Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#332419
Buenas a todos, estoy con el pfc que versa sobre unas naves para elaboración del mármol cuya cimentación va por losa de 40 cm de espesor que ya tengo calculada y quería saber cómo dimensionar las capas inferiores de la losa.
La peculiaridad de esta nave es que hay cargas superficiales de 10 t/m^2, por lo que pienso que es necesario hacer una buena base para la losa.
También comentar que no hay N.Freático.
He visto que en soleras suele ponerse un encachado de grava, capa de nivelación de arena, film de polietileno, H. Limpieza y después la solera...
¿Este tipo de solución valdría para mi caso? ¿Y qué espesores de capa utilizar? También me gustaría saber la granulometría necesaria, tanto de la arena como del encachado de grava y el espesor del polietileno. Y si hay normativa que regule este tema o algún tipo de bibliografía.

¡Muchas gracias!
por
#332441
Solo dos cosas. Si has cálculado la losa, digo yo que habrás establecido una tensión admisible del suelo. ¿Qué sentido tiene modificar este valor diseñando bajo la misma un suelo con características diferentes a las empleadas en el cálculo?. Cosa bien distinta sería que requirieras, por razones funcionales o económicas, aplicar métodos para incrementar la capacidad portante del suelo. En general, basta con disponer bajo la losa una capa de hormigón de limpieza, que venian siendo unos 10 MPa (ahora se exigen 15 MPa).
por
#332503
bakema escribió: En general, basta con disponer bajo la losa una capa de hormigón de limpieza, que venian siendo unos 10 MPa (ahora se exigen 15 MPa).

Me estaba guiando por el artículo 2.2.2 del DB HS Salubridad, en concreto en la tabla 2.4. para un grado de impermeabilidad de 2 y en la columna "solera" se exige C2 + C3 si hay subbase y C2 + C3 + D1 si no hay intervención...

"D1 Debe disponerse una capa drenante y una capa filtrante sobre el terreno situado bajo el suelo. En el caso de que se utilice como capa drenante un encachado, debe disponerse una lámina de polietileno por encima de ella."

Bien es verdad, que no entiendo por qué en esta tabla pone muro flexorresistente o de gravedad...
En definitiva me parecía lógico poner estas capas por tema de humedades...
¿Qué opinais?

Gracias de nuevo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro