Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#328487
Hola,

Estoy recalculando una nave en NM3D que ha sido exportada desde el Generador de Pórticos y después de haber sido completada la estructura completando las barras que faltaban etc hemos decidido desdoblar uno de los pórticos centrales para meter una junta de dilatación. ¿Hay alguna forma de hacerlo sin tener que hacer de nuevo la exportación desde el Generador de Pórticos añadiendo un vano más y el posterior trabajo de completar la estructura? ¿puedo aprovechar el archivo de NM3D que tengo?

Muchas gracias

Un saludo
por
#328807
No es difícil de comprobar si el archivo de metal 3D que ya tienes te sirve o no. Yo lo que haría es cambiar la cota de distancia entre dos de los pórticos que van a hacer de junta de dilatación, pero claro, al hacerlo habrás acortado tu nave y tendrás que añadir un pórtico más en un extremo para que vuelva a tener su longitud original. Dibujar ese último pórtico no te supondrá ningún problema, lo que no se es si metal 3D te asignará automáticamente de nuevo las cargas de viento correspondientes a ese pórtico hastial (al igual que cuando añades pilares intermedios a un pórtico hastial el programa te asigna las cargas de viento a esos pilares).

Espero haberme explicado bien, es bueno que vayas probando distintos "trucos" como este para ir conociendo un poco mejor el programa ;)
Saludos!
Avatar de Usuario
por
#328895
Xuno escribió:No es difícil de comprobar si el archivo de metal 3D que ya tienes te sirve o no. Yo lo que haría es cambiar la cota de distancia entre dos de los pórticos que van a hacer de junta de dilatación, pero claro, al hacerlo habrás acortado tu nave y tendrás que añadir un pórtico más en un extremo para que vuelva a tener su longitud original. Dibujar ese último pórtico no te supondrá ningún problema, lo que no se es si metal 3D te asignará automáticamente de nuevo las cargas de viento correspondientes a ese pórtico hastial (al igual que cuando añades pilares intermedios a un pórtico hastial el programa te asigna las cargas de viento a esos pilares).

Espero haberme explicado bien, es bueno que vayas probando distintos "trucos" como este para ir conociendo un poco mejor el programa ;)
Saludos!


Muchas gracias Xuno.

Al final no tuve problemas, desagrupé los pórticos centrales, dupliqué el pórtico de la junta y ajusté las distancias para que se mantuviése la longitud total de la nave considerada por el Generador de Pórticos y las cargas se asignaron correctamente de forma automática en función de la distancia entre pórticos.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro