KTURKK escribió:Nunca he calculado naves, pero "supongo" que lo que tendrás (o al menos en un primer cálculo) es considerar el puente grúa como una viga biapoyada, considerar en el centro una carga X Tn, calcular las reaciones en los extremos (en las ruedas), entonces tienes una carga sobre las vigas sobre las cuales va el puente grúa.
Es complicado conocer el peso propio del PG si el fabricante no te facilita el dato (y supone una parte muy importante de la fuerza total ejercida sobre la carrilera). Lo normal es solicitar los datos al fabricante (Vinca, Jaso...) y que te proporcione, al menos, reacciones máximas y mínimas verticales por rueda. La carga horizontal de frenado del carro y del conjunto se pueden obtener como un porcentaje de la vertical.
KTURKK escribió:Si esa carga la tiene que llevar desde el principio de la nave hasta el final, será una carga distribuida X/L [Tn/m] sobre cada viga sobre la cual se apoya el puente grúa. ¿No?

Normalmente se calcula por un lado la carrilera (viga multiapoyada) y por otro la nave (con las ménsulas sobre las que apoyarán las carrileras) Para el cálculo de la carrilera se aplica una carga puntual (en realidad 2 cargas, una por rueda) en la posición más desfavorable (que está cercana L/2) y con los resultados obtenidos (reacciones por rueda y peso propio de la viga carril) dimensionas pilares y ménsulas suponiendo el PG situado sobre ellas.
KTURKK escribió:PD: Envíando e-mails (yo también pasé por eso, como otros), no suelen responder, lo más normal es que no respondan. Es mejor una llamada telefónica.
Un saludo
Efectivamente, es lo más efectivo. Llamada telefónica, echarle un poco de "morro" y solicitar los datos y el catálogo.