osifer escribió:Si ha dispuesto un muro perimetral embebido en los perfiles puede que no tenga ese problema, ni el de pandeo por axil.
En ese caso puede que no tenga problemas a pandeo lateral del ala comprimida.. dependiendo de la anchura,características y disposición del murete y el canto total del pilar. De todas maneras yo pienso que el posible murete no arriostraría en el plano del eje fuerte del pilar.. por lo que la longitud de pandeo en ese plano seguirían siendo 40 metros si lo considera en vuelo y con beta=2
Saludos 
En el eje fuerte tienes arriostrado el extremo del pilar por la cercha, ya que no van a pandear los dos pilares del prótico a la vez, uno colabora con el otro con los esfuerzos horizontales a través de la cercha. Así que Yo no aplicaría el pandeo en el eje fuerte (ni tampoco en el débil) como si se tratase de una ménsula por que no es del todo cierto (
a no ser que sea preciso unir la cercha al pilar con algún tipo de aparato de apoyo que permita las dilataciones por temperatura, eso sería otra cosa), si tu caso es ese que la cercha arriostra el pilar entonces no te digo ni que apliques beta 2 ni beta 0,7 pero un valor intermedio del lado de la seguridad (por ejemplo 1,5).
De todos modos el CYPE tiene algunas opciones que te pueden calcular fácilmente ese beta de tus pilares, por si quieres contrastarlo también con eso.
Vaya pedazo de nave, es para aviones...?
Saludos.