Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#233172
Hola, tengo una duda.Tengo una nave a dos aguas, en la cual quiero meter un pilar central, este pilar estará empotrado en su base, y en su cabeza, irá articulado al dintel.
El problema es que si cambio las vinculaciones exteriores a apoyos, y le doy a calcular, cada vez me va rebajando el pilar de canto, con lo cual, algo falla.
La pregunta es: ¿que tipo de vinculación interior y exterior soleis colocar en la cabeza del pilar?¿Qué me puede estar ocurriendo para que se de este fenómeno?
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#233187
No se entiende demasiado bien lo que quieres decir, puede que con una captura de pantalla o un esquema... (joder, ya me parezco a Cesar :mrgreen: )
De todas formas esos pilares suelen ir articulados en su unión al dintel y simplemente apoyados en la base (por cuestiones de ahorro en cimentación, aunque esto último ya es más variable).
por
#233317
Pero al articular en el dintel, me aparece el efecto este que te digo, que el pilar cada vez que lo dimensiono,da una cosa distinta.
Articular en el dintel, supone poner ¿vincularción interna como nudo articulado y el exterior como un apoyo?
Avatar de Usuario
por
#233318
Articular en el dintel supone simplemente definir el nudo como articulado, no hay que asignar vinculación exterior en ese punto sino en la base de la barra.
por
#233340
Ok.Gracias.De todas maneras, si hago eso, la estructura me trabaja peor, porque al cambiar el nudo de rígido a articulado,me cambia por completo el diagrama de esfuerzos.Así que lo dejaré como rígido.
Avatar de Usuario
por
#233356
El problema no es como lo calcules, es como lo ejecutarán, por experiencia, esos nudos se suelen materializar más como articulaciones que como empotramientos (aunque con una placa de testa y un par de rigidizadores se puede conseguir todo).
Avatar de Usuario
por
#234316
manuelfr escribió:No se entiende demasiado bien lo que quieres decir, puede que con una captura de pantalla o un esquema... (joder, ya me parezco a Cesar :mrgreen: )
De todas formas esos pilares suelen ir articulados en su unión al dintel y simplemente apoyados en la base (por cuestiones de ahorro en cimentación, aunque esto último ya es más variable).



Pasa uno un tiempo sin entrar y ya veo ya... :twisted: :twisted:


Que lo digo siempre, es verdad, y queeeeee...jajajajaja...venga hazle caso a Manu que de esto entiende un huevo....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro