Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#176171
Ante todo saludar a todos los compañeros del foro desde la cuna de la huerta y el mar menor: Murcia

El otro dia por fin tuve un momento y pude registrarme en el foro para ir ampliando conocimientos, porque como dicen las abuelas :"el saber no ocupa lugar".....

En fin...he estado varios dias leyendo hilos sin parar y aunque hay cosas que ya dominaba te das cuenta que la relacion entre la cantida de cosas que desconoces y las que conoces es grandisima, en fin, supongo que aqui estamos para echarnos un cable entre "colegas"....

Mi duda despues de leer y leer es la siguiente: estoy calculando una entreplanta (de 3 forjados) de estructura metalica, los pilares de 9 m de altura los he introducido de una sola pieza como creo que es lo mas correcto y cada 3 metros las vigas y jacenas del correspondiente forjado, pues bien, como los pilares van a ejecutarse de una sola pieza se supone que estan arriostrados cada 3 metros por las vigas , por lo tanto el coef. de pandeo xy e xz (ya que tienen la misma inercia en ambos planos) deberia ser 0.3 (=1 ud pilar / 3 forjados...no se si me seguis) pero me surge la duda ya que cuando selecciono el pilar para introducir dicho coef. no me coje el pilar como un todo sino parte a parte.....

En fin espero haber sido claro y gracias de antemano por todo compañeros..
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#176235
Hola, no si si te podré ayudar, pero lo intentaré.La primera duda que me surge es debido al título que has puesto ("Pilares 2xUPN140"); eso ¿quiere decir que el pilar es compuesto? (mediante presillas por ejemplo). Si es así, como ya sabrás, la pieza se comportará como simple (en el eje material) y como compuesta (en el eje libre)

Cuando es pieza simple para el calculo del coeficiente de pandeo yo pienso que deberías calcularla como una pieza con "n" cargas puntuales actuando sobre ella (en tu caso 3) y empotrada en su base y libre en su cabeza.

Cuando la pieza es compuesta, pos ya la cosa se complica, yla verdad es que de cabeza no me acuerdo.Primero dime si es un perfil compuesto porque de lo contrario no tendría sentido comerme la cabeza.

Espero haberte ayudado aunque sea un poco.Un saludo
por
#176768
Hola metalero:

En principio vamos a ejecutar los pilares efectivamente con 2 upn en cajon con cordones de soldadura discontinuos, como la obra es sin proyecto y el propietario y estructuristas son muy cabezones no quieren nada que aumenten los tiempos de fabricaion y ejecucion , puede que sepas de lo que te hablo ......

Gracias
por
#177609
Hola, lo primero de todo, perdona mi tardanza en contestarte. Le he echado un ojo otras vez a eso, y para sacar el coeficente de pandeo en la pieza compuesta debes hacerlo igual que siempre, pero respecto al eje que es el libre. Si me dices la distancia entre ejes a la que vas a separar las dos UPN y no lo sabes hacer te lo puedo decir yo (aunque me imagino que sabrás).
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro