Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#149196
Hola.
Se nos presenta un proyecto, en el que hay unas vigas HEB-500 curvadas y como es muy costoso, estamos pensando en proponer unas vigas compuestas.
Tenía pensado hacerla con cuatro angulares LPN-100, uno en cada esquina, unidos por angulares de 40mm, formando la viga.
De esa manena, es más barato curvar los perfiles.
Ahora viene la duda. Tengo que calcular la distancia entre los LPN-100, para que tenga una inercia igual o superior a la HEB-500.
¿Alguien me puede echar una mano?
¿Cómo véis la propuesta?
¿Se os ocurre alguna otra solución mejor?
Avatar de Usuario
por
#149689
¿Ninguna respuesta?
Vaya, yo que pensaba que estaba algo flojo....
Avatar de Usuario
por
#149765
Para calcular el momento de inercia de tu sección compuesta no tienes que inventar nada raro (momento de inercia de cada sección elemental + Steiner).
Por si tienes los conceptos un poco oxidados:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solid ... nercia.htm

P.D: ¿realmente te resulta más económico curvar 4 perfiles y unirlos entre si (con la cantidad de cortes, soldaduras y horas de taller que eso supone) que curvar un HEB-500?
Solo lo entiendo si tenéis en taller una curvadora con algún tipo de limitación, de otro modo, todo lo que ahorras en material lo gastas en horas de operario.
Avatar de Usuario
por
#149820
Hola manuelfr, muchas gracias por responder. Me es de gran ayuda.
Entonces, entiendo que sólo se contemplan los perfiles del contorno, pero no los elementos de unión, para calcular la inercia.
Respecto al curvado, ocurren dos cosas:

1. Hay algunos radios pequeños y no pueden curvar un perfil HEB-500, pero sí las LPN-100, por eso decidimos partir de ahí.
2. (Problema que todavía no he solucionado) Todos los curvadores a los que he preguntado (por Barcelona), sólo me curvan a radio constante y cuando les digo que lo que hay que curvar son elipses, salen corriendo.

¿Alguien sabe dónde podría curvar perfiles HEB-500, con radios incluso de 6m y radio variable (elipses)?

El tema este, me quita el sueño.
Avatar de Usuario
por
#149898
La participación de los perfiles de unión se puede considerar despreciable en estos casos. Aunque un cálculo exacto implica tenerlos en cuenta, pero haciendo esta simplificación te quedas del lado de la seguridad sin cometer un error excesivo.
Curvar con radios pequeños no es un problema demasiado grande, hacerlo con radios variables es otro cantar. Implica una buena máquina curvadora de brazo giratorio y un operario especializado.
por
#151259
¿Y porque no haces la viga de chapa armada? Oxicortas el alma con la forma que quieras. Después curvas las chapas de las alas calentandolas y despues construyes la doble té soldando las alas al alma
Avatar de Usuario
por
#151335
Daniel Narro escribió:¿Y porque no haces la viga de chapa armada? Oxicortas el alma con la forma que quieras. Después curvas las chapas de las alas calentandolas y despues construyes la doble té soldando las alas al alma

Eso lo estamos contemplando ahora.
El problema de hacerlo así, es que la soldadura ha de ser contínua y habrá que ir con mucho cuidado con el calentamiento, para que no se deforme.
Avatar de Usuario
por
#151370
Por cierto, que el otro día lo leí y se me olvidó contestar, curvar una HEB-500 con radio = 6 metros, es muy jodido, pensaba que hablábamos de radios mucho mayores.
Y la solución de la viga armada dependerá mucho de las especificaciones del cliente, por que yo me he encontrado casos en los que no nos permitían aplicar calor para deformar las piezas. Pero si os dejan, es bastante económico.
Última edición por manuelfr el 25 Mar 2009, 10:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#151372
Y para que no se deformen las alas en exceso, un soldador por cada lado del alma y a tirar cordón como locos ;)
Avatar de Usuario
por
#151397
manuelfr escribió:Y para que no se deformen las alas en exceso, un soldador por cada lado del alma y a tirar cordón como locos ;)

El problema de todo es que las curvas son elipses y hay que curvarlas con CNC. La HEB-500, tiene tres tramos, dos de ellos tienen radios grandes, sobre los 30-40m, pero el tramo intermedio es el de radio de 6m. Ese es el que pensamos hacer componiendo la HEB con chapas y el resto, hacerlo conformado.
Como no consigo que nadie curve perfiles HEB-500 y HEB-300 de canto, con CNC (hemos mirado hasta en el norte), estamos intentando que el arquitecto que ha hecho el proyecto, cambie las elipses por óvalos. En ese caso, no hay problema, porque se puede hacer sin CNC.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro