Buenas tardes ingenieros!
Ando liado con mi TFG y este es mi segundo mensaje en el foro. Resulta que a principio de curso traté con un profesor la posibilidad de proyectar una nave industrial en una zona cuya localización genere condiciones de carga extremas. Con esta premisa elegimos situarla en Pradollano, el "pueblecito" que hay en la estación de ski de Sierra Nevada.
La Nave consta de 8 pórticos a dos aguas, con luces de 30 m y módulo de 7,15 m.
El problema surge cuando, calculadas las acciones de viento y nieve (ENORMES) empiezo a calcular paso por paso tanto los pilares como las jácenas del pórtico interior, las placas de anclaje y la cimentación. Las dimensiones de todos estos elementos son enormes para asumir las cargas que plantea el proyecto, de modo que el profesor pretende que, o bien disminuya las cargas sobre la estructura, o bien utilice acartelamientos u otros elementos que reduzcan las dimensiones de los soportes o las placas de anclaje.
Mi pregunta es la siguiente, ¿Qué medidas podría tomar para disminuir las cargas que afectan a la estructura? Es decir, sé que el viento es imposible de reducir pero alguien me habló de la posibilidad, por ejemplo, de implementar una cubierta de teflón que impida a la nieve acumularse en grandes cantidades, fomentando el deslizamiento.
Por supuesto, si alguien se ha visto en un caso parecido, y puede ayudarme con algún consejillo que me facilite el trabajo será más que bienvenido.
Muchas gracias a todos!