- 18 May 2012, 16:43
#301874
Buenas.
Creo que estás mezclando dos conceptos: frecuencia natural del sistema y frecuencia del excitador.
En tu caso, necesitas calcular la frecuencia natural del sistema. Si dices que por FEM los resultados no son aproximados a la realidad por el tema de condiciones de contorno y simplificaciones varias, deberías hacer lo que te dicen los demás y encargar a alguien que te haga el estudio de vibraciones. Y sí, con la frecuencia fundamental será suficiente. De esta forma sabrás la frecuencia natural de tu sistema (la pasarela).
Cuando dices de poner peatones me parece que te estás liando y estás mezclando lo anterior con la frecuencia de excitación. En tu caso, la frecuencia de excitación será el viento o los peatones. Es por ello por lo que la normativa da límites entre los que tiene que estar la frecuencia de tu estructura. No necesitas calcular la frecuencia que provocan los peatones porque, lógicamente, es aleatoria y depende de multitud de factores. Imagínate que les da por cruzar bailando una conga mientras cuatro abuelillos van haciendo una carrera a la pata coja... Todo eso ya viene recogido en los límites de las diferentes normativas.
Lo que dicen de la masa se debe a que para hacer un estudio de vibraciones muchas veces se requiere de un excitador (un martillo, por ejemplo en el caso de en el laboratorio) que haga vibrar al sistema y así encontrar las frecuencias.
Por cierto... Igual tu método por FEM está bien y lo que ocurre es que esa vibración entra dentro de los márgenes normales. Que la pasarela vibre no significa que esté mal. De hecho, muchas pasarelas vibran muchísimo y está dentro de la seguridad.
Un saludo!
Me gustan las estructuras, los transportes y la PRL.