Ventajas e inconvenientes nave a 2 aguas El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#282938
Buenas a tod@s!! lanzo una pregunta a los gurú del foro haber q me comentan:

A la hora de realizar una nave de superficie "X" con que tipología suele salir mayor nº de kilos de acero, ¿con una a dos aguas o con una a un agua?

¿q ventajas veís de una respecto a otra?

saludos.
Avatar de Usuario
por
#282953
??? no entiendo muy bien la pregunta, pero vamos, a 2 aguas libras luces mayores e incides en más gastos, normalmente. Pero es que esto depende de tantas cosas que no tiene mucho sentido la pregunta.
Avatar de Usuario
por
#282992
Hola,

como te ha contestado manuelfr. Dos aguas=> menos Luz=> estructura más ligera=> menor coste. Aunque, es posible que te refieras el caso en que puede ser más beneficioso elegir un agua, será para una luz pequeña. Así a groso modo.

Por otro lado,puede que las necesidades estructurales de la situación o las prerrogativas del cliente te hagan adoptar dicha solución.Puede que también, quieras hacer algun tipo cubierta singular, con muchos colores, huequitos y algún material inusual; para resultar una cubierta ineficaz y ineficiente, y que se adapte al entorno. :ein

Bueno saludos.
:saludo :saludo :saludo

PD: seguro que manuelfr te puede ayudar más que yo en el tema estructural.
Avatar de Usuario
por
#283057
SOPANDA escribió:Hola,

como te ha contestado manuelfr. Dos aguas=> menos Luz=> estructura más ligera=> menor coste. Aunque, es posible que te refieras el caso en que puede ser más beneficioso elegir un agua, será para una luz pequeña. Así a groso modo.

Por otro lado,puede que las necesidades estructurales de la situación o las prerrogativas del cliente te hagan adoptar dicha solución.Puede que también, quieras hacer algun tipo cubierta singular, con muchos colores, huequitos y algún material inusual; para resultar una cubierta ineficaz y ineficiente, y que se adapte al entorno. :ein

Bueno saludos.
:saludo :saludo :saludo

PD: seguro que manuelfr te puede ayudar más que yo en el tema estructural.


No, Sopanda, Manuel dice y con mucha lógica, que con una nave a dos aguas cubres más luz, no menos, por lo que la estructura se encarecerá al pesar algo más.

Para mi tampoco tiene sentido la pregunta, ya que depende de muchos factores.
Avatar de Usuario
por
#283065
Efectivamente... son muchos los factores que hay que tener en cuenta, (ubicación de la nave, cargas adicionales, luz, material, tipos de apoyos, vínculos exteriores, etc), pero visto así... a primera vista, si no tienes más que 6 - 7 m de luz, sin grandes cargas que soportar, y optimizando al máximo (pórtico simple de sección variable o con cercha con angulares) te podría salir más o menos el mismo peso a un agua que a dos. Pero en condiciones generales te saldrán menos kg a dos aguas que a una.
Saludos, :cheers
por
#283079
Howe escribió:Efectivamente... son muchos los factores que hay que tener en cuenta, (ubicación de la nave, cargas adicionales, luz, material, tipos de apoyos, vínculos exteriores, etc), pero visto así... a primera vista, si no tienes más que 6 - 7 m de luz, sin grandes cargas que soportar, y optimizando al máximo (pórtico simple de sección variable o con cercha con angulares) te podría salir más o menos el mismo peso a un agua que a dos. Pero en condiciones generales te saldrán menos kg a dos aguas que a una.
Saludos, :cheers


Esa era la respuesta q buscaba, la confirmación de q xa la misma luz, se obtiene menos kg a dos agua q aun agua.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#283080
Puede que consigas rebajar un poco el perfil del dintel, aunque casi seguro que necesitas mayor longitud en los dinteles y en, al menos, uno de los pilares. Y, por supuesto, un precio/kg. mayor con la solución a 2 aguas.
Como he dicho antes, la diferencia acaba siendo tan sútil, que la solución adoptada depende de otros muchos factores que influirán más que los kg. que pesa ese dintel.
Avatar de Usuario
por
#283094
lo más adecuado sería coger un caso concreto y hacer los cálculos con un agua y con dos y comparar.
Avatar de Usuario
por
#283229
p72riqur escribió:
SOPANDA escribió:Hola,

como te ha contestado manuelfr. Dos aguas=> menos Luz=> estructura más ligera=> menor coste. Aunque, es posible que te refieras el caso en que puede ser más beneficioso elegir un agua, será para una luz pequeña. Así a groso modo.

Por otro lado,puede que las necesidades estructurales de la situación o las prerrogativas del cliente te hagan adoptar dicha solución.Puede que también, quieras hacer algun tipo cubierta singular, con muchos colores, huequitos y algún material inusual; para resultar una cubierta ineficaz y ineficiente, y que se adapte al entorno. :ein

Bueno saludos.
:saludo :saludo :saludo

PD: seguro que manuelfr te puede ayudar más que yo en el tema estructural.


No, Sopanda, Manuel dice y con mucha lógica, que con una nave a dos aguas cubres más luz, no menos, por lo que la estructura se encarecerá al pesar algo más.

Para mi tampoco tiene sentido la pregunta, ya que depende de muchos factores.


Quería decir en el caso de la misma luz. Dos aguas=> estructura más ligera=> menor coste. Disculpen el error. :jijiji
Es cierto que con la información que tenemos no se puede decir mucho más.

Gracias p72riqur.

Un saludo. :saludo
Avatar de Usuario
por
#283238
Realmente lo que intentaba decirle es que menor peso no significa necesariamente menor coste, de ser así practicamente todas las estructuras industriales se resolverían con celosías o perfiles de sección variable. Cada caso hay que estudiarlo con un mínimo detenimiento, y con los datos que él da, no se puede sacar ninguna conclusión.
Avatar de Usuario
por
#283239
manuelfr escribió:Realmente lo que intentaba decirle es que menor peso no significa necesariamente menor coste, de ser así practicamente todas las estructuras industriales se resolverían con celosías o perfiles de sección variable. Cada caso hay que estudiarlo con un mínimo detenimiento, y con los datos que él da, no se puede sacar ninguna conclusión.


Bien manuelfr, se estaba hablando en "líneas generales". Además ahora que expones esta explicación, últimamente colaboré en un proyecto de una nave con un pórtico con pilares y dintel. Pues bien mauelfr, en "líneas generales" dónde crees que está el límite relación coste/peso para decidirse por un dintel o por una cercha. Hace tiempo creo que lei un artículo sobre el tema dando datos cuantitativos con diferentes variables. ¿Qué opinas o que sabes? Por los post que he leido tuyos, creo que controlas la materia.

Un saludo por adelantado manuelfr.
Avatar de Usuario
por
#283240
Por mi experiencia, en naves industriales "convencionales" la celosía empieza a ser rentable con luces > 25/30m. La separación entre pórticos que más eficiente me parece es de entre 6 y 8 metros, más empieza a dar muchos problemas de ejecución y hay que empezar a pensar en correas en celosía.
Avatar de Usuario
por
#283241
manuelfr escribió:Por mi experiencia, en naves industriales "convencionales" la celosía empieza a ser rentable con luces > 25/30m. La separación entre pórticos que más eficiente me parece es de entre 6 y 8 metros, más empieza a dar muchos problemas de ejecución y hay que empezar a pensar en correas en celosía.



Ok, gracias manuelfr. :hi2
por
#284536
manuelfr escribió:Por mi experiencia, en naves industriales "convencionales" la celosía empieza a ser rentable con luces > 25/30m.


En referencia a este tema de rentabilidad, quisiera preguntarte acerca de la posibilidad, praxis recomendable ,etc. , en estas naves a 2 aguas, de plantear meter dinteles IPE en vez de celosía para luces de más 30.
Avatar de Usuario
por
#284538
El problema es que a partir de 30 es complicado que algún IPE comercial te cumpla por resistencia. Aunque hoy en día ya no es tan complicado encontrar IPE de hasta un metro de canto que te dan más juego en este tipo de estructuras, así todo la diferencia en kg. empieza a ser considerable y hay que hacer un estudio un poco más detallado para saber que opción te resulta más rentable.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro