Cálculo de Zapatas con Cype (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#2101
Hola a todos,

¿conoceís algún truquito para dimensionar las zapatas con Cype?

lo más probable es que sea yo, pero me salen siempre unas zapatas enormes.

¿Sabeís de algún programita específico de zapatas que pueda utilizar para comparar?
por
#2107
Intentar dimensionar zapatas con Metal 3d, inviable..

En cypecad, con estructuras de hormigón o de pequeñas luces, va bastante bien.
Para naves, con grandes luces, puede que tienda a sobredimensionar, pues toma la zapata como elemento único, sin tener en cuenta toda la estructura, sobre todo en las combinaciones con viento.

A una mala, sacar los esfuerzos y calcular a mano..


Saludos

JJFR
Avatar de Usuario
por
#2117
En Recursos creo recordar que existe algún software disponible.
por
#2120
¿Que tal el Znwin de Procuno?

¿Lo habeís probado?
por
#2137
Hola, JJFR como calculas a mano las zapatas??

Para la cimentacion de una estructura metalica (Porticos), por ejemplo con:

Pilares HEB 240
Momento y: 205 kN
Axil: 84 kN
cortante: 39 kN

Habria que:
-Calcular al vuelco
-Al hundimiento o de la tension admisible del terreno.
-Deslizamiento. (se puede despreciar)
-Etc

En una zapata centrada el vuelco se calcula como en el archivo adjunto, pero esto es considerando la zapata aislada....no..?? como conjunto de otras unidas por vigas de atado.

Para zapatas escentricas como se haria??

El problema que tengo es que al vuelco me salen zapatas esageradas con un coeficiente de seguridad de 1.5.

Al igual con las placas de anclaje y pernos (una pasada)

Y que hay de las parrillas, podremos quitar las de arriba para este caso.

Aconsejasis algun libro o programa informatico bueno bueno....

Ni con ZNwin de procuno, ni CYPE salen resultados coerentes...

Un saludo.
por
#2138
Se te ha olvidado el archivo.......................
por
#2139
Toma archivo......No sea que llores.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#2165
No creo que alguien que se dedica habitualmente a calcular naves industriales calcule a mano las zapatas, más que nada por el tiempo................

A ver si algún compañero nos dá un poquito de luz y nos aporta algún truquito, hojita de excel, programita o similar, etc.

JJFR y josecarlos ¿de verdad calculaís las zapatas a mano?

saludos
por
#2273
Vamos a ver:

El hecho de calcular a mano las zapatas lo indicaba porque a veces los programas tienden a sobredimensionar. No se trata de calcular todas y cada una de las zapatas para cada hipótesis de carga.

Yo lo que hago, cuando veo algo raro, es elegir la zapata más solicitada, con los esfuerzos envolventes y hacerle un cálculo a mano, que dicho de paso, no es tan complicado.

En ese momento ya veo por qué dimensiones ando. Y de verdad, no tengo ninguna hoja de cálculo ni nada, aunque no sería dificil de confeccionar. No se trata de calcular la placa de anclaje tambien, ni un cálculo iterativo con una perfección total, pero sí te dice por donde andas.

En cuanto a la forma de calcular a mano las zapatas, existe mucha bibiografía al respecto, Norma EHE, apuntes seguro de cuando se estudiaba, etc. Incluso, si es bibliografía antigua, existen tablas de zapatas, que entras con el normal y el momento y te da las dimensiones y el armado.

El mejor "truquito" es saber qué hace el programa, o qué no hace, y te digo, que mejor truco que documentarse no hay.

Un saludo


JJFR
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro