myon escribió:Buenas, estoy con mi proyecto fin de carrera calculando una losa para una nave industrial en la que va a haber sobrecargas de uso debido al apilamiento de bloques de hasta 10 t/m², y carretillas retráctiles manipulando palés. Se distinguen 2 espesores, correspondientes a las zonas de apilamiento y a los pasillos.
En principio el cálculo lo hice con el "Manual de pavimentos industriales" del IECA, pero he tenido las siguientes limitaciones: necesito un módulo de balasto de 60.000 kN/m³ en la explanada para tales cargas y sólo dispongo 15.000 kN/m³.
¿Qué podría hacer al respecto?
Por otro lado había pensado calcularlo con cypecad, aunque no sé si hay manera de considerar la fatiga que produce el tránsito de las carretillas por la nave.
He exportado la nave (de NMetal 3D) a cypecad pero no sé como introducir la losa pues el menú desplegable "cimentación" lo tengo desactivado
Muchas gracias.
Desconozco el manual en cuestión, pero supongo que será una recomendación de orden práctico, quizá una tabla o algo así para un pavimento de características predeterminadas. Pero lo suyo sería ver si colocando otro tipo de pavimento los asientos son admisibles; máxime teniendo en cuenta que si hablas de nave habrá otras cargas localizadas en los pilares (y que serán de mayor envergadura que las de tráfico).
No lo especificas, pero por los valores que das de módulo de balasto te estás refiriendo al que correspondería a un ensayo de placa de 30 cm, no al de la explanada real. Así que lo que creo que procedería sería modelizar (por ejemplo en CYPE) la nave con sus cargas + las de tráfico de carretillas y ver que losa de hormigón se puede poner y luego ya el acabado pues el que sea.
Y desde luego se puede mejorar el coeficiente de balasto sustituyendo el suelo, excavas y pones otro suelo con mejor módulo de balasto. Claro que para esto no te basta decir tengo un suelo tal, tendrías que tener un geotécnico con los diferentes estratos de suelo y características y ver a donde te tienes que ir a cimentar (un geotécnico
bien hecho debería darte una o varias recomendaciones o posibilidades para cimentar).
Por otro lado si es PFC supongo que las características del terreno te las podrás inventar ¿no? o quizá te las ha impuesto la tutoría?
Si es esto último como te digo debería darte un geotécnico, aunque fuese ficticio, y si no invéntate tu uno mejor. Por ejemplo si tienes un suelo medio decente a 1,20 m, pues si vas a poner una losa de p.ej. 40 cm, excavas hasta 1,20 y metes 80 cm de un suelo mejor, por ejemplo una zahorra o incluso un suelo seleccionado. Aunque lo suyo sería hacer un estudio para diversas capas de terreno (que es un peñazo), en fin, si tienes un suelo medio qué y una capa de 80 cm de una zahorra bien compactada ahí puedes montar u pavimento como el que quieres sin problemas.
Considerar los efectos de fatiga yo no conozco forma de hacerlo.
En CYPE la losa de cimentación no se mete en el menú de cimentación, que es para zapatas, sino en el de vigas definiendo mediante vigas los contornos de la losa. Pero para ello debes de poner los pilares "sin vinculación exterior".