Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#327106
Hola, tengo que hacer un proyecto para legalizar un forjado unidireccional hecho con vigueta de hormigón pretensado en 2004. ¿Debo aplicar necesariamente la vigente EHE-08 o debo/puedo aplicar la normativa de entonces, EFHE-02 y EHE-98? Gracias.
por
#327140
Pues yo entiendo que con la normativa vigente en el momento de la construcción.
De todas maneras, si el cortante cumple con la normativa nueva,que es el punto que mas cambiaba, justificalo todo con la normativa nueva y te evitas problemas.
SI tienes la ficha de caracteristicas del forjado original tienes casi todo el trabajo de cálculo hecho.
Avatar de Usuario
por
#327141
cabezadehormigon escribió:Pues yo entiendo que con la normativa vigente en el momento de la construcción.
De todas maneras, si el cortante cumple con la normativa nueva,que es el punto que mas cambiaba, justificalo todo con la normativa nueva y te evitas problemas.
SI tienes la ficha de caracteristicas del forjado original tienes casi todo el trabajo de cálculo hecho.


Muchas gracias. De cortante va bien, en realidad cumple casi todo menos el tema de la flecha a plazo infinito que debe salir de 20 mm pero sale de 34 mm...(¿qué harías con ese tema? aunque cumple el estado descompresión y momento último, no estoy seguro que pueda-deba prescindir de esta condición de flecha...)

He hecho el cálculo por mi cuenta aunque he tenido en cuent también una ficha técnica de uno similar como referencia, ya que desconozco marca y modelo de viguetas, he tenido que estimar los parámetros siendo conservador.

Un saludo

Rafael
por
#327186
Para la flecha, si es un forjado pretensado, te vendría estupendamente la ficha, pues se recoge rigidez bruta y fisurada.
La rigidez fisurada en un forjado pretensado no es única sino que varia con el momento aplicado hasta llegar a la plastificacion de la sección.
La que se recoge en fichas es solo un valor, que generalmente no se sabe a que momento flector corresponde.
Una explicación completa y con ejemplo lo puedes encontrar en:
http://www.amazon.es/Hormig%C3%B3n-arma ... 8483013029
http://www.agapea.com/libros/Hormigon-a ... 3021-i.htm

Para la flecha puedes jugar con muchos parametros, sobre todo a posteriori. Fecha de colocación de pavimento y tabiquería, edad de descimbrado....
Si la vigueta lleva contraflecha tambien la puedes considerar si es importante.
Tambien te recuerdo que para la flecha debes realizar un cálculo lineal de esfuerzos.

Un saludo.
por
#327192
En cuanto a la cuestión administrativa, para legalizar debe cumplir la normativa vigente, toda vez que la legislación implica la conformidad con los estándares de seguridad vigentes. Lo contrario implicaría que la legalización de una edificación construida en la etapa "pseudo-normativa", por abreviar, requeriría de sujeción a normas constructivas hoy absolutamente deficientes.

Si mal no recuerdo claro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro