Anclaje barras de acero corrugado en hormigón (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#202957
Hola a todos,
Vereis necesito saber que diámetro de taladro es necesario realizar,para el anclaje de una barra de acero corrugado de diámetro 16mm en el hormigón, y posteriormente utilizar un mortero o bien una resina epoxy para anclarlo. Estoy mirando la EHE pero no encuentro nada. Os agradecería me indicaseis el apartado donde aparezca lo citado, o alguna normativa al respecto.

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#202961
Pues, si la barra es de 16 mm de diámetro, con 18/20 mm no deberías tener más problema. (digo 20 por dar más holgura, pero que con 18 debería ir bien).
por
#202964
p72riqur escribió:Pues, si la barra es de 16 mm de diámetro, con 18/20 mm no deberías tener más problema. (digo 20 por dar más holgura, pero que con 18 debería ir bien).


Gracias por la respuesta, estamos pensando en hacer bien 18 o 19mm pero necesitamos justificar el diámetro del taladrado con la normativa pues nos lo exigen. Sabes donde puedo encontrar algo al respecto?

Gracias y un saludo
por
#202984
En la EHE no pone nada al respecto del diámetro del taladro para el anclaje, he estado mirando y hace referencia a este asunto en el apartado 69.5.1. pero solo menciona la longitud de la barra de acero corrugada que debe tener una longitud minima.
Por otro lado estoy mirando productos de la casa SIKA y en ellos especifican el diámetro del taladro en función del diámetro de la barra de acero, no se si existe alguna normativa que regule esto, o son valores recomendados por ellos en función de la experiencia.
Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#203014
DavidPIC escribió:En la EHE no pone nada al respecto del diámetro del taladro para el anclaje, he estado mirando y hace referencia a este asunto en el apartado 69.5.1. pero solo menciona la longitud de la barra de acero corrugada que debe tener una longitud minima.
Por otro lado estoy mirando productos de la casa SIKA y en ellos especifican el diámetro del taladro en función del diámetro de la barra de acero, no se si existe alguna normativa que regule esto, o son valores recomendados por ellos en función de la experiencia.
Gracias y un saludo


En la pagina de Hilti también te indican los taladros.
Dudo mucho que la EHE te diga que diámetro de broca debes utilizar, puesto que es muy lógica la respuesta, y no tiene tanto interés desde el punto de vista estructural (a no ser que el agujero sea muy grande y pueda modificar las condiciones iniciales, inercia, barrás corrugadas, etc), ya que irá rellena con mortero de relleno sin retracción o resinas epoxys.
Lo que indica es la longitud de anclaje puesto que esto ultimo si influye y mucho estructuralmente.

Creo que estos enlaces te aclararán algo.
http://www.mediafire.com/?t1nohqrmnzz

Otro documento:
http://www.mediafire.com/?zrnmmoil00r
Última edición por p72riqur el 19 Ene 2010, 16:51, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#203016
Depeden del tipo de producto que utilices, mira el producto habla con la casa y te lo dicen o en la misma hoja técnica para 16 mm - 18 está muy bien tampoco interesa demasiada holgura, pero ya te digo que depende del material y del tipo de adherencia del mismo.

:comunidad :saludo :usuario


Sika, hilti , basf,...
Avatar de Usuario
por
#203026
cabeza me da problemas que esta desactivado...podrías colgarlo en rapidshare me suele dar muchos menos problemas.


:saludo
Avatar de Usuario
por
#203029
Echadle un vistazo a los enlaces que colgué, son de Hilti y aclaran bastantes cosillas... :brindis

Cabezadehormigon a mi también me da el enlace como desactivado.
por
#203030
no recomiendo anclar varillas en hormigón. Se tiende a pensar que aguantan lo mismo que embebido. Tiene pinta que alguien se ha olvidado de dejar esperas para alguna trepa...

Yo he tenido una (muy) mala experiencia en una obra que se metieron las varillas con taladros. No murio nadie pero por que el accidente fue de noche. Nunca mas.

Busca soluciones con (muchos) espirros o a demoler, pero yo no me fio nada de nada.

Salut.
Avatar de Usuario
por
#203033
Mira que tengo amiguetes en Hilti y no me han dado este peaso docu P72...muy bueno....


De todas formas pinchar en hormigón lo justo y por olvidos y siempre subestructuras...pero eso es la teoría...a mi por lo de ahora me ha dado buen resultado, pero como Luis, lo justo,....
Avatar de Usuario
por
#203034
Yo tambien he tenido que rematar alguna cosilla que quedó por el camino, pero casi siempre han sido estructuras menores, pues normalmente las "mayores" suelen estar más que rematadas.......y si no rematamos al que se despiste. :brindis :brindis
por
#203037
Con cartuchos de inyección de resina: http://madrid.generadordeprecios.info/r ... HZ410.html
Con ampollas químicas: http://madrid.generadordeprecios.info/r ... HZ411.html
Con anclajes metálicos: http://madrid.generadordeprecios.info/r ... HZ420.html

Selecionando el diámetro de la varilla, en el texto de la unidad de obra te pone el diámetro de la perforación.
Avatar de Usuario
por
#203044
:yep :beso
Graciasi...con tanta novedad el generador de precios se ha hecho mi segundo mejor amigo despues de cype-metal-generador de porticos

:comunidad :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro