Pandeo lateral: coeficiente de momentos (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#229001
En Cypr NM3D, cuando activas el pandeo lateral, siempre te pide un coeficiente de momentos, que supongo que haya que sacar de alguna tabla ,tanto de CTE como del Eurocódigo 3. ¿Que tablas son esas si es que existen? Si no es así, de donde sale ese coeficiente?
gracias
Avatar de Usuario
por
#229003
En la propia memoria de cálculo del programa (puedes acceder a ella desde la pantalla principal de cype, en el botón "manuales") en la página 35 te viene una tablita explicativa.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#229017
En el CTE la tabla 6.7, pero como bien te indica asturmachine, lo mejor cuando usas un programa es leer con detenimiento el manual de uso, donde te suelen explicar con detalle la formulación utilizada en las comprobaciones.
por
#229513
Y como calcularía el coeficiente de momentos si mi diagrama de flectores no coincide con ninguno de los que aparece en la tabla 6.7 del CTE ni en la tabla de la memoria del programa?
Gracias
Avatar de Usuario
por
#229542
Aplicando el que más se aproxima al tuyo y operando del lado de la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#229661
asturmachine escribió:En la propia memoria de cálculo del programa (puedes acceder a ella desde la pantalla principal de cype, en el botón "manuales") en la página 35 te viene una tablita explicativa.

:alarma :alarma
No, esa tabla es válida sólo si se calcula con NBE-EA-95, pero no si se calcula con el CTE.
manuelfr escribió:En el CTE la tabla 6.7, pero como bien te indica asturmachine, lo mejor cuando usas un programa es leer con detenimiento el manual de uso, donde te suelen explicar con detalle la formulación utilizada en las comprobaciones.

:alarma :alarma
No, en la tabla 6.7 está el factor C1, que se corresponde con los valores de la tabla de la página 35 de la memoria de cáluclo antes citada y con el coeficiente de momentos usado con NBE-EA-95.

Calculando con el CTE, el coeficiente de momentos es el obtenido en la tabla 6.10 del DB-SE-A. Es un valor que está entre 0,4 y 1 por lo que, por resultar más desfavorable cuanto más elevado, lo habitual es dejar el 1, ante la dificultad de aplicarlo. La dificultad no reside tanto en calcularlo a partir de los flectores, sino en que cambia para cada combinación según cambian los flectores, por lo que ni siquiera podemos tener un valor único.
Última edición por berobreo el 06 Jul 2010, 09:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#229674
Perdón, perdón, la tabla 6.10 quería decir.
Al calcular con CTE Cype toma C1=1 y eso es algo que hasta donde yo se no se puede editar, por lo tanto la única variable que podemos "tocar" es el Cmlt, que es el que aparece en la tabla 6.10.
Gracias por la corrección Berobreo.
Avatar de Usuario
por
#229976
manuelfr escribió:Al calcular con CTE Cype toma C1=1 y eso es algo que hasta donde yo se no se puede editar,

Esto era cierto cuando lo escribiste. Hoy, publicada la versión 2011, ya se puede editar.
Avatar de Usuario
por
#229987
Mira, se agradece la información, poco a poco se van puliendo detalles que, en casos puntuales, te pueden ser de ayuda.
por
#230764
En cualquier caso DEL LADO DE LA SEGURIDAD siempre puedes suponer que el coeficiente de momentos es el que se corresponde con una ley de momentos uniforme. :twisted:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro