Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#281717
Buenas a todos. Si tuvíeraís que calcular una nave de estructura metálica para almacenar grano, ¿Cómo tendríais en cuenta las acciones de éste sobre los pilares?

Saludos.
Última edición por visil el 23 Sep 2011, 14:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#281725
Contenido
Buenas visil, solo un apunte:
visil escribió:Buenas a todos. Si tuVíeraís que calcular una nave de estructura metálica para almacenar grano, ¿Cómo tendríais en cuenta las acciones de éste sobre los pilares?

Saludos.
Creo que me han aumentado las dioptrías. :ko
Avatar de Usuario
por
#281726
Empuje lateral del material (en función del peso específico y el ángulo de rozamiento) sobre los muros de contención y...pues en función del tipo de muro, tributará de una forma u otra sobre los pilares. p.e: si es autoequilibrado no transmite nada a la estructura metálica.
por
#281730
Pero hay alguna fórmula que relacion el peso y el ángulo de rozamiento para obtener el empuje? la verdad que estoy un pco perdido...

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#281734
Si que la hay si, y no es complicado, pero como yo soy muy cabrón :mrgreen:
Busca un poco por internet sobre teoría de Janssen, presiones activas, etc. y luego me cuentas las dudas que tengas.
Avatar de Usuario
por
#281758
El que es capaz de soportar las cargas generadas sobre si mismo, sin la necesidad de una estructura portante auxiliar.
por
#281867
manuelfr escribió:Si que la hay si, y no es complicado, pero como yo soy muy cabrón :mrgreen:
Busca un poco por internet sobre teoría de Janssen, presiones activas, etc. y luego me cuentas las dudas que tengas.


Jejejeje, ya he encontrado algo al respecto Manuel, pero me surgen diversas dudas al respecto. Te pongo el siguiente link y te comento las dudas:

http://expertoensilos.blogspot.com/2007 ... in-de.html

- No entiendo el coeficiente go de dónde viene ni que es.
- En caso de que el silo no fuese circular, sino que fuese cuadrado ( ésto sería para el caso de la nave) ¿ donde se indica el diámetro por que habría que sustituirlo? ¿por el perímetro?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#281870
Juas, te has ido a lo más complicado para empezar :mrgreen:
A ver, que te lo pongo un poco más fácil. AE-88, te vas a los últimos artículos, donde te hablan del cálculo de empujes activos. En principio está pensado para empuje de terrenos sobre muros de contención, pero se da validez también al método para materiales almacenados, como es tu caso.
Empieza por ahí y me cuentas.
por
#281874
He estado mirando Manuel y al hacer del empuje horizontal PH, si no tenemos carga repartida que esté actuando sobre la superficie que está conteniendo el muro, la multiplicación de esta carga por la altura se hacer cero. Creo que hay algo que no entiendo bien...

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro