Union pilar hastial central con dintel, y uniones de cruces de San Andrés (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#301416
Hola de nuevo, tengo algunas preguntas sobre un tema que está muy de moda últimamente por el foro, las uniones.

El problema que tengo está en la unión que selecciono en la imagen. La unión soldada de los dinteles hastiales al pilar y la unión de las cruces de san andrés las resuelve, la que no hace es la de la viga de atado con el pilar, de ahí que me aparezca el nudo en naranja. En principio me extrañaba que esa unión no se resolviese puesto que el nudo de cumbrera más próximo me aparece en verde y es prácticamente idéntico al que me da problemas, pero luego caí en que el pilar hastial está girado 90º.

Os pongo las imagenes:

Imagen



Aquí se ve mejor las articulaciones que tengo puestas

Imagen

¿Cómo se resolvería esto?
Gracias y saludos
Última edición por Xuno el 13 May 2012, 23:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#301422
tu mismo te has respondido. lo mas parecido a esto en las uniones implementadas en cype es:
http://uniones.cype.es/ampliadas/nuevoMetal3D_T32.htm, que no tiene viga articulada en ala de pilar.
el nudo de cumbrera contiguo sí te lo resuelve porque sí está implementado, ya que según cuentas tienes el pilar girado 90º respecto a nuestro nudo, ya estén los dinteles articulados o empotrados al pilar (no se aprecia bien en la foto)
si lo que quieres es que metal3d te resuelva el nudo sí o sí, lo que debes hacer es analizarlo y buscar entre los detalles de cype que te encaje. si giras el pilar 90º te lo resolverá, igual que el nudo de cumbrera continuo:
en caso articulado: Unión soldada de pilar con dos dinteles articulados, y con una viga ortogonal articulada (en extremo de pilar) (da error la imagen de la web de cype)
y empotrado: http://uniones.cype.es/ampliadas/nuevoMetal3D_T14.htm
pero ojo, debes recalcular la estructura y replanteartela, ya que los pilarillos suelen estar girados a 90º para recoger el viento de los frontales con su eje fuerte, y en esta nueva situación, el pandeo puede ser un serio problema
por
#301433
Tienes toda la razón, esa unión no debe estar implementada en todas las versiones, pero me ha dado por descargar hoy la última versión Afterhours de CYPE y me ha resuelto la unión sin ningún problema.

Gracias por la respuesta :smile
por
#301435
Hola de nuevo, tengo algunas dudas más sobre cruces de san andrés que no he podido resolver buscando en el foro. Adjunto una nueva imagen para que se vea mi problema.

En los nudos marcados con un 1 me aparece el siguiente mensaje: "no hay espacio suficiente para disponer el tirante en la zona de unión con la pieza". Me extraña mucho porque en la misma imagen se puede ver que en otros nudos no me aparece este problema.

En los nudos marcados con un 2 como podréis observar hay un problema con la reducción de sección del tirante en la rosca. No puedo resolver el problema aumentando el diámetro de los tirantes puesto que ya tengo puesto el máximo de 20 mm y tengo puesto acero S450 en esos tirantes en concreto. ¿Se os ocurre otra solución que no sea cambiar los tirantes redondos por perfiles angulares en L? Quiero evitar esto porque tampoco encuentro un detalle de como se realizan las uniones con este tipo de perfiles.

Imagen

Espero haberme explicado con claridad.
Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#301458
respecto a 1, la diferencia que veo es que se ancla sobre el alma de un IPE 180, mientras que los nudos similares que resuelve son IPE 450. a veces suele haber problemas cuando llegan 2 tirantes, uno por cada lado y éstos intersectarían, pero se ve que tienes un nudo de éstos resuelto.
respecto al área efectiva del tirante complicado
te recomiendo que mandes la obra a cype que ellos te orientarán sobre qué hacer
por
#301703
Hola de nuevo, no me ha hecho falta enviar al soporte técnico de CYPE la obra, pues he solucionado los problemas en los tirantes añadiendo vigas de atado por toda la cumbrera, imagino que parte de la tensión que soportaban estos tirantes ahora la absorben dichas vigas, solucionándose así el problema.

Lo marco como tema resuelto.
Avatar de Usuario
por
#301749
parece lógico: muchas veces se ha discutido sobre que metal3d no considera el posible arriostramiento de las correas en la cubierta (sin meternos en si realmente tuvieran rigidez suficiente para lograrlo o cómo trabajarían en este caso las correas). supongo que meter vigas de atado en cumbrera mas que arriostrar (que para eso está la viga contraviento), consigue aportar mayor rigidez y redistribuir los esfuerzos del viento frontal
gracias por el feedback :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro