Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#192008
Hola!!!

Estoy calculando una nave de estructura metálica para mi pfc y necesito algun que otro consejillo, pues no hago mas que leer y leer preguntas y respuestas y he llegado al punto de que ya no me aclaro. :?: Si alguien pudiera orientarme lo agradecería muchísmo.

He diseñado una nave para fabricación con 4 porticos a dos aguas: El primero y tercero de 30 metros de luz, 9 metros de altura y 11 de cumbrera, y el segundo y cuarto son de 15 y 10 metros de luz respectivamente con igual altura de nave y cumbrera uno y un poco menor el otro ( se aprecia en el dibujo).

Una de las condiciones que queria que tuviera la nave es que no hubiera arriostramientos, ni laterales ni en cubierta ( No se si alguien se estrañará cuando le diga que he visto quitar los arriostramientos laterales y de cubierta a conveniencia de los ocupantes de la nave sin ningun tipo de miramiento).Tampoco quiero cerchas por el tipo de actividad que se realiza.

He impuesto las condiciones de pandeo y flecha (L/250 maxima relativa en xy y en xz para pilares y L/250 maxima relativa en xz para dinteles) He definido los nudos de los encuentros de dintel articulados con desplazamiento impedido en eje x. Con estas condiciones sólo me cumplen los perfiles HEB 500 con cartelas, para los porticos de 30 metros y los HEB 280 con cartelas para los de 15. ( Me sale toda la estructura de perfiles HEB y no se si eso es viable¿?¿?) :?:

He probado a empotrar los nudos de cumbrera y los de encuentro de dintel con pilar, pero las uniones soldadas en obra no se hasta que punto son idoneas?¿?¿? Si empotro los nudos puedo bajar el perfil de los dinteles, pero solo me siguen cumpliendo los HEB con cartelas y no se hasta que punto es adecuado.

En fin que ya me he quedado estancada y no se si dejarlo asi o alguien puede orientarme sobre que hacer para bajar un poco los perfiles de los dinteles. :cabezazo

Agradeceria mil que alguien me diera algun consejillo o me echara una mano sobre que direccion tomar o si esta solucion puede considerarse como válida, por lo que he leido aqui en este foro controlais mucho de estrucutras y yo ando algo perdida y necesito terminar esto ya, si o también!!!

Gracias de ante mano por los consejos. Os dejo una imagen de lo que tengo hasta ahora por si sirve de aclaracion.

Un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por sofialmau el 02 Nov 2009, 17:25, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#192053
Para las vigas suelen ir megor perfiles IPN o IPE, pero eso tienes que ponerselo tu al Metal, sino el solo te calcula cual cumple dentro de los HEB que has puesto. Esto o crear una lista de materiales llamada por ejemplo "Vigas" dónde metas los perfiles IPE, IPN y HEB y asi podrás ver cuales te cumplen y elegir el que mas te guste.

Si ya has probado con perfiles IPN e IPE (es que no me queda claro por el post), y solo te cumplen los HEB... no se muy bien que decirte, salvo que me extraña bastante.
En cualquier caso no te recomendaría que calcules como empotramiento perfecto ninguna unión.
¿Tienes activada la opción de resistencia al fuego?, yo la desactivaría y solucionaria este tema mediante el proyecto de actividad, o si quieres dejarlo solucionado en el tuyo, con pintura intumescente o proyección de mortero ignifugo. El perfil bajará bastante.

Un saludo.
por
#192063
Hola Cristobal!!

Gracias por la respuesta. Te cito y sobe ella te comento;

"Si ya has probado con perfiles IPN e IPE (es que no me queda claro por el post), y solo te cumplen los HEB... no se muy bien que decirte, salvo que me extraña bastante."

A mi también me extraña, por eso pregunto. He probado con Perfiles IPN e IPE pero no me cumplen en todos los porticos y en los que me cumplen me salen incluso mas grandes que los HEB. Lo que no quiero hacer es mezclar perfiles en la cubierta. No se si será por las luces tan grandes que tengo.

"En cualquier caso no te recomendaría que calcules como empotramiento perfecto ninguna unión."

Las uniones las he calculado como empotradas en la union de pilares con zapatas y articuladas con desplazamiento impedido en el eje x, en la mayoria de los casos , salvo en algunas jacenas de forjados intermedios para las plantas de oficinas en las que si he colocado pilaretes intermedios. En estas uniones he empotado el nudo proque lo haré soldado. Tampoco se si esto es lo mejor o alguna combinacion de grados de libertad me aligeraria los perfiles?¿?¿?¿

"¿Tienes activada la opción de resistencia al fuego?, yo la desactivaría y solucionaria este tema mediante el proyecto de actividad, o si quieres dejarlo solucionado en el tuyo, con pintura intumescente o proyección de mortero ignifugo. El perfil bajará bastante. "

La opción del fuego no se si la tengo activada, la verdad yo juraria que no, pero esque tampoco se donde esta eso en el CYPE. La verdad es que dada la actividad que se realiza tengo que proteger la estructura.

Habia pensado, a ver si aligero los erfiles de la cubierta, poner unos pilares intermedios en los porticos astiales, pero eso no me va a solucionar el tema de los dinteles intermedios.

De todas formas ¿piensas que sería mejor colocar un IPE 600 que un HEB 500??? Es mas que nada a la hora de justificar porque he colocado ese perfil.
Desde luego que por todo lo que he leido siempre recomiendan , por el tipo de inerciadel perfil colocar IPE, pero tambien he visto alguna que otra solucion constructiva con perfiles HEB.

Voy a darle alguna vuelta de tuerca mas a la estructura porque no me cumplen tampoco las vigas riostras perimetrales de la cimentacion. En fin que desastre.

Te agradezco los comentarios.
Muchas gracias de nuevo de antemano a tod aquel que me responda y me ehce una mano.
Un saludo
por
#192074
para la luz que tienes es una pasada los perfiles que te salen por calculo. dices que no te cumplen ipn600, ¿has arriostrado el ala superior de los dinteles? las correas arriostran el ala superior, y el ala inferior puedes arriostrarla con tornapuntas. estos arriostramientos afectan a las longitudes/coeficientes de pandeo y por tanto a su esbeltez mecanica.
por
#192079
JOSE DANIEL escribió:para la luz que tienes es una pasada los perfiles que te salen por calculo. dices que no te cumplen ipn600, ¿has arriostrado el ala superior de los dinteles? las correas arriostran el ala superior, y el ala inferior puedes arriostrarla con tornapuntas. estos arriostramientos afectan a las longitudes/coeficientes de pandeo y por tanto a su esbeltez mecanica.


Hola Jose Daniel!

Eso estoy haciendo, he acortado la distancia entre porticos, en vez de cada 10 metros , voy a ponerlos cada 5 y voy a arriostrar los laterales de dinteles en la union con los pilares colocando pilaretes intermedios, a ver que me sale. Imagino que se descargará un poco el peso de los dinteles de cubierta y repartiré mejor los esfuerzos de viento.

No se si es mejor poner cartelas en los extremos inferiores de los dinteles o no??¿?Me podeis recomendar algo a este respecto.

Gracias mil de nuevo!!!
por
#192082
perdon, pero no sabia que tenias distancias entre porticos de 10 metros. En principio si no tienes algun condicionante de diseño fuerte, que supongo que necesitaras el mayor espacio diafano posible, esa distancia no estaria justificada. Lo normal son distancias entre 5-6 metros.

el tema de las cartelas es muy relativo, si lo que quieres es articular o rigidizar la union. si quieres transmitir flectores redistribyendo los esfuerzos a todo el portico deberas considerar uniones lo mas rigidas posibles, pudiendo asi acartelar la union
Avatar de Usuario
por
#192093
Hola de nuevo,
El consejo de no considerar los nudos como empotramiento perfecto me refería a las uniones viga-pilar, por supuesto, en el arranque del pilar puedes poner lo que tengas pensado realizar en obra, eso esta claro.
En este ordenador no tengo Cype instalado, y no te puedo mirar dónde se encuentra la opción de calculo de resistencia al fuego, pero no estaba dificil de encontrar, a poco que busques...
Si la tienes marcada te recomendaría que la desmarques y realices el cálculo de resistencia al fuego a parte y lo soluciones como te he comentado antes, es lo mejor. (Aunque ahora que lo comento nunca me ha dado por comparar lo que me ahorro en acero al desmarcar esta opción con lo que me gasto en pintura/mortero, aunque considero que sale muuuuuucho mas barata la segunda opción).
Con la reducción tan considerable que le haces a la distancia entre porticos imagino que la cosa cambie bastante, pero si sigues teniendo este problema vuelve a indicarlo, ten en cuenta que si presentas unas vigas HEB en un PFC los miembros del tribunal que sepan algo de estructuras te van a mirar con cara rara para empezar, y ya puedes tener preparada una buena justificación, porque algo te preguntan fijo. (Con esto NO quiero decir que sea mejor poner IPE600 que HEB500, sino que es un problema que hay que solucionar).

Un saludo y suerte
por
#192096
Cristobal_cgr escribió:ten en cuenta que si presentas unas vigas HEB en un PFC los miembros del tribunal que sepan algo de estructuras te van a mirar con cara rara para empezar, y ya puedes tener preparada una buena justificación, porque algo te preguntan fijo. (Con esto NO quiero decir que sea mejor poner IPE600 que HEB500, sino que es un problema que hay que solucionar).

Un saludo y suerte



Ok!!
Toy en ello, pero tengo qeu recalcularme todas las hipotesis de cargas y sobre todo el tema del viento.
Pincipalmente ese el problema que imagino que si pongo dinteles HEB me van a decir que que es eso??
Voy a ver si acabo con el viento , que es un temazo en esta pedazo de estructura y veo a ver que sale.
Muchas gracias

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro