pereca escribió:Buenas a todos,
A la hora de calcular la armadura necesaria para un cortante en una viga, veo que en ningún momento interviene la armadura superior. Mi pregunta es.
¿Tiene sentido (teórico) armar una viga a cortante sin poner armadura superior?
.
Que yo recuerde, ni en el modelo europeo (EC2, EHE, CEB-FIP) ni en el americano (ACI) influye la armadura no traccionada (superior) en el cálculo del cortante pero sí tiene influencia en la flexión y en la torsión. Si imaginas la viga de hormigón como una celosía de bielas y tirantes el cordón superior es el hormigón + armadura superior.
Como bien dices toda viga tiene que tener armadura superior porque hay unas cuantías mínimas y porque poner suficiente armadura superior hace que la viga rompa en el dominio dúctil (por el 1% del acero inferior y no por el -0.3% de deformación del hormigón superior). Y claro, también tiene sentido porque los cercos y/o estribos no funcionan si no los anclas a algo, y ese algo es la armadura longitudinal superior.