Nave con cubierta curva con el generador de porticos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#153662
Hola, voy a empezar mi proyecto fin de carrera (asiq supongo que os dare todavia un poco mas el coñazo), y aunque he decidido hacer una nave industrial como casi todo el mundo hace, me voy a desmarcar un poco de lo tipico haciéndola con la cubierta curva.
Mi duda es: ya que CYPE no hace cubiertas curvas, ¿podria plantear mi nave con el generador de porticos mediante varias naves a un agua y de un metro o asi de luz adosadas?
¿Calcularia bien las cargas de viento y nieve de esa manera?
Espero haberme explicado. Gracias
Última edición por Serco el 05 Abr 2009, 09:28, editado 1 vez en total
por
#153669
Serco escribió:ya que CYPE no hace cubiertas curvas

Con Nuevo Metal 3D puedes hacer cubiertas con la forma que quieras. Lo que pasa es que no podrás utilizar la capacidad de generación automática de geometría y cargas del generador de Pórticos.

Serco escribió:¿podria plantear mi nave con el generador de porticos mediante varias naves a un agua y de un metro o asi de luz adosadas?
¿Calcularia bien las cargas de viento y nieve de esa manera?

Creo que deberías introducir la nave directamente con Nuevo Metal 3D.
por
#153673
sisifo escribió:Con Nuevo Metal 3D puedes hacer cubiertas con la forma que quieras. Lo que pasa es que no podrás utilizar la capacidad de generación automática de geometría y cargas del generador de Pórticos.


Efectivamente, no me he explicado bien. Me referia a la posibilidad de hacerlo con el generalor de porticos para luego exportarlo a Metal 3D.
¿Entonces tendria que calcular las cargas de viento a mano y luego meterlas en M3D?
Avatar de Usuario
por
#153683
sisifo escribió:Con Nuevo Metal 3D puedes hacer cubiertas con la forma que quieras.

Modelando la viga curva mediante una poligonal y utilizando la herramienta "grupo flechas"............. supongo.
O hay forma de introducir barras con directriz curva y no me lo habéis dicho :?:
por
#153708
manuelfr escribió:
sisifo escribió:Con Nuevo Metal 3D puedes hacer cubiertas con la forma que quieras.

Modelando la viga curva mediante una poligonal y utilizando la herramienta "grupo flechas"............. supongo.
O hay forma de introducir barras con directriz curva y no me lo habéis dicho :?:

No seas malvado. He dado por supuesto que quería hacer la cubierta con directriz poligonal.
por
#153981
Hola

Si puedes simular los dinteles de una nave en el generador de pórticos como curva, lo que tienes que hacer es meter en el generador de pórticos cinco (o más...) pórticos consecutivos unidos uno al otro, cuando te haya generado todas las cargas lo exportas al NM3D y borras los pilares interiores.

Un saludo.
por
#153987
JOSE MANUEL TIELAS SANCHE escribió:Si puedes simular los dinteles de una nave en el generador de pórticos como curva, lo que tienes que hacer es meter en el generador de pórticos cinco (o más...) pórticos consecutivos unidos uno al otro, cuando te haya generado todas las cargas lo exportas al NM3D y borras los pilares interiores.

No me parece muy correcto. Podrías hacerlo así para que te introduzca las cargas, pero deberías evaluar los valores de esas cargas a mano, aplicando el CTE, y modificar los valores propuestos por el Generador de Pórticos.
Avatar de Usuario
por
#154013
Los coeficientes de presión para cubiertas inclinadas y para cubiertas curvas no son iguales. (Es más, hablo de memoria, pero creo que el caso de cubiertas curvas es el único de los recogidos en el CTE en el que se pueden dar simultáneamente efectos de presión y succión sobre diferentes zonas de un mismo faldón de la cubierta).
Cype es una excelente herramienta de trabajo pero tiene sus limitaciones (como todos los programas de cálculo). En estos casos toca calcular la presión del viento a mano, dimensionar las correas y hacer el reparto de fuerzas sobre los dinteles.
por
#154018
manuelfr escribió:Cype es una excelente herramienta de trabajo pero tiene sus limitaciones (como todos los programas de cálculo).

Que entre todos conseguiremos reducir. Gracias a todos por comentar las limitaciones con que os encontrais.

manuelfr escribió:Los coeficientes de presión para cubiertas inclinadas y para cubiertas curvas no son iguales.
En estos casos toca calcular la presión del viento a mano, dimensionar las correas y hacer el reparto de fuerzas sobre los dinteles.

Exactamente.
por
#154023
Yo opino que la modelización que he expuesto anteriormente es bastante buena para una nave...otra cosa es el cálculo de un hangar de 100 metros de luz en Tarifa.

Hay que tener en cuenta que la partición de pórticos que se haga, sobre todo no hay que crear un "pico" en la cumbrera para que no varíe tanto el número de Reynolds, además creo recordar que los coleficientes son menores en este tipo de cubierta por lo que estamos dentro de la seguridad.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#154034
JOSE MANUEL TIELAS SANCHE escribió:Yo opino que la modelización que he expuesto anteriormente es bastante buena para una nave...otra cosa es el cálculo de un hangar de 100 metros de luz en Tarifa.

Yo creo que ese método es erroneo sea cual sea la dimensión de la estructura a calcular.
Todos hemos visto multitud de marquesinas y carteles publicitarios de menos de 30 m2 tirados en el suelo por la acción del viento. No siempre las estructuras más grandes son las más propensas a fallar.
P.D: y utilizar coeficientes más restrictivos no es siempre es una solución aceptable. Continuamente utilizamos simplificaciones que nos permiten acabar los proyectos en un margen de tiempo razonable sin alejarnos demasiado de los valores "teóricos". En este caso en concreto, calcular correctamente los coeficientes de presión y aplicarlos sobre nuestra cubierta no debería llevarnos más de 1 o 2 horas, por lo que un posible ahorro de material justifica con creces esa inversión de tiempo.
Avatar de Usuario
por
#154036
Por cierto Sisifo, lo he diho ya un par de veces, pero por si las moscas lo repito: creo que implementar el cálculo de viento sobre marquesinas es algo que no os debería ocasionar mucho trastorno (ya se que esto es lo típico que dice el que ve el trabajo desde fuera :mrgreen: ) y ahorraría mucho tiempo a los usuarios.
Bueno ya me contarás...
Avatar de Usuario
por
#154045
Yo...que por cierto estoy de vacaciones... :brindis ....me uno a la solicitud de Manuelfr para solicitar la implementacion del calculo de marquesinas...(hay que ver que cada día somos más comodos.... :yep :yep )
por
#154081
Ese modo de calcular el viento es como se hacía antes con la NTE ECV (ahora parace que con el CTE hay que ser más papista que el Papa..), sólo había dinteles rectos y no curvos, se aproximaba teniendo en cuenta con los picos para tener cuidado con el número de Reynolds y tener así mayor certeza en los cálculos; ya lo comenté con otros técnicos y coincidíamos en la forma de calcularlo e incluso ya habían hecho algún proyecto así.

Yo no he calculado cuáles serían los coeficientes en una cubierta curva pero estoy seguro que los esfuerzos son casi idénticos por no decir menores...

En cuanto a que hay carteles en el suelo seguro que es por algo más gordo...que los pilares eran unos simples IPE cogidos con un poco de hormigón en la base, o que la chapa ha salido volando, que se calcula una cosa y se construye otra.....

No entiendo lo de las marquesinas...??

En fin, un saludo
por
#154083
manuelfr escribió:Por cierto Sisifo, lo he diho ya un par de veces, pero por si las moscas lo repito: creo que implementar el cálculo de viento sobre marquesinas es algo que no os debería ocasionar mucho trastorno (ya se que esto es lo típico que dice el que ve el trabajo desde fuera :mrgreen: ) y ahorraría mucho tiempo a los usuarios.

Permanezcan atentos a sus pantallas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro