Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#176867
Hola, buenas. Aqui estoy otra vez con mi PFC.
Agradeceria si alguien me puede orientar sobre, donde puedo mirar las formulas para:
1) el calculo a punzonamiento de las vigas sobre una losa de hormigon, para calcular su canto(el de la losa).
2) la manera de llegar a calcular el numero de redondos de la armadura si se trata de una placa( ya tengo calculado los momentos).

Lo unico que necesito es saber que formulas aplicar, en general se lo que tengo que hacer, pero las normativas no me aclaran mucho y no tengo un proyecto delante para comparar.
De todas formas si no responde nadie, gracias.
Avatar de Usuario
por
#176919
EHE 08...ni un dibujo ni un boceto ni nada??? ay ay ay...animate hombre :saludo

:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#176921
se me adelanto.....

Lo mismo que dice Cesar, respetando cuantias mínimas mecánicas y geométricas.

Por cierto....¿No te referiras al efecto de punzonamiento de un Pilar con una Losa?...es que lo de viga no lo entiendo muy bien....
Avatar de Usuario
por
#176931
me lo has quitado de la boca, digo del teclado...boceto boceto....
Avatar de Usuario
por
#177028
Fringilido escribió:Hola, buenas. Aqui estoy otra vez con mi PFC.
Agradeceria si alguien me puede orientar sobre, donde puedo mirar las formulas para:
1) el calculo a punzonamiento de las vigas sobre una losa de hormigon, para calcular su canto(el de la losa).
2) la manera de llegar a calcular el numero de redondos de la armadura si se trata de una placa( ya tengo calculado los momentos).


Pues deben haber muchos libros donde mirar las fórmulas. Pero uno de los clásicos y que es muy probable que conozcas es 'Hormigón Armado' de Jiménez Montoya. Tienes el tema del punzonamiento en las págs. 414 a 422 de la 14ª edición. Ah, y entiendo que te refieres al punzonamiento de un soporte con una losa. Si no, yo tampoco sé lo que quisiste decir.

En el mismo libro también hay un tema dedicado a las placas.

Saludos :saludo
por
#177425
Gracias por respoder:
y por informarme del libro de montoya(era lo que iba buscando).
con lo del punzonmiento me referia, a que me habian comentado, que hay que calcular el punzonamiento, para estimar el espesor de la losa que hay que colocar, para que los pilares no se claven(inquen) como una vara de picaó en los toros. Si ando equivocado, ruego se me corrija. Y lo de la viga, es porque estoy calculando la losa como vigas virtuales, no se si lo he aclarado un poco.

Saludos :brindis
Avatar de Usuario
por
#177534
Fringilido escribió:Gracias por respoder:
y por informarme del libro de montoya(era lo que iba buscando).
con lo del punzonmiento me referia, a que me habian comentado, que hay que calcular el punzonamiento, para estimar el espesor de la losa que hay que colocar, para que los pilares no se claven(inquen) como una vara de picaó en los toros. Si ando equivocado, ruego se me corrija. Y lo de la viga, es porque estoy calculando la losa como vigas virtuales, no se si lo he aclarado un poco.

Saludos :brindis


Queda claro a lo que te referías. Un saludo :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro