Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#224099
buenas a todos. voy al lio. estoy calculando la estabilidad de una nave industrial, y entre los temas que debo abordar uno de ellos es el pandeo. resulta que tengo vigas contraviento de tipo Prat, entonces me gustaria que me comentaseis ¿que coeficientes de pandeo pondrias para las barras que componen dicha viga (diagonales, montantes y cordones)?

gracias, un saludo
Avatar de Usuario
por
#224104
Depende del tipo de perfil utilizado (tubo estructural, perfiles laminados...) pero si rebuscas un poco en el CTE seguro que sales de dudas --> Apartado 6.3.2.4 "Elementos triangulados".
por
#224158
Ese apartado que mencionas me hace tener dudas. Cito textualmente:

2 En vigas planas trianguladas se tomará como longitud de pandeo:
a) para los cordones, pandeo en el plano de la viga, la distancia entre ejes de nudos;
b) para los cordones, pandeo fuera del plano, la longitud teórica de la barra medida entre puntos
fijos por existir arriostramiento; en caso de no existir puntos fijos, se tratará como una
pieza de compresión variable.
c) para los montantes y diagonales, pandeo en el plano de la viga, la longitud libre entre barras;
d) para los montantes y diagonales, pandeo fuera del plano, la longitud entre ejes de nudos.

No veo la diferencia entrre la longitud indicadas en el apartado c) y en el apartado d).

¿Me la podríais explicar?

Gracias!!!
Avatar de Usuario
por
#224182
c) distancia entre caras interiores de los cordones--> la longitud real de montantes y diagonales.
d) distancia entre nudos--> normalmente es una longitud ficticia, la que usas en tu modelo de cálculo, suponiendo que las barras son elementos lineales que se intersectan en un solo punto (nudo).
Avatar de Usuario
por
#224328
Respondiendo a la pregunta inicial del hilo: por norma general, coeficiente de pandeo beta igual a 1. Para perfiles huecos soldados en todo el perímetro, lo que dice en 6.3.2.4, apartado 3 -> 0.9 a cordones y 0.75 a montantes y diagonales.

Saludos :saludo
por
#224370
:comunidad Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Un profesor mio de la carrera decia que frente a un gran problema lo que hay que hacer es dividirlo en problemas mas pequeños y a estos ir haciendoles frente poco a poco. A mi me sirve.

Un saludo
por
#238961
Buenas. Respecto a la duda de la diferencia entre las longitudes de las barras y los nudos.
Pienso que se refiere a que no es lo mismo el pandeo dentro del plano que fuera.
Así en una estructura (articulada), la longitud de pandeo es la distancia entre nudos, sin embargo para la longitud de pandeo fuera de plano, es la distancia entre nudos "arriostrados". Por lo general esta distancia suele ser mucho mayor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro