- 28 Nov 2014, 11:24
#346719
Hola a todos.Lo primero decir que llevo mucho fuera del mundo del cálculo y tengo que ponerme al día.Así que perdonar si pongo una barbaridad o es algo muy básico lo que estoy preguntando,pero me ha entrado la duda.
Me han hecho una consulta,con una propuesta de diseño,se trata de lo siguiente:
Una obra cuyo dinteles eran de hormigón,finalmente van a ser metálicos pero los pilares ya están hechos de hormigon. Así que quieren apoyar un dintel sobre el hormigón.
El tema es,a la hora de calcular la viga como biapoyada. Tengo dos opciones para las vinculaciones exteriores:
-Calcularla como apoyos fijos.
-Calcularla como una viga con un apoyo fijo y otro móvil.
Entiendo que el primer caso sería válido si la viga estuviese contenida entre dos paredes y que el segundo caso es el que debo tomar ya que realmente esta permitido el movimiento.Aunque el movimiento esta permitido en los dos extremos, no puedo poner dos apoyos móviles porque estaría creando un mecanismo.
Esto va a ser fundamental, ya que de una manera salen unas flechas mínimas y de otra salen bestiales.
¿Alquien me podría orientar un poco al respecto?
Muchísimas gracias.