blanco3 escribió:Por eso pido ayuda. Me han dicho que tengo que hacer un muro pero nada más, no se medidas, no se nada.
He pensado que podría estar situado en una carretera para corregir los deslizamientos y desprendimientos que se producen. ¿Podría ser? ¿Me podeis decir medidas y demás?
Es decir, que te "inventes" un problema tipo.
Pues puedo decirte normas genéricas del tipo:
- El espesor del muro es aproximadamente un 10% de su altura (esto es una barbaridad pero lo encontrarás en muchos sitios), siempre y cuando el espesor del muro sea constante claro...
- Según la longitud del muro, podrás calcularlo como muro en ménsula (seguramente tendrás que calcularlo así) con la cabeza del muro libre y trabajando a flexión (como una mensula vamos...), o como elemento rígido y arriostrado en su cabeza (no creo...).
- Tendrás que estudiar muy mucho el tipo de terreno, el asiento del mismo, su angulo de rozamiento, y ante todo EL NIVEL FREATICO. Así que si eres tu el que decide la tipología del terreno, esconde mucho el nivel freatico, y escoge un terreno consistente, libre de arcillas, margas, etc, con una tensión admisible de aproximadamente 2 kp/cm2 para ir por buen camino. (no descartes mejoras del terreno bajo la cimentación del muro).
- Si calculas el muro en mensula, tendrás que elegir entre muro con puntera, con talon, con puntera y talon, con tacon, o con puntera-talon y tacon.....hay muchas combinaciones, tendrás que estudiar tu caso.
En definitiva, hay muchas cosas que mirar, y muchas que me dejo en el tintero. Como dice el compañero vete al Calavera, que te despejará todas las dudas.
Un saludo.
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"