Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#175433
Buenas a todos,

Soy nuevo en este foro y tengo una cuestión que plantear a ver si alguien me puede echar un cable. Soy Ingeniero Técnico de Minas, trabajo en el montaje de una Planta de Tratamiento de aguas y la Resistencia de Materiales no es mi fuerte.

Tenemos un déposito de polipropileno de 3.850mm. de diámetro y 4.500mm. de altura sobre el que queremos instalar un bastidor metálico para que soporte un agitador TIMSA PA 06 13 C 07/35.6 de 180 kg de peso.
El bastidor del que disponemos (ver adjunto Bastidor PTE.pdf) esta formado por dos perfiles ''U'' (ver adjunto Perfiles U.pdf) de acero al carbono de 50 x 25 x 5 y 3.800mm. de longitud, con las alas hacia afuera y separados interiormente entre sí 300mm. Dichos perfiles ''U'' irían arriostrados mediante 4+4 casquillos de angular L 50 x 50 x5 de 300mm. de longitud y colocados cada 500mm. desde los extremos hacia el interior del bastidor. ¿ Puede soportar el peso del agitador ?

Muchas gracias y un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#176000
Perdona por no contestar antes pero solo tengo vida de minutos lejos de mi trabajo.

Bien el agitador, perdona mi ignorancia pero a pesar de llevar dos edares solo me ocupo de la obra civil y no de las instalaciones, provocaría cargas dinámicas sobre el bastidor???..

Si no son muy fuertes las cargas dinámicas o bien despreciables, en principio te diría que no tienes probelm, pero eso si hay que echar unos números.

Te los echaría yo pero hasta sabe dios cuando no podré.

Si tienes prisa hazlo saber a ver que se puede hacer, el agitador que estara cdentrao sobre le bastidor en el centro de la circunferencia quer forma el depósito?


:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#176061
¿Qué acero es? Porque el mensaje dice únicamente acero al carbono. Además de eso, estaría bien saber cuantos puntos de anclaje tiene y cómo están dispuestos. Y pensar si vas tener algún problema para anclar la máquina a los perfiles. Lo normal (digo yo, desde mi inexperiencia) es que el agitador no trasmita cargas dinámicas apreciables, aunque, si se quiere, puede pensarse la posibilidad de que se rompa una pala y ver si esto tiene alguna consecuencia.

Otro asunto que quería plantear es el arriostramiento... en principio, para arriostrar hay que triangular. Lo digo por el centro de cortantes de la U, el vuelco lateral, etc.

Para calcular, si no vale la pena afinar, yo supondría una biapoyada, con una puntual en el centro y a correr.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#176084
Pues eso , que el que sabe nos explique si las cargas son apreciables o no, ya no en si el agitafor si no las cargas de la corriente que creará en superficie del liquido o sabe dios...vamos que he visto cosas raras raras....como maquinas qeu nio deberían transmitir cargas dinámicas y el tem ade la fatiga (arranque, funcionamiento en regime nominal y apagado hacía pupa...)

Está claro que se debreía cxalcular como articulado...como empotrar algo que a su vez esta unido a plastico..es lógico calcularlo así?....estará en el momento de ejcución de la union?,...tantas cuestiones y un solo boceto :mrgreen: ---adjunta mas info anda que nos tienes en ascuas!

Por lo demás me remito a lo que dije antes


Eso si

http://www.corusautomotive.com/file_sou ... asheet.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro