Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#165825
Hola, Gracias, me he decidio por colocar el cerramiento de paneles de hormigon por fuera de los pilares para que estos no se vean. Les colocare verticalmente fijados a la viga de atado que se suele colocar entre pilares.

Antes de pensar en el cerramiento, en el calculo de cype habia colocado vigas de atado de perfil IPE articuladas en los extremos a los pilares. ¿mejor cambio a perfil C tambien articulado para sujetar mejor los paneles, no?

¿Podria apoyar el cerramiento directamente sobre la riostra de cimentacion en vez de en murete? Aparte de mover la riostra tendria que tener en cuenta algo mas en cimentacion?

Deberia seguir activando la casilla de arriostra el pilar a pandeo cuando meto el muro perimetral en el generador de porticos?

Seguiendo el libro de Antonio Reyes, te comenta que si colocas cerramiento de hormigon colocado entre almas de pilares, supune que el coeficiente de pandeo xy de los pilares es 0 puesto que considera que es imposible que pandee por el cerramiento. Podria seguir haciendo la misma suposicion aunque les coloque por el exterior de los pilares o deberia ser 0.7 por ser empotrada en un extremo y con posibiladad de desplazamiento en el otro?
Avatar de Usuario
por
#165862
Si piensas en los montadeores, mete los conformados, y si eres buenísima persona mete las u "boca arriba" ...si fuera yo mantendría los laminados y en caso de poner u las pondría "boca abajo".

Si pueden apoyar sobre la riostra o viga de atado

Ni en broma actives la casilla de arriostra el pilar a pandeo, piensa en las fijaciones del panel a los pilares...eso te parece como llevar un cerramiento de alma a alma que sería lo realmente arriostrar los pilares a pandeo,...no...yo desde luego no lo activaría.

Hay gente que suponen el pilar que no pandeo con el cerramiento por fuera...yo nunca lo haré.

:saludo :usuario
por
#165907
cesarcaracol escribió:
Hay gente que suponen el pilar que no pandeo con el cerramiento por fuera...yo nunca lo haré.

:saludo :usuario


Te pareceria un valor razonable el de 0.7 en ambos planos? Son pilares HEB empotrados es su base con separacion entre porticos de 5m.
por
#166425
yo dejaria el IPE, porque la viga que vas a poner no es para sujetar los paneles solamente, sino que sera la encargada de transmitir los esfuerzos generados por las acciones horizontales (viento), por lo que la colocarias girada y dependiendo de los interejes entre pilares, ese esfuerzo no es nada pequeño...
en cuanto articuladas, pues como pienses que las vas a disponer en obra.
El cerramiento lo puedes apoyar en la riostra, la empresa de prefabricado llevara bien pletinas metalicas o de plastico para que los apoyos sean a la misma cota... hay otras que piden que se haga un retacado entre el panel y la riostra, cosa que me parece un poco absurda, sobre todo si el panel vertical su armado es por dos nervios en los extremos
en cuanto veas como se fijan, veras como se te quitan las ganas de activar la casilla....
yo me olvidaria de integrar los paneles en el calculo estructural para otra cosa que no sea transmitir cargas, como elemento que ayuda para arriostrar, o para lo que sea no lo tendria en cuenta, (aunque hay opiniones distintas de otros compañeros en el foro)
en los hastiales.... que tienes en los hastiales?, se supone que debe haber una viga que soporta la cubierta ¿no?, pues hay puedes sujetar los paneles, pero teniendolo en cuenta claro, si esas vigas no lo soportan pues tendrias que poner otra, si la luz de la nave es importante... pues pilares intermedios y vigas...
por
#166449
[quote="msp"]yo dejaria el IPE, porque la viga que vas a poner no es para sujetar los paneles solamente, sino que sera la encargada de transmitir los esfuerzos generados por las acciones horizontales (viento), por lo que la colocarias girada y dependiendo de los interejes entre pilares, ese esfuerzo no es nada pequeño...

HE probado pero si meto la viga IPN o IPE tumbada, no me cumple esbelted hasta un IPN 300. Considero que coeficiente de pandeo en ambos ejes es 1 puesto que estaria articulada en los extremos. Pero si la pongo vertical no hay ningun problema que cumple con el minimo perfil. Me esta fallando algo o esq tiene que ser asi? (distancia entre porticos 5m, altura pilar 6.5m)


tienes en los hastiales?, se supone que debe haber una viga que soporta la cubierta ¿no?, pues hay puedes sujetar los paneles, pero teniendolo en cuenta claro, si esas vigas no lo soportan pues tendrias que poner otra, si la luz de la nave es importante... pues pilares intermedios y vigas...

Ah vale es que no estaba segura de que se pudiese sujetar de esa viga (dintel), lo haré asi, la luz es de 20m asi que tengo dos pilares intermedios.[/quote]

Otra cosa es normal que los porticos intermedios me salga HEB 240 mientra que los de esquina y los hastiales me salgan HEB 140 en una nave de 1 agua luz 10m y pilar intermedio? se que soportan menos carga pero es normal tanta diferencia.

Gracias a todos porque me ha tocado hacer el proyecto sin ayuda de ningun profesor y yo sola y es la primera vez q usaba cype y calculaba naves o algo parecido.
por
#166497
A ver marta yo no uso cype, supongo que habra compañeros mas informados, pero entiendo que cype debe dar los esfuerzos maximos en un determinado elemento, yo miraria para que combinacion de cargas es para la que no cumple porque si tienes pocos porticos puede que te dimensione la componente de viento sobre los hastiales, que haga trabajar esas vigas a compresión... pero hazte un numero a mano, como tienes una viga biarticulada es facil, olvidate de la estructura de momento y comprueba solo esa viga, usa cte:
0.5*0.8*1.4 (esta sera la presion del viento, no se si son los valores para tu zona y eso, pero supongo que sabes lo que digo) esto es 0.56 kn/m2 la mitad del viento sobre el panel ira al suelo, y la otra sobre tu viga por lo que si el panel mide 6.5, pues tendremos 3.25 sobre la viga... 1.82 kn/m si la viga mide 5 metros te sale un momento en el centro del vano de 5.68 knm sin mayorar por nada, es bastante pequeño como ves, la siguiente comprobacion que haria seria mirar a que compresion esta sometida tu barra, ya que el viento de los hastiales debe transmitirse entre todos los porticos, y solo tienes las correas y esa viga, asi que lo mismo no cumple por esta razon, yo estas vigas las he visto siempre hechas con HEB... pero son comprobaciones sencillas, que puedes hacer a mano, para esta viga, te costara mas la del viento en los hastiales y su transmision por los porticos de la estructura, pero para eso si tienes cype que te dara los esfuerzos... compruebalo a mano, al fin y al cabo si es un proyecto se trata de aprender, de manejar que pasa en la estructura, de intuir como se comporta...

no se si te ayudo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro