busca respuestas específicas a mi persona.
Soy estudiante de 2º de bachillerato y a lo largo de mi vida no he tenido ningún problema con los estudios, de hecho, las mejores notas en toda mi vida fueron las del curso pasado (media de 8,5). No soy un genio ni un alumno excepcional al que no se puede evitar señalar con el dedo, pero sí que soy polifacético y bastante capacitado. Con esto, espero obtener una buena nota en selectividad. Aún más allá, cabe decir que he sido vago académicamente por facilidad en las materias pero me he ido mentalizando de lo que va a suponer la universidad y he comenzado a adoptar un hábito de estudio y "llevar las cosas al día". Soy muy sociable y alegre, no muy festivo, pero sí que me gusta salir y relacionarme con mis amigos y las mujeres (las cuales me vuelven loco); algo que me afectaría perder, como a cualquier ser humano. Tengo un inglés bastante bueno y un nivel de conversación óptimo. También me gusta mucho la biología (la cual estoy cursando).
Siento tal presentación, pero es necesaria para ampliar la visión de la situación. Ahora al grano:
Llevo unos meses teniendo en mente ingeniería química e ingeniería aeroespacial. He leído en otros foros la tremenda dedicación y exclusión de placeres que supone la segunda, puesto que el nivel de exigencia es muy alto y aún consiguiendo finalizar la carrera, se busca a los que destaquen. Esto es como en todas las carreras, la diferencia está en que tal sacrificio puede ser muy poco recompensado lo que psicológicamente puede resultar horrible. No hago maquetas de aviones, ni me sé las marcas de estos y menos cosas específicas como motores, dimensiones, apariencia... Pero sí que es cierto que tengo un amor inmenso por la investigación científica y todo lo que sucede en el espacio exterior, del cual sí que estoy enterado de las teorías que lo regulan y lo hacen ordenado. No me pierden los aviones, pero sí que me gustan y sobretodo me interesan. Las salidas laborales son pocas en España por lo que me han dado a entender, aunque realmente me fascina mucho más la idea de ir al extranjero lo que sería muy bienvenido por mí. Sobre ingeniería química, me interesa mucho, pero respecto a mis intereses no veo muy clara cual puede ser mi contribución, aunque la amplia variedad de ofertas que aparentemente ofrece hace que no me preocupe.
Preguntas: ¿con una ingeniería se reduce tanto mi vida social? ¿las salidas son buenas en el extranjero? ¿qué oficios se pueden desempeñar en ambas? ¿valgo para estas ingenierías o realmente necesito un don intelectual? ¿se disfrutan esas carreras? Las que más se me vienen a la cabeza son estas, pero también os agradecería que me respondáis las que tampoco he formulado y debería haberlo hecho.
Por último, me gustaría saber las ingenierías interesantes que hay en la actualidad con buenas perspectivas y sobretodo que se ajusten a mí.
Muchas gracias.
Soy estudiante de 2º de bachillerato y a lo largo de mi vida no he tenido ningún problema con los estudios, de hecho, las mejores notas en toda mi vida fueron las del curso pasado (media de 8,5). No soy un genio ni un alumno excepcional al que no se puede evitar señalar con el dedo, pero sí que soy polifacético y bastante capacitado. Con esto, espero obtener una buena nota en selectividad. Aún más allá, cabe decir que he sido vago académicamente por facilidad en las materias pero me he ido mentalizando de lo que va a suponer la universidad y he comenzado a adoptar un hábito de estudio y "llevar las cosas al día". Soy muy sociable y alegre, no muy festivo, pero sí que me gusta salir y relacionarme con mis amigos y las mujeres (las cuales me vuelven loco); algo que me afectaría perder, como a cualquier ser humano. Tengo un inglés bastante bueno y un nivel de conversación óptimo. También me gusta mucho la biología (la cual estoy cursando).
Siento tal presentación, pero es necesaria para ampliar la visión de la situación. Ahora al grano:
Llevo unos meses teniendo en mente ingeniería química e ingeniería aeroespacial. He leído en otros foros la tremenda dedicación y exclusión de placeres que supone la segunda, puesto que el nivel de exigencia es muy alto y aún consiguiendo finalizar la carrera, se busca a los que destaquen. Esto es como en todas las carreras, la diferencia está en que tal sacrificio puede ser muy poco recompensado lo que psicológicamente puede resultar horrible. No hago maquetas de aviones, ni me sé las marcas de estos y menos cosas específicas como motores, dimensiones, apariencia... Pero sí que es cierto que tengo un amor inmenso por la investigación científica y todo lo que sucede en el espacio exterior, del cual sí que estoy enterado de las teorías que lo regulan y lo hacen ordenado. No me pierden los aviones, pero sí que me gustan y sobretodo me interesan. Las salidas laborales son pocas en España por lo que me han dado a entender, aunque realmente me fascina mucho más la idea de ir al extranjero lo que sería muy bienvenido por mí. Sobre ingeniería química, me interesa mucho, pero respecto a mis intereses no veo muy clara cual puede ser mi contribución, aunque la amplia variedad de ofertas que aparentemente ofrece hace que no me preocupe.
Preguntas: ¿con una ingeniería se reduce tanto mi vida social? ¿las salidas son buenas en el extranjero? ¿qué oficios se pueden desempeñar en ambas? ¿valgo para estas ingenierías o realmente necesito un don intelectual? ¿se disfrutan esas carreras? Las que más se me vienen a la cabeza son estas, pero también os agradecería que me respondáis las que tampoco he formulado y debería haberlo hecho.
Por último, me gustaría saber las ingenierías interesantes que hay en la actualidad con buenas perspectivas y sobretodo que se ajusten a mí.
Muchas gracias.