paraboloide_hiperbolico escribió:Yo sobre-entiendo, que al igual que isotropía significa igualdad de características en todas direcciones, ortotropía se referirá a igualdad de características en direcciones perpendiculares.
El método de losa ortótropa es un método de cálculo que se basa en el problema siguiente: ¿cómo calcular una losa aligerada como si fuese una losa maciza?
Una losa maciza real es isótropa (misma área e inercia y mismo módulo elástico en cualquier dirección) pero la losa aligerada real posee mismo módulo elástico pero diferentes áreas e inercias según la dirección considerada. Dado que lo que importa a la hora de calcular son las rigideces (EA, EI) la idea de modelado es la siguiente.
- Mantener un espesor constante (misma área e inercia) en todas las direcciones.
- Usar unos módulos elásticos Ex y Ey diferentes en cada dirección de modo y manera que las rigideces resultantes sean las reales.
Este procedimiento nació porque hace muchos años permitía calcular esfuerzos en puentes rectos de losa aligerada con las fórmulas analíticas del libro de placas de Timoshenko y años después permitía ahorrarse muchos elementos finitos. Hoy ha perdido parte de su interés porque no hay mayor problema en modelar la sección con sus espesores reales y porque la sección cajón ha desplazado a la losa aligerada en puentes. En cuanto a los puentes metálicos y mixtos no los he calculado nunca con el método de losa ortótropa ni sé si es posible hacerlo.