Dudas de cerramientos en nave (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#59085
Hola a todos!

Tengo una duda con mi PFC. Estoy llevando a cabo una nave industrial con estructura metálica. Quiero llevar a cabo una primera planta de unos 200 m2 para oficinas.

En los casos de naves con estructura metalica qué tipo de forjado es el más usado?

Y ya que estoy con las oficinas aprovecho para preguntaros: las separaciones entre despachos, el cerramiento de las oficinas hacia la propia nave o los cerramientos de los baños por ejemplo ¿de qué material se hacen?¿de paneles prefabricados, de ladrillo de fábrica?

Muchas gracias como siempre!
Última edición por PauPower el 20 Ene 2009, 19:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#59132
Normalmente para las oficinas los tabiques divisorios o interiores se suelen realizar mediante fábrica de ladrillo hueco doble de 12 cm de espesor, o termoarcilla de 14 cm (14-19-19 si no me equivoco), con sus respectivos guarnecidos en caras vistas de yeso o mortero de cemento, esto ultimo a elegir.
En las zonas de cerramiento, aunque la nave este cerrada con panel tipo sandwich o panel de hormigon, suele habilitarse un "doble cerramiento", es decir un tabique adicional formando camara de aire, para conseguir un mayor aislamiento. Por ejemplo Panel sandwich+camara aire 5cm+tabique ladrillo hueco doble 12 cm o Panel hormigon+camara de aire 5 cm+tabique ladrillo hueco doble (o sencillo segun espesor del panel de H). Todo siempre con su guarnecido interior, o en caras vista mediante yeso proyectado y posterior maestreado.
No obstante, hay varias opciones siempre al gusto del consimidor, pero siempre consiguiendo un buen aislamiento termico y acustico, asi como una buena apariencia estética.
por
#59372
Muchas gracias por tu respuesta!

Me ha quedado realmente claro con tu ayuda. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#59388
Por aqui el mas utilizado para tu caso es el forjado de chapa colaborante, calculado como pieza mixta o bien solo utilizando la chapa como encofrado perdido. Si lo calculas como seccion mixta ojo a la tension rasante en la interfaz acero losa. Ojo a los conectores!!!! (entre jacenas y chapa)
:saludo
por
#59421
si no quieres complicarte la vida coloca un forjado autoportante que fabrique alguna empresa de prefabricados (si te acercas y hablas con ellas hasta a lo mejor te dan información técnica como planos memorias precios etc para incluir directamente en el proyecto).....la limitacion es la luz y las cargas (generalmente con esto ya puedes entra en alguna web y decidir cual es tu modelo)

es lo mas practico y rapido (aunque caro en la practica real)

en cuanto a lo otro, la variedad es enorme por supuesto.....ya que es un proyecto academico no estaria demas que te mirases un poquito el Neufert (creo que se escribe asi) puesto que tiene muchas soluciones practicas para muchas cosas (y asi sabes que existe......lo tendras en la biblio de la escuela seguramente y si no buscalo pues no es un libro raro)

suerte :D :D :D
Avatar de Usuario
por
#59422
Me alegro de haberte servido de ayuda, para eso estamos. :mira
por
#138366
p72riqur, hace mucho tiempo escribió:...Por ejemplo Panel sandwich+camara aire 5cm+tabique ladrillo hueco doble 12 cm...


Quién me iba a decir a mi que esta pregunta que formule ya hace casi un año me iba a servir de nuevo.

Vamos a ver, en un caso como el que me planteaste: panel sandwich+cámra de aire+tabique de ladrillo, ¿las ventanas donde se colocan?

- En el tabique y entonces se dejan retranquedas respecto a la fachada, con un alféizar de unos 25cm, o

- En el panel sandwich de modo que queden alineadas con la fachada y el alféizar iría por dentro, a modo de repisa para dejar la nueva EHE, los Argüelles, etc.

Si la solución es la segunda, entonces ¿el panel sandwich se fija directamente al muro de ladrillo? Lo comento, porque si la solución es la segunda entonces no puedo meter las correas de fachada.

A ver si me podéis echar una mano :comunidad

:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#138423
PauPower escribió:
p72riqur, hace mucho tiempo escribió:...Por ejemplo Panel sandwich+camara aire 5cm+tabique ladrillo hueco doble 12 cm...


Quién me iba a decir a mi que esta pregunta que formule ya hace casi un año me iba a servir de nuevo.

Vamos a ver, en un caso como el que me planteaste: panel sandwich+cámra de aire+tabique de ladrillo, ¿las ventanas donde se colocan?

- En el tabique y entonces se dejan retranquedas respecto a la fachada, con un alféizar de unos 25cm, o

- En el panel sandwich de modo que queden alineadas con la fachada y el alféizar iría por dentro, a modo de repisa para dejar la nueva EHE, los Argüelles, etc.

Si la solución es la segunda, entonces ¿el panel sandwich se fija directamente al muro de ladrillo? Lo comento, porque si la solución es la segunda entonces no puedo meter las correas de fachada.

A ver si me podéis echar una mano :comunidad

:saludo :saludo


Es que si llevas las correas de fachada que van de ala de pilar a ala de pilar, el panel va fijado a dicha correa, a una separación X del ala del pilar siendo X el ancho de la correa (no se si me explico). Por lo tanto el cerramiento de bloques iria apoyado o una viga que va de pilar a pilar (de alma a alma), o sobre el forjado interior del edificio. la camara de aire ya no será de 5 cm, sino la distancia que te quede entre el bloque y el panel de fachada. Esto siempre que estemos hablando de estructura metalica.

Si hablamos de estructura de hormigon, la fabrica descansa sobre las vigas de los forjados y las correas o perfiles de fijación se anclan a la misma fábrica, siendo la camara de aire el ancho de estos perfiles de fijación.
por
#138908
cesarcaracol escribió:Por aqui el mas utilizado para tu caso es el forjado de chapa colaborante, calculado como pieza mixta o bien solo utilizando la chapa como encofrado perdido. Si lo calculas como seccion mixta ojo a la tension rasante en la interfaz acero losa. Ojo a los conectores!!!! (entre jacenas y chapa)
:saludo

me acaba de llegar una monografía de ACHE acerca de forjados colaborantes de chapa nervada. Tiene muy buena pinta.
Por otra parte parece mas sencillo ir a un forjado autoportante prefabricado.
Avatar de Usuario
por
#138920
cabezadehormigon escribió:
cesarcaracol escribió:Por aqui el mas utilizado para tu caso es el forjado de chapa colaborante, calculado como pieza mixta o bien solo utilizando la chapa como encofrado perdido. Si lo calculas como seccion mixta ojo a la tension rasante en la interfaz acero losa. Ojo a los conectores!!!! (entre jacenas y chapa)
:saludo

me acaba de llegar una monografía de ACHE acerca de forjados colaborantes de chapa nervada. Tiene muy buena pinta.
Por otra parte parece mas sencillo ir a un forjado autoportante prefabricado.

Por aqui tambien es el más comun, es algo que esta muy extendido desde hace algunos años, en la pagina de aceralia (por ejemplo) esta toda la información disponible.
Avatar de Usuario
por
#138927
Mira esto cabezadehormigón aunque lo más seguro es que ya la conozcas...p72riqur la conoce fijo que ya la recomendó, o eso creo recordar :mrgreen:

http://www.hiansa.com/index.php

Lo de prefabricado está bien pero cuando tienes muchos metros de forjado o eso es lo que propongo yo al menos.

:saludo :usuario
por
#139301
Muchas gracias por vuestras respuestas!
por
#139336
Pues para no abrir otro mensaje, escribo aquí mi duda, que tiene relación con el tema.

Estoy haciendo una nave industrial para el PFC. La nave lleva en su interior una cadena de montaje para construcción naval, no lleva oficinas ni nada, sólamente un área de vestuarios y almacén. La altura de las paredes es de 21m. ¿Qué tipo de cerramiento me recomendáis? Según he visto en naves reales de esas dimensiones, llevan ladrillo u hormigón desde el suelo hasta cierta altura, y el resto va en paneles de acero, pero no sé concretamente qué materiales son. ¿Qué me recomendáis?

Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#139411
Yo, ymira que esa altura nunca lo largué (ni me acerque), porbaria a mirar losa alveolar mas que panel prefabircado de hormigón y luego si te cumple por ailamiento...chapa de 06-0.75mm sobre correas metalicas (conformadas o laminadas)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro