Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#197639
Buenas compañeros!

He estado buscando por el foro pero no encuentro lo que me interesa, a ver si alguien puede ayudarme, o si me orienta por haberle ocurrido algo parecido a esto:

En cype 2008 tenía una estructura de NM3D integrada en Cypecad. Estaba calculada y todo era correcto. Al abrirla con Cype 2010 descubro que algunas barras no me cumplen a esbeltez. Gracias a las magníficas mejoras del cype 2010 se me permite consultar rapidamente las comprobaciones de E.L.U. en las que descubro que la esbeltez reducida de estas barras comprimidas debe ser inferior al valor 2.0. No tengo activada en ninguna de las dos versiones la limitación de flecha, y no he cambiado ninguna propiedad.

¿Por qué pasa esto? ¿que puedo cambiar en una u otra versión para corregir este error?. Obviamente puedo aumentar la sección de las barras pero me pone nervioso pensar que he estado haciendo algo mal hasta ahora. Quizá esta información es nueva y antes no se consideraba por lo que no cantaba el error. A alguien le ha pasado esto???? :amo

Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#197694
Es complicado responder sin ver los archivos, pero voy a tratar de aventurarme.
En primer lugar: la esbeltez reducida no tiene nada que ver con la comprobación de flecha, así que olvídate de ese tema.
Aunque no estoy seguro, me extrañaría mucho que en la versión 2008 Cype no hiciese la comprobación de esbeltez reducida para elementos comprimidos (que es la que te da el "error" en tu caso).
Como, en principio, todos los factores que intervienen en la ecuación son dependientes de la propia sección (y esta no ha variado) excepto la longitud de la pieza y el coeficiente de pandeo, vamos a pensar que el fallo puede estar ahí.
La longitud será la misma, por que no se ha editado la geometría, así que solo me queda pensar que los coeficientes de pandeo asignados en las 2 versiones son diferentes.
Comprueba esto a ver si hay suerte y me comentas.
por
#197696
Ahora se utiliza el valor límite de 2, que es el más restrictivo, aplicable tanto a elementos principales como de arriostramiento. De todos modos, me enteraré mejor y os lo pondré.
por
#197875
Que me corrija sisifo si algo no es del todo acertado:

A partir de la 2009.1.h con la entrada de los listados de comprobación se han modificado los límites de esbeltez reducida para toda aquellas barras que no sean tirantes de arriostramiento. Anteriormente se limitaba a 3 y ahora se hace a 2.

Este no es el único cambio que se ha introducido, también se ha acabado de implementar el CTE en lo que a comprobaciones se refiere. Por este motivo podría haber alguna barra que no te cumpla por otra condición que no sea la esbeltez límite, normalmente suelen ser las comprobaciones del punto 6.3.4.2 del CTE. Anteriormente la implementación de normativa en el programa era una mezcla entre CTE (combinaciones) y el EC-3 experimental (comprobaciones).

Espero haberte ayudado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#197885
En la versión 2008 no se habia implementado la comprobación de esbeltez reduciada con el limite de 2. :mira
por
#197896
GRACIAS A TODOS!! :plas

me ha quedado muy claro, y en conclusión ya que la última actualización con las nuevas implementaciones del CTE es mas restrictiva, cambiaré la sección para estar mas del lado de la seguridad. Lo bueno es que me quedo mas tranquilo con las estructuras hasta ahora calculadas, pues no suelo pasarme de un 2,08 en la esbaltez reducida, así que entendiendo lo mayorados que van los cálculos no me preocupo mas por el pasado, y en el presente, pues unicamente habrá que apurar la geometría un poco menos, lo cual tampoco es tan malo.
por
#197968
p72riqur escribió:En la versión 2008 no se habia implementado la comprobación de esbeltez reduciada con el limite de 2. :mira

Estaba implementada la comprobación de esbeltez de piezas comprimidas a 200. La limitación de esbeltez reducida a 2 ni existía ni existe en el Eurocódigo. Existe en el CTE DB SE-A, que puede ser para 2 en las piezas principales y de 3 en los elementos de arriostramiento. En el Eurocódigo existen unas curvas del factor reductor de la resistencia a compresión que acaban en la esbeltez reducida de 3, con lo que se puede considerar una recomendación implícita de aplicar una limitación a dicho valor, que el programa aplica aunque en el articulado no se explicita. El programa aplica la limitación de 2 para todas las barras, ya que no se define si las barras son principales o de arriostramiento, si se dimensiona según el CTE, pero no si se dimensiona según el Eurocódigo. La limitación de esbeltez reducida de 2 equivale aproximadamente a una limitación de esbeltez de 180. Como antes se aplicaba una limitación de 200, por eso puede ser que algunas barras que te cumplían ahora pasen a no cumplirte por poco (menos de un 10% en la comprobación de esbeltez reducida, que se la han sacado de la chistera los redactores del CTE).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro