Combinación de cargas en cálculo de flecha en correas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#189545
Buenas a todos, he estado buscando algo que pueda ayudarme pero no he terminado de aclararme.
A ver si alguna buena persona me puede ayudar.

Tengo que calcular la la flecha en las correas de la cubierta, de una nave industrial.
Las correas son IPE 140.

He mirado el CTE y según entiendo, la flecha debe ser menor que 1/300.

El problema que tengo es que no se cómo calcular la flecha en sí.
Para cualquier combinación característica de cargas debería poner: SU, Nieve, y viento?

¿Con que fórmula o de que manera calculo la flecha?

Seguramente sea una tontería, pero estoy bloqueado.

Gracias y un saludo!
Avatar de Usuario
por
#189552
Elemento biapoyado sometido eminentemente a flexión.

No obstante en el apartado de estructura metálica del enlace que te envio, tienes el calculo y comprobación de correas.

http://www.uclm.es/area/ing_rural/prob_const.htm

Un saludo.
por
#189559
p72riqur escribió:Elemento biapoyado sometido eminentemente a flexión.

No obstante en el apartado de estructura metálica del enlace que te envio, tienes el calculo y comprobación de correas.

http://www.uclm.es/area/ing_rural/prob_const.htm

Un saludo.



Muchas gracias!!
Voy a mirar que tal me viene. Que llevo un par de horas leyendo cosas y no encontraba nada.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#189613
A nosotros nos han enseñado a hacerlas como viga continua.

Gracias por el enlace.
Avatar de Usuario
por
#189619
chichas escribió:A nosotros nos han enseñado a hacerlas como viga continua.

Gracias por el enlace.


Efectivamente, viga-elemento continuo biapoyado.
Avatar de Usuario
por
#189627
Viga continua (llama el profesor) a la que tiene más de 2 apoyos.
Salen las flechas más pequeñas que con vigas biapoyadas.
Avatar de Usuario
por
#189651
Yo creo que el cálculo de momentos y flechas debe estar en cualquier prontuario, pero si no, en el capítulo 15 del segundo tomo de 'Estructuras de acero' de Argüelles, está todo.

Y a las malas, cuenta de la vieja: se calculan los momentos de apoyo con el teorema de los tres momentos, y luego la flecha integrando la ley de momentos (y'' = M/EI). Esta opción solo está indicada si te aburres, si no, prontuario o Argüelles.

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#189684
chichas escribió:Viga continua (llama el profesor) a la que tiene más de 2 apoyos.
Salen las flechas más pequeñas que con vigas biapoyadas.


Efectivamente, pero para correas de cubierta se ha de considerar cuantos vanos de forma continua cubre una correa. En la realidad nunca se supera más de un vano, aunque el extremo de cada una se atornille a su ejión, y en algunos casos, segun el tipo de unión se pueda considerar que superan más de un vano. (tambien hay que considerar el tipo de correa, yo me refiero a las que más se colocan, las de acero conformado S235JR tipo Z).
Avatar de Usuario
por
#189842
Muchas gracias p72riqur por el enlace, los formularios estan muy bien. :plas
Avatar de Usuario
por
#190022
p72riqur escribió:No obstante en el apartado de estructura metálica del enlace que te envio, tienes el calculo y comprobación de correas.

En el cálculo de flechas del enlace, no entiendo por qué toma 1/300 para comparar con la flecha producida por una combinación de flechas característica en la que entran todas las cargas, no sólo las posteriores a la colocación del elemento dañable, que por otra parte tampoco tengo claro cuál puede ser, ya que no hay tabiques.
Avatar de Usuario
por
#190039
p72riqur escribió:En la realidad nunca se supera más de un vano, aunque el extremo de cada una se atornille a su ejión, y en algunos casos, segun el tipo de unión se pueda considerar que superan más de un vano. (tambien hay que considerar el tipo de correa, yo me refiero a las que más se colocan, las de acero conformado S235JR tipo Z).


ok. Lo tendré en cuenta, la verdad que para mí las estructuras no son más que rayitas...

¡Una visita a obra quiero! O que nos expliquen esos detalles en clase...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro