He intentando ir comprobando yo mismo, bajo una serie de supuestos. En principio:
- sección cajón triangular, con vértice en el centro
- puente atirantado en un extremo (ya que es lo que se me ocurre que puede llevar a retocar la sección, cuando hay cargas que "rompen" la simetría")
- la resultante de peso propio del cajón está aplicada en el centro de gravedad.
Por equilibrio de momentos, el peso propio no influiría, y sólo tendríamos los producidos por la reacción del cable: uno en cada sentido.
He hecho este proceso para 3 casos: el vértice inferior centrado, más pegado al tirante, y más separado.
La componente horizontal del momento que produce el cable, no varía con la posición del vértice, ya que el centro de gravedad no se desplaza en vertical al mover dicho vértice; pero sí se desplaza en horizontal, con lo que aumenta el brazo del momento que realizaría la componente vertical, con lo que aumentaría o disminuiría la torsión que podría provocar. Aunque las diferencias que me salen de unas secciones a otras son del 10% aproximadamente (suponiendo que lo haya hecho bien xD)
Entonces, en un puente curvo atirantado (por ejemplo) que por su curvatura está sometido a torsión, y con los tirantes en el lado exterior de la curva, parece que sí tendría sentido desplazar el vértice inferior al lado interior, ya que dicha torsión (más la de la componente horizontal) se compensaría mejor al tener la componente vertical un mayor brazo.
Lo que ya no me veo capaz de comprobar es como afectaría al centro de esfuerzos cortantes, ya que todavía ando algo verde en ello.
Espero que alguien me diga si realmente eso tiene sentido o si estoy estructuralmente desvariando
Y perdón por el tostón xDDDD