por Sawknight
- 16 Ene 2013, 13:19

-
Perfil básico de usuario
- 16 Ene 2013, 13:19
#314917
Hola a todos.
Se que este tema ya ha salido en muchas ocasiones...Lo primero de todo aclarar que creo haber leido casi todo lo que habeis puesto en referencia al tema antes de escribir este post (lo cual me ha ayudado bastante).
Voy a poner los pasos que estoy haciendo para que el que pueda, me diga qué estoy haciendo bien o mal.
Quiero hacer el cálculo de una viga carril, para dos grúas de 12.5 T, con una luz (entre ménsulas de 11.6m) y vanos de 8m.
Por lo que he leido,si la viga carril tiene más de 40 metros habría que colocar juntas.Debido a mi total desconocimiento del tema, dejo aparcado momentaneamente ésto.
He obtenido de un catálogo las cargas por rueda, y las he multiplicado por 1.25 (cosa que desconocía y que debo agradecer a mis lecturas previas).
Con ellas, la distancia entre ruedas y la separación mínima entre grúas, debería sacar la linea de influencia para saber los máximos esfuerzos. Aquí viene mi primera duda: ¿vosotros a la hora de calcular sacais a mano la linea de influencia o empleais algún programa?
Dado que a mano me parece muchísimo trabajo y con mi poca experiencia hay bastantes posibilidades que me equivoque, he hecho lo siguiente:
He creado en Cype una viga de dos vanos ,apoyada, y dado que se la reacción máxima por rueda, y la separación entre ruedas, he colocado en forma de cargas puntuales éstas y he ido creando diferentes planos con cada situación moviendo las cargas cada 1,25m (la separación entre ruedas es 2,5m).
¿Os parece correcto ésto? ¿Es suficiente aproximación?
Bien, como tengo que poner un perfil, he empleado el siguiente:
Perfil armado en doble t con alas distintas:
Ala superior: 350x14
Ala inferior: 200x7
Alma:750x7
¿De donde sale ésto? Pues de que se que es un tipo de viga carril que se empleó en una obra para un vano una luz un poco mayor y una grua de 10 T.Con lo cual,considerando que el vano es el mismo (8m) debería salir algo parecido.
He introducido la flecha máxima (L/700) y el perfil cumple.
Según he leido, hay que considerar la acción de frenado, que es un 10% de la reacción máxima.
Esta acción, ¿donde debo introducirla? ¿En las ruedas o en los apoyos? ¿Qué dirección tendrán?
Con la otra carga que es un 7% de la reacción máxima, también me surgen las mismas dudas.
Ante el desconocimiento de donde colocarlas, he decidido no considerarlas de momento (ya que estoy en la etapa de predimensionado).
Mi sorpresa ha llegado cuando he introducido los coeficientes de pandeo lateral, porque entonces al ponerlos en funcion de lk (he puesto la longitud del vano:7m tanto en el ala inferior como en la superiro) la cosa se me ha disparado a un perfil tal que así:
Ala superior: 350x22
Ala inferior: 225x14
Alma:750x7
A parte que me parece una exageración, me sorprende porque lei que lo que predominaba en el dimensionado de la viga carril es la flecha y con la cosa pintaba bien sólo considerando ésto...
Estoy atrancado aquí y me gustaría continuar...Espero vuestra ayuda y "perdonad" la parrafada.
Saludos.
Se que este tema ya ha salido en muchas ocasiones...Lo primero de todo aclarar que creo haber leido casi todo lo que habeis puesto en referencia al tema antes de escribir este post (lo cual me ha ayudado bastante).
Voy a poner los pasos que estoy haciendo para que el que pueda, me diga qué estoy haciendo bien o mal.
Quiero hacer el cálculo de una viga carril, para dos grúas de 12.5 T, con una luz (entre ménsulas de 11.6m) y vanos de 8m.
Por lo que he leido,si la viga carril tiene más de 40 metros habría que colocar juntas.Debido a mi total desconocimiento del tema, dejo aparcado momentaneamente ésto.
He obtenido de un catálogo las cargas por rueda, y las he multiplicado por 1.25 (cosa que desconocía y que debo agradecer a mis lecturas previas).
Con ellas, la distancia entre ruedas y la separación mínima entre grúas, debería sacar la linea de influencia para saber los máximos esfuerzos. Aquí viene mi primera duda: ¿vosotros a la hora de calcular sacais a mano la linea de influencia o empleais algún programa?
Dado que a mano me parece muchísimo trabajo y con mi poca experiencia hay bastantes posibilidades que me equivoque, he hecho lo siguiente:
He creado en Cype una viga de dos vanos ,apoyada, y dado que se la reacción máxima por rueda, y la separación entre ruedas, he colocado en forma de cargas puntuales éstas y he ido creando diferentes planos con cada situación moviendo las cargas cada 1,25m (la separación entre ruedas es 2,5m).
¿Os parece correcto ésto? ¿Es suficiente aproximación?
Bien, como tengo que poner un perfil, he empleado el siguiente:
Perfil armado en doble t con alas distintas:
Ala superior: 350x14
Ala inferior: 200x7
Alma:750x7
¿De donde sale ésto? Pues de que se que es un tipo de viga carril que se empleó en una obra para un vano una luz un poco mayor y una grua de 10 T.Con lo cual,considerando que el vano es el mismo (8m) debería salir algo parecido.
He introducido la flecha máxima (L/700) y el perfil cumple.

Según he leido, hay que considerar la acción de frenado, que es un 10% de la reacción máxima.
Esta acción, ¿donde debo introducirla? ¿En las ruedas o en los apoyos? ¿Qué dirección tendrán?
Con la otra carga que es un 7% de la reacción máxima, también me surgen las mismas dudas.
Ante el desconocimiento de donde colocarlas, he decidido no considerarlas de momento (ya que estoy en la etapa de predimensionado).
Mi sorpresa ha llegado cuando he introducido los coeficientes de pandeo lateral, porque entonces al ponerlos en funcion de lk (he puesto la longitud del vano:7m tanto en el ala inferior como en la superiro) la cosa se me ha disparado a un perfil tal que así:
Ala superior: 350x22
Ala inferior: 225x14
Alma:750x7
A parte que me parece una exageración, me sorprende porque lei que lo que predominaba en el dimensionado de la viga carril es la flecha y con la cosa pintaba bien sólo considerando ésto...

Estoy atrancado aquí y me gustaría continuar...Espero vuestra ayuda y "perdonad" la parrafada.
Saludos.