Puente metálico/hormigón (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#35920
Hola!!
soy estudiante de ingeniería industrial y estoy diseñando un puente de celosía metálica que ha de soportar un tablero de hormigón HA-25/B/20/IIb, y me intersaría conocer la carga estática que produce este teblero, para lo cual me sería util conocer su masa, pero no encuentro la densidad de este material en ningún lado.
Me gustaría que alguien me dijese la carga que produce este material compuesto o si es mejor estudiar su efecto en la estructura de otra manera.
Muchas gracias y un saludo!!!
Avatar de Usuario
por
#35976
Pues no la se exactamente, pero si te vale una estimación: 2,5 T/m3
Avatar de Usuario
por
#36037
Es 2,5 T/m³, corroboro a manuelfr.
Avatar de Usuario
por
#36042
Hombre, pues no es por fastidiarte la tarde, pero me sorprende mucho que estés diseñando un puente metálico y no sepas la densidad del hormigón armado. :ein
por
#36051
Muchas gracias manuelfr y Alex_lc, al final lo he podido corroborar yo también.

JORDIM escribió:Hombre, pues no es por fastidiarte la tarde, pero me sorprende mucho que estés diseñando un puente metálico y no sepas la densidad del hormigón armado. :ein

El caso es que de hormingón no he dado nada aún, unicamente de materiales y estructuras metálicas, aqui estamos todos para ayudarnos y aprender creo yo,
si naciste siendo tan listo y sabiendo tanto te felicito...asi nos podrás ayudar más a los demás en vez de poner tanto muñequito no?
Avatar de Usuario
por
#36090
Si hombre, si.

Pero no te olvides que a lo largo de tu vida profesional, con o sin foro, vas a tener que trabajar muchas veces, pero muchas, con datos incompletos y/o erróneos que te van a obligar a buscarte la vida como sea (con o sin foro otra vez) y si ya nos encallamos en algo tan elemental como la densidad del hormigón... pués tú mismo.

Por mi parte, si en algo te puedo ayudar en el foro, por mi no quedará.
por
#36119
Tienes razón, pero esto que a ti te parece tan básico, en mi especialidad en principio no se toca, como si que se tratan otros temas que para mi son básicos y quizás para otros no,y precisamente estoy haciendo esto, para que la siguiente vez no sea así.
y como hay que buscarse la vida como dices pués mi recurso ha sido éste, y además he comprobado que funciona perfectamente, y todos aportaremos lo que sepamos, que para eso estamos.

venga un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#36126
http://www.elpais.com/recorte/20050122e ... Natura.jpg
toma, para que este puente estudies algo más sobre el hormigón.....

uy, perdón, prueba en este... :lol:
http://www.scribd.com/doc/85828/Hormigon
Avatar de Usuario
por
#36132
Anda, toma otra dirección. Luego no digas.

http://www.uclm.es/area/ing_rural/

Investiga un poco en la web.

Para ir más rápido:
Asignaturas.
Construcción/Ingenieria Rural II
Transparencias Textos.

Y ahí tendrás 24 bonitos temas.
por
#36200
jaja de p madre gente muchas gracias!!al principio sólo quería algun dato concreto y voy a salir hecho un experto del hormigón jajaja
enga!!!
por
#37489
Pues os parecerá una tontería pero, según la EHE, la carga del hormigón armado es de 25 kN/m3, no de 2.5 t/m3 (que son 24.5 kN/m3).

No pretendo crear polémica, pero por desgracia la mayoría de ingenieros españoles siguen usando un obsoleto sistema de kilopondios y demás unidades bizarras en lugar del Sistema Internacional con un error sistemático del 2%. Yo también fui enseñado por algunos de esos profesores viejos que hablaban del hormigón de 150 kp/cm2 pero creo que es recomendable que todos nos pasemos al SI y que en toda Europa todos los ingenieros, científicos y arquitectos trabajen con las mismas unidades.
Avatar de Usuario
por
#37502
Crees que una diferencia de 0,5KN/m3 es realmente importante en este caso?
Sobre todo teniendo en cuenta que hablamos de un valor aproximado ya que de antemano no conoces el armado de la sección :nono2
En toda Europa trabajan con las mismas unidades??? seguro???
por
#37587
No te enfades Manuel. Era un comentario constructivo. Los británicos adoptan los Eurocódigos en 2010 y derogan los British Standards. Yo estuve un tiempo allí y ya trabajan sólo con SI y no con unidades imperiales. Los portugueses e italianos, en mi corta experiencia, trabajan mayoritariamente con SI.

En este caso, puramente académico, poco importa, pero si cometes un 2% de error estimando una carga permanente y otro 2% estimando las resistencias, esto puede ser más importante de lo que crees, por ejemplo, a la hora de estimar una apertura de fisura en un depósito de agua. Recuerda que estos errores son acumulativos y no hay necesidad ninguna de cometerlos: ¿rebajarías un determinado x% a todos los espesores de un tanque porque sí?. ¿Y para qué queremos kilopondios habiendo Newtons, que además suenan mucho mejor? Palabrita de estructurero. :yep
Avatar de Usuario
por
#37634
No, no, que yo no me enfado, es más, me gusta entrar en este tipo de discusiones q me aportan mucho más q una conversación de borregos en la que todos me den la razón.
Con respecto al tema de las unidades, no quería decir que un error del 2% sea una solución admisible en todas las situaciones, sino que en esta en particular no tiene ninguna importancia. Podría suceder que el valor de 25KN/m3 estuviese más cerca del peso real que 24,5KN/m3 (aunque en este caso lo dudo).
Nunca rebajo un valor si eso no me situa del lado de la seguridad (normalmente tampoco lo hago en caso contrario) pero para el cálculo que proponen en este caso me parece que 2,5 Tn/m3 es tan válido como 2,45 Tn/m3.
Es lo de siempre, el método de cálculo, las herramientas utilizadas y la exactitud en los resultados dependen en gran medida del problema que necesitas solucionar.
Tienes razón en que los británicos están empezando a trabajar mayoritariamente con SI, pero creeme que todavía les cuesta y veo proyectos con inches, feets............
P.D: y lo mejor de todo es que yo siempre trabajo con KN y solo por discutir la que estamos liando en el foro :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro