Sobre el porcentaje de carga de viento, el 100% a la estructura (se calcula asi), si demuestras que es algo menos me encantaria que lo publiques... pero piensa que luego hay un montador, que no tiene porque saber las suposiciones que tu has hecho...
Osea, segun leo, y segun tu opinion....es exactamente igual colocar chapa de cerramiento y panel de hormigon, porque se calcula el "100% a la estructura"...
Vamos que coloco un panel de 20 cm de hormigon armado, y se comporta como un panel sandwich o una chapa de 0,6 mm......Deberias echarle nos numeros a eso...
Si lees bien lo que he comentado anteriormente, hablo de "variación" de altura en la nave.
Para una nave con una altura de pilares de unos 8/9 m, y unos vanos de unos 5/6 m....tendríamos 3 paneles apilados, que descansarian sobre el zunchado de la nave (aqui si hay que echarle numeros, como ya he comentado antes "incidencias sobre la nave"), y que irian de alma a alma de pilar. Estos paneles no flectan o se deforman como una chapa u otro tipo de cerramiento similar, por lo tanto no crean los momentos positivos sobre los pilares, del mismo modo que otros cerramientos (se podría asimilar el cerramiento anclado a los pilares, como una chapa biapoyada, transmitiendo los esfuerzos a los apoyos.....es decir pilares). De este modo dudo mucho.....muchisimo, que por muy malo que sea el montador, transmitas el 100%, ni el 50% de viento a los pilares, en una nave con las caracteristicas que he descrito anteriormente.
Para mas altura de pila, o más altura de cerramiento, hay que hacer un estudio pormenorizado de las reacciones, puesto que la esbeltez cambia bastante, y ya no podriamos considerar que el muro es autoequilibrado.
Por cierto, no se puede comparar tampoco, ni por asomo, la estructura auxiliar para poner los paneles en vertical, debiendo colocar correas de sujección, con los angulares soldados al alma del pilar, que se necesitan para colocar los panles en horizontal.
existen dos productos, bastante diferenciados, paneles prefabricados de hormigon y plavcas alveolares de cerramiento, no es lo mismo
Estoy harto de ver paneles prefabricados de hormigon (no alveolares) en los cerramientos.....y los paneles alveolares como suelo para forjados, por sus propiedades de carga, y su ligereza frente a los macizos.....Hay infinidad de paginas de fabricantes que te explican esto.
Saludos.
A tener en cuenta lo que dice este fabricante sobre el viento y el panel en "condiciones de servicio".
En conclusión, para una nave de dimensiones "normales", disminuyo las acciones de viento, entre un 30%/50%, pero tampoco le transmito un 100%. Son más importantes, en este caso las cargas que puedas transmitir a cimentacion, excentricidades en zapatas, etc. Aparte de la propia nivelacion de los pilares.
Como bien ha dicho el compañero a partir de 3/4 paneles SI que se empiezan a cargar sobre el pilar, por no soportar los de más abajo, todo el peso del conjunto.
Vaya tochazo.
http://www.panelesprincipado.com/paneles_de_hormigon.php
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"