Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#152846
Hola muy buenas. Ya he escrito anteriormente en el foro, y buscando por aquí no he encontrado nada acerca del problema al que ando dandole vueltas.
En principio, estoy calculando una estructura mediante un modelo de barras. Se trata de un mástil de una pasarela atirantada, que tiene sección circular hueca de espesor constante, pero diametro variable en su longitud. El problema se me plantea a la hora de introducir en el modelo de calculo los elementos internos de rigidización, ya que en el programa que utilizo (Midas Civil), si utilizo secciones variables, no puedo meterle elementos de rigidización y viceversa.
Entonces, me he realizado un modelo de elementos finitos, en el que obviamente puedo añadir los elementos que quiera (con mayor o menor dificultad :usuario + muchas horas xDDD = :cabezazo ); para luego, imponiendo una carga muy simplificada en cada dirección (axil de compresión, cortantes en 2 direcciones, momentos en 2 direcciones y torsor) poder obtener los desplazamientos, y con ello, obtener finalmente las características geométricas que podría introducir en un modelo de barras "equivalente" mucho más cómodo para trabajar.
El problema me surge al realizar el primer modelo de comprobación, en el que me hago el cilindro a secas, tanto por barras como elementos finitos, y compruebo el ajuste de resultados, y me encuentro con que para desplazamientos, el error cometido está en torno al 1-2 %, pero con respecto a los giros, están sobre el 50-60% de error. No entiendo el porqué. He comprobado las geometrías de ambas, los espesores de chapas, las condiciones de contorno ( es un pilar, empotrado en su baso, con las cargas aplicadas en el extremo libre). Aparte, he mirado la teoría de cálculo utilizada en ambos métodos (barra y EF) por el programa (me lo trae incluido en un pdf), y se ve que en ambos, tienen en cuenta todos los mecanismos de deformación (flexión, cortante, axil, torsión).
Si algún alma caritativa se apiada de mi, y me da alguna idea revolucionaria, se lo agradecería mucho, jajajajajaja. si es que ya me falla y solo con el modelo de comparación, antes de meterme en harina realmente. Y espero que no sea mucho tostón para leer xDDDD :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro