Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#306650
Buenos días. Os planteo una duda la cual tengo hace tiempo...En un proyecto estructural que vaya a ejecutarse, ¿es siempre necesario justificar todas y cada una de las uniones entre vigas? Mi pregunta va porque hay veces que los programas no las calcula y a la hora de ejecutar por ejemplo si tienes que claro de que manera ejecutarla...¿Siempre se justifica o es algo que se pasa por alto?

Saludos.
por
#306653
Es necesario el justificado.
En mi caso, tanto el calculo como detalle constructivo para tener la idea clara de lo que se va a hacer.

No tengo toque con el Cype y esos programas (de hecho no tengo ni idea de manejarlo, es un jaleo), pero he visto cada burrada de cosas que interpreta el programa... como pa fiarse a pies juntillas!!
De hecho en mi PFC nos llevamos una ossstia del tutor increible por pensarnos que Cype era algo así como un semidios que nos solucionaba los problemas de calculo.
Le entregamos lo que nos dijo Cype y nos llovieron palos por tos los laos! Desde entonces reviso muchísimo lo que sale del programa :smile

De todos modos he visto que por aquí hay autenticas maquinas con los programas de calculo, asi que lo mismo me corrigen! Con toa la razón, por supuesto!!
Un saludo!! :fire
por
#306654
Razón llevas en lo que dices, lo que pasa que hay uniones que si que pueden indicarse como detalle...pero y calcularlas? Señores eso ya es otra cosa...y ahí es donde radica mi duda...jejeejje
Avatar de Usuario
por
#306657
cualquier unión debes justificarla. de hecho las uniones son puntos críticos en las estructuras.
Respecto a cype es una herramienta excelente para el cálculo, pero está claro que tienes que conocer el programa y por supuesto el cálculo estructural. el programa no hará otra cosa que tu no le indiques.
para el tema de uniones, desde hace ya algunas versiones se permite calcular las uniones mas típicas (y cada nueva versión se mejora), lo cual quita una carga de trabajo terrible porque debe comprobarse la unión para todas las combinaciones de hipótesis posibles, ya que el cálculo por envolventes puede producir el infradimensionamiento de estas uniones. Además hay que comprobar todos los eslabones que componen la unión y no sólo cuántos tornillos necesito para aguantar las solicitaciones. el cálculo manual es prácticamente inabordable (para una nave típica con infinidad de combinaciones) y deberás ayudarte de hojas de cálculo u otras herramientas informáticas
¿que cómo se calculan? con mucha paciencia según normas y bibliografía especializada.
aquí una buena página:
http://www.apta.com.es/index.php?option ... Itemid=119
por
#306661
estigia76 escribió:cualquier unión debes justificarla. de hecho las uniones son puntos críticos en las estructuras.
Respecto a cype es una herramienta excelente para el cálculo, pero está claro que tienes que conocer el programa y por supuesto el cálculo estructural. el programa no hará otra cosa que tu no le indiques.
para el tema de uniones, desde hace ya algunas versiones se permite calcular las uniones mas típicas (y cada nueva versión se mejora), lo cual quita una carga de trabajo terrible porque debe comprobarse la unión para todas las combinaciones de hipótesis posibles, ya que el cálculo por envolventes puede producir el infradimensionamiento de estas uniones. Además hay que comprobar todos los eslabones que componen la unión y no sólo cuántos tornillos necesito para aguantar las solicitaciones. el cálculo manual es prácticamente inabordable (para una nave típica con infinidad de combinaciones) y deberás ayudarte de hojas de cálculo u otras herramientas informáticas
¿que cómo se calculan? con mucha paciencia según normas y bibliografía especializada.
aquí una buena página:
http://www.apta.com.es/index.php?option ... Itemid=119


Yo entiendo que teóricamente sea necesaria su justificación. A lo que me refiero es que en la práctica creo que la mayoría de las veces algunas uniones no muy usuales no se justifican. Pero es sólo mi opinión...Gracias por las aportaciones.
Avatar de Usuario
por
#306668
visil escribió:
estigia76 escribió:cualquier unión debes justificarla. de hecho las uniones son puntos críticos en las estructuras.
Respecto a cype es una herramienta excelente para el cálculo, pero está claro que tienes que conocer el programa y por supuesto el cálculo estructural. el programa no hará otra cosa que tu no le indiques.
para el tema de uniones, desde hace ya algunas versiones se permite calcular las uniones mas típicas (y cada nueva versión se mejora), lo cual quita una carga de trabajo terrible porque debe comprobarse la unión para todas las combinaciones de hipótesis posibles, ya que el cálculo por envolventes puede producir el infradimensionamiento de estas uniones. Además hay que comprobar todos los eslabones que componen la unión y no sólo cuántos tornillos necesito para aguantar las solicitaciones. el cálculo manual es prácticamente inabordable (para una nave típica con infinidad de combinaciones) y deberás ayudarte de hojas de cálculo u otras herramientas informáticas
¿que cómo se calculan? con mucha paciencia según normas y bibliografía especializada.
aquí una buena página:
http://www.apta.com.es/index.php?option ... Itemid=119


Yo entiendo que teóricamente sea necesaria su justificación. A lo que me refiero es que en la práctica creo que la mayoría de las veces algunas uniones no muy usuales no se justifican. Pero es sólo mi opinión...Gracias por las aportaciones.


precisamente cuanto menos usual es la unión mas razón para justificarla con cálculos. al menos es mi opinión
Avatar de Usuario
por
#306671
Aunque esté anunciado en el portal, enlazar compulsivamente unos cursos que tú impartes (sospecho) es spam. Una semana al congelador, visil.
por
#306714
Si mal no recuerdo, que igual recuerdo mal, el cype trae una galería de uniones, por así decirlo. Hace algún tiempo que no lo trasteo pero al usarlo me preocupaba el hecho de no tener un control adecuado sobre el comportamiento de los nudos y, en particular, su diagrama momento-rotación. Insisto, igual las últimas versiones lo traen implementado. Para ello, me decanté por un programa específico que me permitiera conocer el diagrama característico de las uniones, casí siempre semirrígidas. Así, debidamente cálculadas, esto es, reconociendo su comportamiento en servicio, su justificación o descripción de su ejecución pasan a ser una preocupacion secundaria, en mi caso. Claro está si el taller o la contrata son de 'confianza'.
por
#306802
bakema escribió:Si mal no recuerdo, que igual recuerdo mal, el cype trae una galería de uniones, por así decirlo. Hace algún tiempo que no lo trasteo pero al usarlo me preocupaba el hecho de no tener un control adecuado sobre el comportamiento de los nudos y, en particular, su diagrama momento-rotación. Insisto, igual las últimas versiones lo traen implementado.

Sí que está implementado: http://uniones.cype.es/uniones_atornill ... #rigideces
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro