Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#132413
Muy buenas a todos. He visto ultimamente articulos (revista "obras publicas") sobre puentes, y me llama la atención que mayoritariamente en pasarelas (y en puentes carreteros también), se utilizan mucho secciones cajón triangulares (sin ala inferior).
En algunas pasarelas curvas, veo que la sección no guarda simetría. Mi duda es, si esta asimetría, que es desplazar el vértice inferior del triángulo que forma la sección, a un lado o a otro, de que depende, o si obedece más a motivos esteticos/constructivos (aunque dudo mucho que no tenga una base estructural razonable xD).
Yo en principio creo que podría ser por:
1.- al desplazar el vértice, las cargas aplicadas producen menos torsión, según la posición
2.- no se si también tendra algo que ver en si se desplaza el centro de esfuerzos cortantes, que influiría en las tensiones tangenciales.
; pero no estoy seguro de hasta que punto esto sea cierto.

A ver quién me da alguna idea por donde pueda moverme (que la curiosidad me puede jajaja). Y siento el tostón de texto escrito :ein
por
#132957
Ni idea. Yo sí que te puedo decir que cuando diseño vigas cajón de vanos de grandes luces optimizo al máximo la sección según sus solicitaciones para reducir peso.
por
#133628
He intentando ir comprobando yo mismo, bajo una serie de supuestos. En principio:
- sección cajón triangular, con vértice en el centro
- puente atirantado en un extremo (ya que es lo que se me ocurre que puede llevar a retocar la sección, cuando hay cargas que "rompen" la simetría")
- la resultante de peso propio del cajón está aplicada en el centro de gravedad.

Por equilibrio de momentos, el peso propio no influiría, y sólo tendríamos los producidos por la reacción del cable: uno en cada sentido.

He hecho este proceso para 3 casos: el vértice inferior centrado, más pegado al tirante, y más separado.

La componente horizontal del momento que produce el cable, no varía con la posición del vértice, ya que el centro de gravedad no se desplaza en vertical al mover dicho vértice; pero sí se desplaza en horizontal, con lo que aumenta el brazo del momento que realizaría la componente vertical, con lo que aumentaría o disminuiría la torsión que podría provocar. Aunque las diferencias que me salen de unas secciones a otras son del 10% aproximadamente (suponiendo que lo haya hecho bien xD)

Entonces, en un puente curvo atirantado (por ejemplo) que por su curvatura está sometido a torsión, y con los tirantes en el lado exterior de la curva, parece que sí tendría sentido desplazar el vértice inferior al lado interior, ya que dicha torsión (más la de la componente horizontal) se compensaría mejor al tener la componente vertical un mayor brazo.

Lo que ya no me veo capaz de comprobar es como afectaría al centro de esfuerzos cortantes, ya que todavía ando algo verde en ello.

Espero que alguien me diga si realmente eso tiene sentido o si estoy estructuralmente desvariando :ein

Y perdón por el tostón xDDDD
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro