Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#182925
Buenas, tengo que calcular una losa de cimentación de 38x40m. El método de cálculo que voy a usar es el siguiente:

1. Divido la losa en vigas longitudinales y transversales que contengan las cargas sobre ella.
2. Tomo la viga longitudinal y transversal mas desfavorable, y la supongo apoyada en el terreno, con las cargas aplicadas.
3. Saco el módulo de balasto "k" de la losa, que depende de sus dimensiones.
4. Con el programa Beam on Elastic Foundation introduzco la viga mas desfavorable, pero aquí viene el problema, el programa admite vigas de hasta 32.76m (vaya numerito mas raro), así que estoy jodido.

He pensado en calcular la viga por tramos, simulando que estaría apoyada en los pilares, recibiendo la reacción del terreno, pero no se cómo calcular esa reacción, porque intervendrían los asientos que se producen, etc.
Otra opción sería dividir la viga en 2 y empotrarla en un extremo, simulando simetría, pero no sé hasta qué punto es esto correcto, ya que las cargas no son totalmente simétricas. ¿Qué opináis?

Creo que lo mas acertado sería usar un programa, pero este no me vale por lo que os he comentado ¿sabéis de algún otro programa que calcule esto?

Gracias por adelantado.
por
#183020
calculo de una losa de cimentacion?

cypecad, tricalc, sap2000, etabs...

estos los conozco algunos de nombre y otros por uso. Habra cientos de programas que calculen losas. pon en google programa calculo losa cimentacion, saldran unos pocos y no baratos seguramente

otra opcion es utilizar hojas de calculo que hay por la red en descarga libre
por
#183084
La verdad es que es para el proyecto de fin de carrera, y no se me permite utilizar programas tan avanzados (tipo CYPE), lo único que me haría falta calcular son los momentos flectores sobre la viga apoyada en el terreno, para poder sacar las dimensiones y el armado. Agradecería mucho si me ofreciérais alguna hoja de excel, prontuario o fórmula para calcular estos momentos. Tengo entendido que el libro de cimentaciones de Calavera esta muy bien, ¿viene ahí algún método para calcular esto?

Gracias por tu respuesta.
Avatar de Usuario
por
#183103
A las malas, a mí me suena que en el Timoshenko (edición antigua, dos tomos) viene algo sobre vigas sobre fundación elástica... Lo que pasa es que no me he estudiado este tema y poco más puedo aportar.

Un saludo :saludo
por
#183418
Muchas gracias por la hoja excel. En el libro de Calavera viene un método manual para calcular los momentos, pero me puedo tirar 3 años para hacerlo asi. Me las tendre que apañar con el programa, ya veré como meto la viga de 38m. Gracias por las respuestas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#183789
Hay programas de cálculo matricial simple que permiten calcular con apoyos elásticos.
Creo recordar que el X8, de la UDC, lo permite.
http://www.udc.es/dep/dtcon/estructuras ... _index.htm
No gratuito, pero con versión de evaluación, ustatic sí lo permite. También puedes usar metal 3d, que tiene igualmente versión de evaluación.
Pero vamos, que buscando un poco seguro que encuentras más programas gratuitos que lo hagan.

Edito para añadir...
http://books.google.es/books?id=EDWMNQAACAAJ
http://biblioteca.universia.net/html_bu ... 85619.html
http://books.google.es/books?id=pLMmPQAACAAJ

Y por si alguno se quedó, como yo, con las ganas de ver algo más que títulos
http://ropdigital.ciccp.es/pdf/publico/ ... 249_04.pdf
Avatar de Usuario
por
#184196
Buenos links Berobreo! :plas :plas :yep :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro