Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#127991
Hola a todos! querria saber por qué solucion optar para mi estructura. Os pongo en antecedentes:

- nave de doble portico de 25m de luz cada uno
- portico izquierdo con puente grua
- Altura cabeza pilares 6.3, coronacion 8.8
- 80 m de longitud, 5m entre porticos

pues eso, la he calculado por ahora mediante porticos y me salen HEB 260 en pilares y HEB 300 en vigas, creeis q seria mas economico (tanto en peso como en mano de obra) poner celosias?

Ademas tengo otra duda, como planteariais el calcula de la estructura?
Yo lo que hice es dimensionar cn Cype un portico intermedio, y todas las vigas de atado de cabeza de pilares, pilarillos, correas de fachada, cruces de San andres, etc hacerlas a mano considerando los empujes de viento y pesos propios de elementos de fachada.

Creeis q seria mejor meter la nave totalmente en cype? salen resultados mas fiables? estoy un poco pegado la verdad, es para el PFC y se nota q he estado 3 años sin hacer nada de esto trabajando en otro campo totalmente diferente.
Avatar de Usuario
por
#127994
Con esa luz es poco probable que una celosía resulte rentable. Habría que estudiarlo con más detenimiento pero seguramente la opción que has elegido es la más adecuada.
Tanto los cálculos manuales como Cype son fiables. Todo depende de la exactitud con la que introduzcas los datos. La segunda opción es más rápida y es la que utilizamos casi todos en la práctica profesional, pero en tu caso el cálculo manual tiene una componente didáctica que puede hacer que te decantes por este método.
por
#128071
manuelfr escribió:Con esa luz es poco probable que una celosía resulte rentable. Habría que estudiarlo con más detenimiento pero seguramente la opción que has elegido es la más adecuada.
Tanto los cálculos manuales como Cype son fiables. Todo depende de la exactitud con la que introduzcas los datos. La segunda opción es más rápida y es la que utilizamos casi todos en la práctica profesional, pero en tu caso el cálculo manual tiene una componente didáctica que puede hacer que te decantes por este método.


joe muchas gracias por responder tan pronto :D

Lo de la celosia lo preguntaba xq me han dicho q suele estar el limite en los 20 o 25 metros, justo mi caso...
Ya q estamos otra duda :botando :
He dispuesto de zapatas aisladas en cada pilar unidas con vigas de atado de forma perimetral, es decir, no he puesto vigas de atado de pilar a pilar de un mismo portico intermedio.
Creo q me salen muy grandes, alrededor de 3x3x0.8, muy grandes pero poco profundas. que puedo hacer para mejorar esto?
Puedo poner vigas de atado transversales que serian de 25m de longitud? eso no haria nada,no? o tendria q poner zapatas en el interior de las naves aunque no haya pilares?

Muchas gracias! :D
por
#128419
En cuanto a la cimentación, la opción que has escogido es la adecuada. Poner vigas centradoras no tiene sentido, tanto por la luz como por haber puesto zapatas centradas, asi que olvidalo.

Tema reducir dimensiones de zapatas; creo que en el post fijo que hay en el foro de estructuras se habla del tema, pero te comento unos "trucos"

Es probable que te penalice el viento de succión en la cubierta y el programa considere que las zapatas se "despeguen" del suelo. Prueba a poner el peso que le llegaría a cada zapata debido al cerramiento de la nave a traves de las vigas de atado. Es decir, sacate la carga del cerramiento en N/m, multiplica por la distancia entre pórticos y esa carga puntual la aplicas en la zapata (en pórticos hastiales sería la semidistancia entre pórticos)

Otra opción es revisar si el empotramiento del pilar en la zapata. Nunca hay un empotramiento perfecto, así que puedes reducirlo, considerándo un coeficiente de empotramiento menor que 1. En este aspecto te aconsejo que si no tienes muy claro lo que estás haciendo no hagas nada

Alguna cosa más hay, pero en principio lo que te he dicho es lo más importante

saludos
Avatar de Usuario
por
#128529
Lo unico que tengo que añadir a lo dicho por los compañeros, es que a mi personalmente no me gusta emplear sistematicamente perfiles HEB, sino más bien genericamente IPEs, y solamente emplear los primeros en casos particulares, debido a su elevado peso, y a que realmente cuando mejor trabajan es a compresion.

Piensatelo porque puedes aligerar bastante esa estructura.
Avatar de Usuario
por
#128578
Si te decides por la opción de perfiles laminados, como te ha adelantado P72quir, olvídate de HEB en los dinteles, lo más económico es ir a IPE.
Y para los pilares puedes probar con HEA, aquí influye algún factor más, como la disponibilidad de ciertos perfiles de esa serie, pero por lo general se encuentran con facilidad.
por
#128910
Estoy de acuerdo con los compañeros, yo colocaría IPE en vez de HEB.

Lo de las cerchas, la verdad no sé decirte, pero se me antoja que lo que puedas ahorrar en acero lo pierdas en mano de obra. A mí particularmente me gusta más la opción de pórticos que la de cerchas más sencilla de montar, de estética también me parece preferible (y no sé si más barata de proteger frente al fuego).

Así a ojo los dinteles te podrían salir IPE360 o IPE400 con cartelas y los pilares similares los que no sustentan puente grúa, y algo mayores los que sustentan el puente grúa (depende de su capacidad). ¡OJO ES SOLO UNA ESTIMACION, ES NECESARIO QUE LOS CALCULES!.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro