cálculo de estructuras con programa de elementos finitos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#152507
Buenas tardes;
escribo este mensaje para preguntar si alguien tiene experiencia en manejar el robot millenium; lo he estado ojeando y parece un buen programa de cálculo, pero como todo el mundo habla del cype y no se oye mucho de otros...es simplemente por curiosidad, por si alguien lo ha utilizado y ver que impresión le ha dado (siento nombrarlos, pero es que si no, no nos aclaramos...perdón).
Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#152545
Uno es español y el otro ingles. Tu mismo
por
#152557
Qvixote escribió:Uno es español y el otro ingles. Tu mismo


Que yo sepa Robot Millenium pertenecía a la francesa Robobat, la cual ha sido adquirida el 15 de Junio de 2008 por la americana Autodesk...

Es un programa de calculo por elementos finitos integrado con ambos Revit's...
Última edición por PVS el 30 Mar 2009, 19:27, editado 1 vez en total
por
#152558
Cype y Robot Millenium no se parecen mucho. Robot es un programa de un nivel técnico superior a Cype (integración real de estructuras y no Cypecad y Metal-3D por otro, basado casi al 100% elementos finitos en lugar de en criterios de reparto y armado algo oscuros, hace cálculos no lineales, no sobredimensiona innecesariamente, etc...) pero como grandes contrapartidas no está adaptado a la normativa española, no es tan sencillo de usar, apenas tiene usuarios en España y su licencia me temo que es bastante más cara que la de Cype.

Un software que he descubierto hace poco y que realmente me parece completo, fácil de manejar, con una comunidad de cientos de miles de usuarios de apoyo en USA y UK y que además se puede conseguir adaptado a los Eurocódigos (razonablemente similares a la normativa española) es el STAAD Pro de Bentley.
Avatar de Usuario
por
#152585
PVS escribió:
Que yo sepa Robot Millenium pertenecía a la francesa Robobat, la cual ha sido adquirida el 15 de Junio de 2008 por la americana Autodesk...


gracias
Avatar de Usuario
por
#152700
Para mi calcular estructuras de edificación "ordinarias" con programas basados en elementos finitos como dijo alguien bastante conocido en este mundo me parece matar moscas a cañonazos.
por
#152710
Hombre, yo de estructuras he visto el Cype, el SAP2000, Tricalc,me han dicho el Staad y también estuve practicando con AXISVM(lo conocéis, a mi me gusta mucho, pero no le acabo de pillar el puntillo, tiene estructuras y elementos finitos).
No he visto programas de elementos finitos en estructuras, pero sí en diseño, como Catia, CoCreate (un programón francamente poco conocido)SolidEdge, ProEngineer y ya cosas como Patran Nastran, Ansys y cosas del estilo.

Vosotros usáis algún programa SENCILLO por debajo de Cype?
Avatar de Usuario
por
#152721
dsh para predimensionar secciones de hormigón (busca por google (http://www.3dgazpacho.com/dsh.html) es de la ehe antigua ehh!)

Prontuario informatico del hormigon estructural (tambien del 97 http://www.ieca.es/publicaciones2.php?IdLibreria=31)

xvigas (http://www.gratisweb.com/pucelo/xvigas/index.html)


Hormigon armado (http://www.terra.es/personal/ael23791147/free.htm) tb bajo la ehe antigua...

El cestri ..(http://www1.ceit.es/asignaturas/Estruct ... gramas.htm)


Unos pocos vamos
Avatar de Usuario
por
#152731
A este no le hagas mucho caso que es un friki, todo el día metido entre papelotes y programas informáticos :ein
Vamos a ver, esta es la discusión de siempre, normalmente no hay un programa mejor que los otros en todos los aspectos, cada uno tiene sus pros y sus contras.
Por ponerte un ejemplo, yo trabajo con 2 de los que se nombran en el post: Cype y SAP2000.
SAP2000 es muy completo, permite resolver una infinidad de problemas, integra un módulo de elementos finitos, análisis dinámico, mayor control sobre los parámetros a definir en el análisis, etc. Pero la comprobación de barras según Eurocódigo no está todo lo "afinada" que desearíamos algunos usuarios, los planos que entrega (sobre todo si hablamos de HA) son infinitamente peores que los de Cype, el tiempo de introducción de datos es mayor, el precio de la licencia es mayor.......
Como ves cada uno tiene su hueco en el mercado, incluso dentro de una misma empresa unas veces interesa utilizar uno y otras veces el otro.
Como bien apunta Cesar, intentar dimensionar un pórtico con Ansys es una pérdida de tiempo, y hacer el cálculo de un silo metálico con Cype requiere de mucha imaginación.
Avatar de Usuario
por
#152732
manuelfr escribió:A este no le hagas mucho caso que es un friki, todo el día metido entre papelotes y programas informáticos :ein

Tanto se me nota????????? :nono2

:partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#152735
Por cierto, Robot Millenium es muy buen programa, de características similares al SAP2000, he trasteado un poco con el y me ha gustado, aunque no he tenido tiempo de estudiarlo en profundidad.
Y AxisVM lo probé en su día y no me gustó demasiado. Si necesitas un programa para resolver un problema complejo no tiene sentido optar por un software con pocas opciones. Claro, que si tienes suerte y tu problema se adapta bien a lo implementado por los programadores, todo solucionado. No digo que sea malo, pero tiene sus limitaciones, y ya puestos a aprender un programa MEF prefiero "perder" mi tiempo con otros.
Pero esto es solo una opinión muy, muy subjetiva.
Avatar de Usuario
por
#152823
el tema de la licencia es el principal tema, ya que económicamente será más caro.Le echaré un ojo al Staad pro, que si que parece interesante.Respecto a los planos, pues nada, autocad que te crió.Gracias
por
#152840
manuelfr escribió:A este no le hagas mucho caso que es un friki, todo el día metido entre papelotes y programas informáticos :ein
Vamos a ver, esta es la discusión de siempre, normalmente no hay un programa mejor que los otros en todos los aspectos, cada uno tiene sus pros y sus contras.
Por ponerte un ejemplo, yo trabajo con 2 de los que se nombran en el post: Cype y SAP2000.
SAP2000 es muy completo, permite resolver una infinidad de problemas, integra un módulo de elementos finitos, análisis dinámico, mayor control sobre los parámetros a definir en el análisis, etc. Pero la comprobación de barras según Eurocódigo no está todo lo "afinada" que desearíamos algunos usuarios, los planos que entrega (sobre todo si hablamos de HA) son infinitamente peores que los de Cype, el tiempo de introducción de datos es mayor, el precio de la licencia es mayor.......
Como ves cada uno tiene su hueco en el mercado, incluso dentro de una misma empresa unas veces interesa utilizar uno y otras veces el otro.
Como bien apunta Cesar, intentar dimensionar un pórtico con Ansys es una pérdida de tiempo, y hacer el cálculo de un silo metálico con Cype requiere de mucha imaginación.



Aunque no va mucho con el tema propuesto, me gustaria que nos dijeras que planos son los que saca el SAP2000. Lo usamos bastante en el trabajo y no he visto ninguna opción en la que se saquen planos, bien es cierto que el menu de "desing" no lo he usado.

Estoy de acuerdo con manuelfr, el programa de cálculo que se debe usar biene en función de la necesidad de tipo de proyecto y de la complejidad de la estructura.
Avatar de Usuario
por
#152854
Precisamente a eso me refiero, mientras que Cype te saca planos de secciones, armados, etc en los que puedes incluir todo tipo de detalles de una biblioteca, SAP2000 solo te ofrece unos tristes unifilares (y alguna vista 3D poco lograda incluso en el modo OpenGL).
Por lo tanto tienes que partir de cero para elaborar unos planos decentes, mientras que Cype te ahorra una cantidad de tiempo enorme en ese aspecto.
por
#152898
manuelfr escribió: SAP2000 es muy completo (...) pero la comprobación de barras según Eurocódigo no está todo lo "afinada" que desearíamos algunos usuarios


A mí los resultados de armado en vigas y pilas de SAP2000 según EC-2 aún no me parecen demasiado malos: al menos valen para un predimensionamiento rápido y después comprobar con Prontuario. La lástima es que no ofrezca armado de placas y láminas. Si no recuerdo mal, la versión 8 de SAP 2000 daba listados de armado de placas y láminas pero, misteriosamente, en la versión 11 desaparació y sólo aparece una salida gráfica "indicativa" de Ast1, Ast2, NDes1, Ndes2, Sc1, Sc2, etc... En la web del programa se dice que...

"The official documentation for concrete shell design implementation in SAP2000 is still under development"

con lo que intuyo que el módulo de armado de placas y láminas resultó ser bastante peor que el de barras. Así que uno no puede fiarse demasiado de ningún programa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro