Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#362723
Buenas,

Estoy siguiendo el CTE DB SE-A para comprobar una serie de secciones y barras de una estructura que estamos diseñando (no edificación, se trata de un soporte para un cilindro en voladizo que estará recubierto por unas 10 toneladas de plomo)

Mi duda es en el punto 6.3.3.4 Abolladura del alma por cortante y 6.3.3.5 Cargas concentradas

Existe una dimensión "a" que no consigo entender a qué se refiere

Adjunto dos imágenes para que podáis entender a lo que me refiero. Para dimensionar los rigidizadores utiliza el valor "a", y además, según la Figura 6.6 estudiar cuál de los escenarios corresponde, pero tengo dificultades para comprender a qué se refiere

También adjunto una imagen de la viga en cuestión aquí:
Imagen
Se trata del apoyo de la estructura, y lo estoy tratando como si la viga vertical es una carga externa de 125 KN, puntualmente en el centro de la viga horizontal, que tiene apoyos simples a ambos lados. (La viga estará apoyada en dos niveladores, no en el plano del suelo)


Un saludo, y gracias de antemano
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#362846
Buenas tardes:

Hay una versión más actual del CTE-A (2011).

a es la distancia entre rigidizadores.

Saludos.
por
#362875
mwnn escribió:Buenas tardes:

Hay una versión más actual del CTE-A (2011).

a es la distancia entre rigidizadores.

Saludos.



De acuerdo, muchas gracias. Al final opté por seguir el eurocódigo, aunque es casi lo mismo

Sin embargo, tengo otra duda de interpretación. No entiendo la diferencia entre "Resistencia de las secciones" y "Resistencia de las barras".

Es decir, a qué se refiere con barras y cuándo hay que hacer la comprobación.

En el Eurocode lo explica mejor, lo llama "Plated estructural elements" y dedican la parte 1-5 a ello:
http://www.phd.eng.br/wp-content/upload ... 5.2006.pdf


Asumo que complementa a la parte 1 (en el CTE,lo llama "Resistencia de las secciones", que son las comprobaciones típicas de cortante, momento....) Pero no sé en qué casos se utiliza esta comprobación y si es solo para edificación

En la parte 1.1 NOTE 4 del documento habla de lo que es un single plate element, pero no comprendo a qué parámetros se refiere


Siento la pregunta estúpida, es un proyecto puntual y nunca hemos trabajado con códigos técnicos
por
#362897
La "Resistencia de las secciones" es la comprobación de los esfuerzos en una sección, sin comprobar el elemento, para esto último usas la "Resistencia de las barras", en la que ya sean fenómenos de pandeo, por ejemplo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro