por centu
- 30 May 2011, 16:09

-
Perfil básico de usuario
- 30 May 2011, 16:09
#270685
Buenas, me encuentro calculando el área eficaz de secciones de acero tipo 4 a compresión. Estoy aplicando el Eurocódigo 3.
Mis secciones son una UBP 305x305x88 ó UPB 305x305x79, lo que vendría a ser una HEB para daros una idea (perfiles laminados).
El caso es que veo que se analiza el alma por un lado y las alas por otro, o así me parece entender, y se ve la "longitud" eficaz del ala y la del alma; hasta ahí sé llegar (o eso creo), el problema es cómo interpretar los resultados.
Yo obtengo una longitud eficaz del alma y por tanto un área eficaz de ella, e igual para las alas.
¿¿El área eficaz de la sección se obtiene sumando las áreas eficaces que hemos obtenido para alma y alas??, puede parecer una pregunta absurda ésta, pero si vemos en el Eurocódigo cómo se determina la longitud de ala a considerar, tabla 5.2 del EN 1993-1-1:2005, no se está considerando la parte que ocupa el radio de la unión de ala y alma, quiero decir que lo que sería la "c" de cálculo del ala es menor que lo que mide el ala en sí (en este caso medio ala, con la tabla delante se me entenderá bien); al igual pasa con el alma, que no se toma toda la altura interior de dicho alma, sino se descuenta la parte que ocupa el radio de curvatura de la unión alma-ala.
Estamos por tanto no contando una parte de la sección transversal del perfil.
Yo lo que he hecho es mediante las longitudes eficaces, hallar las longitudes "no eficaces" (restando a la longitud de cálculo, la eficaz); y por tanto he obtenido el área de alas y alma que no sería eficaz, y se lo descuento al área del perfil. ¿¿SERIA ESTO CORRECTO??.
Espero haber expuesto más o menos claramente mi problema.
Muchas gracias a todos.
Mis secciones son una UBP 305x305x88 ó UPB 305x305x79, lo que vendría a ser una HEB para daros una idea (perfiles laminados).
El caso es que veo que se analiza el alma por un lado y las alas por otro, o así me parece entender, y se ve la "longitud" eficaz del ala y la del alma; hasta ahí sé llegar (o eso creo), el problema es cómo interpretar los resultados.
Yo obtengo una longitud eficaz del alma y por tanto un área eficaz de ella, e igual para las alas.
¿¿El área eficaz de la sección se obtiene sumando las áreas eficaces que hemos obtenido para alma y alas??, puede parecer una pregunta absurda ésta, pero si vemos en el Eurocódigo cómo se determina la longitud de ala a considerar, tabla 5.2 del EN 1993-1-1:2005, no se está considerando la parte que ocupa el radio de la unión de ala y alma, quiero decir que lo que sería la "c" de cálculo del ala es menor que lo que mide el ala en sí (en este caso medio ala, con la tabla delante se me entenderá bien); al igual pasa con el alma, que no se toma toda la altura interior de dicho alma, sino se descuenta la parte que ocupa el radio de curvatura de la unión alma-ala.
Estamos por tanto no contando una parte de la sección transversal del perfil.
Yo lo que he hecho es mediante las longitudes eficaces, hallar las longitudes "no eficaces" (restando a la longitud de cálculo, la eficaz); y por tanto he obtenido el área de alas y alma que no sería eficaz, y se lo descuento al área del perfil. ¿¿SERIA ESTO CORRECTO??.
Espero haber expuesto más o menos claramente mi problema.
Muchas gracias a todos.