Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#323686
Hola a todos,
estoy realizando mi PFC el cual tiene las siguientes características:
Pórticos: 2 naves (a dos aguas) adosadas compartiendo pilar intermedio (pilar HEA 240 y dinteles IPE 270)
pilares hastiales HEA 220
vigas de atado y sujeción HEA 140
Luz: 15 metros cada nave, 30 metro en total
Distancia entre pórticos: 5,85 metros
2 puentes grúas
Estructura de oficinas: dos plantas (baja + 1) formadas por pilares HEA 180, jácenas IPE 270 e IPE 240

Mi gran duda se encuentra en los forjados:
El forjado de entreplanta está compuesto por placas alveolares de 15 cm de espesor más 5 cm de capa de compresión. Según mi tutor estas placas se sitúan entre las alas de las jácenas (en este caso IPE 270) como está representado en la imagen que adjunto.

¿qué os parece esa solución? he probado sustituir las jácenas IPE 270 por perfiles HEA 240 pero NM3D no calcula la unión entre los pilares de la ofician HEA 180 y los perfiles HEA 240 ya que el ancho de uno es mayor que el del otro.

Espero entendáis los que planteo y si no preguntadme :smile espero vuestro consejos, un saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#323691
Tolosa escribió:Hola a todos,
estoy realizando mi PFC...
...
Espero entendáis los que planteo y si no preguntadme :smile espero vuestro consejos, un saludo

Yo personalmente no lo entiendo. ¿Exactamente cuál es la duda? Das una solución, pero ¿a qué problema se supone que da respuesta? ¿Cuál es concretamente el problema?

NOTA:
No estoy de acuerdo con tu tutor. La placa se podrá situar entre las alas (supongo que sobre perfiles auxiliares tipo L o similar soldados al alma) o directamente apoyada sobre las vigas de pórtico, o apoyadas sobre el ala inferior...
...
... claro que yo no tengo que presentar mi PFC siguiendo las directrices del tutor....
por
#323692
Mi duda es si colocar como jácenas perfiles IPE o HEA, teniedo en cuenta que voy a introducir las placas entre las alas.
por
#323697
Tolosa escribió:Mi duda es si colocar como jácenas perfiles IPE o HEA, teniedo en cuenta que voy a introducir las placas entre las alas.

Generalmente los perfiles doble T funcionan como vigas mejor que los perfiles de ala ancha, ya que en estos elementos suele primar el momento. En los pilares suele suceder lo contrario, que suele funcionar mejor el ala ancha, ya que mandan el axil y el pandeo. Por mejor quiero decir con menor costo, ya que en una viga para cubrir unas características mecánicas de la pieza -fundamentalemente módulo resistente y momento de inercia- se consiguen con un perfil doble T que pesa menos que el equivalente HEA, con el consiguiente ahorro.
Por lo tanto en cuanto a necesidades estrictamente mecánicas lo suyo sería irse a un perfil IPE. Ahora bien, también pueden existir otros requerimientos, como por ejemplo de tipo geométrico (pudiera ser tu caso), que sean más exigentes. Es algo que debes decidir tu, que necesidades y requerimientos tienes y establecer el orden de prioridades; y e base a eso elegir el perfil.
por
#323700
Muchas gracias por tu contestación Kanopher¡

Voy a poner en el forjado inferior vigas HEA 220 (forjado placas alveolares) y en el superior HEA 180 (cubierta panel sándwich), empotradas a pilares HEA 220 (4 pilares oficinas) y pilares extremos HEA 240.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#325410
Simplemente expondré mi humilde opinión, una más de entre tantas.

Para vigas de forjado debes irte con total tranquilidad a perfil tipo IPE (mejores propiedades mecánicas frente a peso kg/m que la serie HEA). Una viga, casi por definición, necesita inercia en el eje fuerte, esto es mayor momento resistente como consecuencia de un mayor canto, por ello la serie IPE.

Para un PFC de estructuras es muy importante defender el criterio y solución adoptados. Con la serie IPE no te costará convencer al tribunal en detrimento de una serie HEA que para este menester, poca falta nos hace.

Un saludo. :hi2
por
#326066
Lo mejor es usar vigas IPE, aquí tienes un detalle de lo que necesitas, aunque es más sencillo ejecutarlas apoyadas sobre las vigas
http://www.detallesconstructivos.net/ca ... ica?page=8
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro