por myon
- 05 Abr 2014, 17:03

-
Perfil básico de usuario
- 05 Abr 2014, 17:03
#337164
Hola foreros, estoy con mi pfc y tengo un tema interesante que no consigo resolver y es el de los desplomes en cabeza de pilares que tienen P.Grúa:
Según la EAE en su art. 37.2.2. Deformaciones horizontales dice "conviene limitar las flechas horizontales máximas en cabeza de los soportes de apoyo de las vigas carrileras a h/300, siendo h la altura real del soporte. Además, la diferencia entre los desplazamientos horizontales en cabeza de dos soportes de apoyo enfrentados no debe superar los 20 mm." Sin embargo no añade para qué tipo de combinación ni con qué coeficientes de seguridad y combinación.
Por otro lado, en la UNE 76201/88 "Caminos de rodadura de puentes grúa" dice algo un tanto extraño: (art 4.2.2.) "La determinación de las flechas se hará a partir de las acciones horizontales SumatorioHc (que son las acciones horizontales transversales debidas a la aceleración/deceleración del carro), producidas por la actuación de varios puentes grúa de acuerdo con 3.6.2.6 y, por separado, para el viento."
Aquí limitan también a L/300, siendo L la altura desde la cara superior del cimiento hasta el camino de rodadura.
Luego dice, en todos los casos, los coeficientes de ponderación se tomarán = 1.
Teniendo en cuenta que lo que estamos considerando aquí es el descarrilamiento del puente grúa, no me termina de cuadrar que considere únicamente las acciones horizontales del carro por separado del viento, y además no dice nada del sismo, que también tengo. ¿No os parece esto que no tiene sentido? Y luego lo de los coeficientes de ponderación = 1 no sé qué sentido tiene si está considerando una sóla acción variable.
Yo lo que he planteado, y quería que me dierais vuestra opinión es considerar 2 ELU de estabilidad:
Os paso una imagen para que podáis ver lo que he considerado.
http://www.subirimagenes.net/i/140405060308738965.jpg
Los coeficientes los he sacado del CTE, salvo los del puente grúa que los he considerado yo con un poco de lógica
Gracias de antemano ;)
Según la EAE en su art. 37.2.2. Deformaciones horizontales dice "conviene limitar las flechas horizontales máximas en cabeza de los soportes de apoyo de las vigas carrileras a h/300, siendo h la altura real del soporte. Además, la diferencia entre los desplazamientos horizontales en cabeza de dos soportes de apoyo enfrentados no debe superar los 20 mm." Sin embargo no añade para qué tipo de combinación ni con qué coeficientes de seguridad y combinación.
Por otro lado, en la UNE 76201/88 "Caminos de rodadura de puentes grúa" dice algo un tanto extraño: (art 4.2.2.) "La determinación de las flechas se hará a partir de las acciones horizontales SumatorioHc (que son las acciones horizontales transversales debidas a la aceleración/deceleración del carro), producidas por la actuación de varios puentes grúa de acuerdo con 3.6.2.6 y, por separado, para el viento."
Aquí limitan también a L/300, siendo L la altura desde la cara superior del cimiento hasta el camino de rodadura.
Luego dice, en todos los casos, los coeficientes de ponderación se tomarán = 1.
Teniendo en cuenta que lo que estamos considerando aquí es el descarrilamiento del puente grúa, no me termina de cuadrar que considere únicamente las acciones horizontales del carro por separado del viento, y además no dice nada del sismo, que también tengo. ¿No os parece esto que no tiene sentido? Y luego lo de los coeficientes de ponderación = 1 no sé qué sentido tiene si está considerando una sóla acción variable.
Yo lo que he planteado, y quería que me dierais vuestra opinión es considerar 2 ELU de estabilidad:
Os paso una imagen para que podáis ver lo que he considerado.
http://www.subirimagenes.net/i/140405060308738965.jpg
Los coeficientes los he sacado del CTE, salvo los del puente grúa que los he considerado yo con un poco de lógica
Gracias de antemano ;)