pandeo, pandeo lateral y flecha en nave metalica con forjado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#133143
truco: los momentos se transmiten proporcionalmente a las inercias de las barras que confluyen en el nudo...Yo lo hago siempre la verdad, cuando las popsibilidades permiten perder ese espacio vital, pero bueno alguna vez tenia que meter el truquillo...




:brindis :comunidad :usuario
por
#133145
pues nose como restringir ese movimiento porque me sale el error que os he comentado antes.
Respecto al arriostramiento que me comentais aun no lo entiendo, os dejo el esquema del cype para que si teneis tiempo me lo dibujeis.
gracias

Imagen
Avatar de Usuario
por
#133153
thunder escribió:pues nose como restringir ese movimiento porque me sale el error que os he comentado antes.
Respecto al arriostramiento que me comentais aun no lo entiendo, os dejo el esquema del cype para que si teneis tiempo me lo dibujeis.
gracias

Imagen


En vinculación exterior del nudo (en nuevo metal 3d) si el mov. que quieres restringir es en el eje Y, el nudo que debes escoger es el nudo rigido que pone X-Z, cuidado que es el que no tiene giro, el de la fila de arriba a la derecha....
Avatar de Usuario
por
#133155
Por cierto porque quieres el "techo" en forjado colaborante??? lo vas a utilizar de almacen? es que la altura es muy muy poca ni para utilizarlo de almacen y si solo quieres cubir el forjado te vale con un otra solcuin constructiva mas barata y adecuada
por
#133156
no lo quiero de almacen, pero no sabia de que ponerlo. Acepto sugerencias.

Pues lo de la restriccion del movimiento, me sigue dando error, sera porque tengo articulados los extremos de las vigas de atado?
Avatar de Usuario
por
#133159
Al decir truco estaba sugiriendo a cesarcaracol subirlo al hilo que se curró...
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... hp?t=13404
p72riqur escribió:La nave dificilmente se te va a desplazar en el plano perpendicular al pórtico, es decir longitudinalmente, teniendo en cuenta que además tienen un forjado, que coaccionará más aun ese movimiento, las correas de cubierta te ayudan de igual modo a impedir el movimiento en el plano perpendicular al portico.....por lo tanto, en el portico hastial, en la unión de los pilares con los dinteles le digo a Metal 3d que el nudo tiene impedido el movimiento en el eje longitudinal a la nave....no se si me explico.
Prueba a calcular y me dices si bajan algunos perfiles. Pero repito, esto solo lo hago para casos particulares....

Ahora que ya se suelen poner los arriostramientos en el modelo de cálculo (con los tirantes de nm3d) este efecto va implícito en el propio modelo.
Avatar de Usuario
por
#133169
Tu no pongas mas que el foajado y pasas a las viguetas las cargas que le transmitirán los elementos que no estas poniendo (tabiquería falso techo...)
Avatar de Usuario
por
#133171
berobreo escribió:Al decir truco estaba sugiriendo a cesarcaracol subirlo al hilo que se curró...
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... hp?t=13404
p72riqur escribió:La nave dificilmente se te va a desplazar en el plano perpendicular al pórtico, es decir longitudinalmente, teniendo en cuenta que además tienen un forjado, que coaccionará más aun ese movimiento, las correas de cubierta te ayudan de igual modo a impedir el movimiento en el plano perpendicular al portico.....por lo tanto, en el portico hastial, en la unión de los pilares con los dinteles le digo a Metal 3d que el nudo tiene impedido el movimiento en el eje longitudinal a la nave....no se si me explico.
Prueba a calcular y me dices si bajan algunos perfiles. Pero repito, esto solo lo hago para casos particulares....

Ahora que ya se suelen poner los arriostramientos en el modelo de cálculo (con los tirantes de nm3d) este efecto va implícito en el propio modelo.


No me convencen mucho los calculos realizados por nm3d a la hora de dimensionar los arriostramientos. Prefiero hacerlo a la antigua usanza, y definirlos independientemente.
Por otro lado he obtenido distintos resultados al impedir le movimiento (como yo comento) y al poner los "nuevos" arriostramientos del nm3d (como dices tu berobreo), porque son acciones distintas las que se estan aplicando.

El disponer arriostramientos, no es una simple coacción al movimiento (hecho que si que realizas con el tema de los nudos, simplemente limitando el movimiento), sino que ayudas a trabajar a la nave frente a acciones como el viento frontal. Poniendo los nudos como yo indico, el viento frontal se lo "traga" el portico. Son opciones distintas como ves.
Es cuestion de probar, y ver que solución convence más.

Por cierto, no es por llevar la contraria pero más que Truco, yo lo llamaría solución constructiva, puesto que no altera ciertos parametros de metal 3d, sino que arriostra fisicamente con una viga....otra cosa distintas es variar coeficientes, cambiar alguna opcion para conseguir algun efecto deseado, etc.......para mi, una buena solucion constructiva.
Última edición por p72riqur el 11 Dic 2008, 18:53, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#133172
ok!...por dios no tengo tiempo para nada ni la mitad de lo que quisiera y eso no serñia ni la mitad de lo que os mereceis
por
#133180
cesarcaracol escribió:Tu no pongas mas que el foajado y pasas a las viguetas las cargas que le transmitirán los elementos que no estas poniendo (tabiquería falso techo...)


Me pierdo en las explicaciones, solo soy un humilde casi-ingeniero de la España rural. :lol: :cabezazo

Lo de las cargas en las viguetas los tengo metido, pero claro, salen casi mas grandes las viguetas que las jacenas.

Me doy por vencido en lo de la restriccion del movimiento en el eje x, me da siempre el mismo error
Avatar de Usuario
por
#133190
Luego estas forjando en sentido contrario al que quieres.

Al arriostramiento me refiero que unas los pilares que tienes con cruces de san andres a media altura con un laminado no menor de IPE-160 los pilares.
Otra opcion es unir todos los porticos con un perfil pero a la altura de la coronacion de los pilares (por la cabeza), sol con esto ya veras como mejorna als cosas.

Lo del forjado mandame un mail y te intento echar una mano. :saludo :usuario


yo soy un humilde ingeniero de la españa rural, en mi caso de la galicia magica (miento soy de pequeña ciudad pero que mas da...) :usuario :saludo
por
#133194
ya tengo vigas de atado entre la cabeza de los pilares, concretamente tengo un ipe160, con la condicion de que estan articuladas en los extremos
Avatar de Usuario
por
#133198
Piensa que eso está bien luego (no me habia fijado lo siento :oops: ) lo de artcular, piensa en como se embrochalan con los pilares y si las empotraras los esfuerzos que le transmitirias a los pilares (torsiones) serian malos, osea que bien hecho. ahora solo te falta el resto de la buena practica constructiva (gracias p72 o truco gracias bero).
Un saludo compañero :comunidad :usuario :saludo
por
#133199
esas vigas de atado iran soldadas a tope al alma del pilar, luego el dintel ira empotrado con la cartela al pilar
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro